Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La obra de Hernán Moyano, producida por la UNLP y el Planetario local, ganó un premio Quirino en una gala realizada ayer en España
El film Belisario, el pequeño gran héroe del cosmos obtuvo ayer en España el prestigioso Premio Quirino como “Mejor Obra Innovadora de Animación Iberoamericana”. Se trata de la película del director platense Hernán Moyano, que se proyecta los fines de semana en el domo del Planetario local y que fue producida por la UNLP.
La obra cuenta la historia de Belisario, un ratón astronauta que viaja en el tiempo para inscribir su nombre en la historia espacial argentina. Durante su recorrido, el pequeño héroe presenciará los hechos más relevantes y se enfrentará a impensados peligros que deberá sortear para sobrevivir. La película fue filmada para ser proyectada con tecnología full dome y tuvo una gran recepción entre los niños y adolescentes de la ciudad que agotaron las entradas cada vez que hubo función en el Planetario del Paseo del Bosque.
Según los responsables del trabajo, el premio obtenido ayer es “algo así como los Oscar a la animación en Iberoamérica. Habíamos quedado ternados junto a dos producciones españolas en marzo pasado y ahora resultamos ganadores. Estamos inmensamente felices”.
En la categoría Mejor Película la ganadora fue la producción colombiana “Virus tropical”, adaptación del comic autobiográfico de la ecuato-colombiana Power Paola. Por su parte, la brasileña “Irmão do Jorel - Seja Brócolis!”, de Juliano Enrico, fue la merecedora del premio mejor serie animada. Orientada a público infantil, se trata de la primera animación original que Cartoon Network realizó en América Latina. Realizada en 2D y cut out, la serie sigue las aventuras cotidiana del hermano de Jorel, un niño de 9 años que vive con su excéntrica familia integrada por padre, madre, tres hermanos, dos abuelas y un perro.
En la categoría de cortos el ganador fue el brasileño “Guaxuma”, de Nara Normande, una obra documental en stop motion que combina arena y puppets, entre otros elementos, para contar una historia sensible e íntima. Otras seis producciones fueron reconocidas en la gala de los Premios Quirino: las españolas “Patchwork”, de María Manero, “La increíble historia del hombre que podía volar y no sabía cómo”, de Manuel Rubio, y “Black is Beltza”, de Fermín Muguruza.
LE PUEDE INTERESAR
Mamis sospechosas y gemelos problemáticos
LE PUEDE INTERESAR
Ningún estimulo para una tarea dura de sostener
El jurado internacional estuvo integrado por el director y guionista Alê Abreu, la directora de arte de personajes de Pixar, Deanna Marsigliese, el productor Gustavo Ferrada, la directora de ventas de Sola Media, Barbie Heusinger, y la jefa de desarrollo de Xilam Animation Marie-Laurence Turpin. En esta segunda edición de los Premios Quirino se postularon 244 obras desde 16 países, de las cuales 25 optaban como finalistas en las nueve categorías de los galardones.
Los Quirino -que ayer celebraron como se dijo su segunda edición en Tenerife, España- propone premiar lo mejor de la industria animada iberoamericana para incentivar así la producción en este costado del planeta. Y para “Belisario” fue una nueva oportunidad de ser galardonada, ya que desde su estreno en 2017 ganó varios premios internacionales.
El film de Moyano es el primer exponente en explorar este nuevo formato fulldome ideado para que los asistentes a los planetarios más avanzados del mundo vivan, de una manera única, la sensación de poder viajar en el espacio y el tiempo. Esta historia, desarrollada por primera vez en nuestro continente, tiene como particularidad la capacidad de generar la sensación de 3D sin necesidad de ninguna acción extra, más que la de sentarse a disfrutar de la proyección inmersiva.
La dirección, como se dijo, esuvo a cargo del realizador Hernán Moyano (“Sudor Frío”, “Penumbra”, “Pequeña Babilonia”) y los guiones estuvieron a cargo del propio director y Pablo Santamaría, coordinador del área de producción audiovisual del Planetario Ciudad de La Plata.
El proyecto Belisario, el pequeño gran héroe del cosmos fue declarado de interés municipal por el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de La Plata y la experiencia audiovisual en el Planetario platense suele tener entradas agotadas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí