
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Franco Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Hizo dupla con Lautaro Martínez y será el reemplazo de Castillo en el Lobo
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El test sobre el dólar que se esperaba para junio con la presentación de las alianzas, se habría adelantado, aseguran
Sandleris se prepara a intervenir por si el dólar se dispara/Archivo
Mientras comenzaron a circular algunos nombres como posibles integrantes de un eventual equipo económico de la flamante fórmula Fernández-Fernández que representará en las PASO al kirchnerismo, hoy podría ser un test clave respecto como reciben a esa dupla los mercados.
En efecto, los nombres que comenzaron a circular por estas horas están figuras del equipo que acompañó al ex ministro Kicillof, y a un responsable de la renegociación de la deuda externa durante la primera etapa del gobierno de Néstor Kirchner. Sin embargo, sin bien la versión tomó cuerpo, los nombres comienzan a ser motivo de conversaciones, e incluso pueden ampliarse en la medida de que el flamante armado peronista incluya a nuevos integrantes.
Lo que sí es seguro es que hoy será un día clave para medir el humor de los mercados y se espera que la evolución del dólar sea un signo elocuente de cómo se tomará la nueva fórmula presidencial.
No se descarta que pueda haber una fuerte demanda, en especial en la apertura de las operaciones, por lo cual trascendió que el Banco Central prepara para una serie de acciones que tratará de anticipar cualquier medida que tienda a desestabilizar el precio del billete verde.
Se esperaba que el test que iba a tener el Banco Central en algún momento de junio por el armado de las listas y, finalmente, las candidaturas a presidente, se volvió a adelantar y a priori generará un escenario de incertidumbre que golpeará al dólar, los bonos y las acciones.
El comienzo de la semana financiera podrá ser negativo para la a Argentina. Más aún porque hay lecturas muy dispares entre los inversores. La falta de definiciones se castiga en los precios.
LE PUEDE INTERESAR
Amenaza con una falsa bomba frente a la casa de un hijo del fiscal Stornelli
LE PUEDE INTERESAR
Alberto F., uno de los testigos en el juicio a Cristina
Otra visión es la de Walter Molano, un histórico operador de Wall Street que se desempeña en BCP Securities. “No sé cómo será la reacción de los mercados. El título es excelente: ‘Cristina se bajó de la candidatura. Alberto Fernández es más presentable y ella como Vice tendría un rol menor. Pero la lectura cambiaría si ella va por la unificación del partido peronista, porque eso sí pondría en peligro al oficialismo”, explicó Molano a sus clientes.
Una lectura política con impacto en los financiero es la que brindó un informe de la consultora de Sergio Berensztein. Dice que será fundamental analizar la reacción de los mercados, pero es muy probable que no sean positivas hasta que no haya definiciones contundentes por parte de Alberto Fernández, incluyendo la designación de un equipo económico o al menos un vocero calificado que pueda brindar precisiones sobre su visión de la política económica en general y de la cuestión de los vencimientos de la deuda y el programa con el FMI en particular.
El propio Alberto Fernández ya había descartado la posibilidad de entrar en una nueva cesación de pagos, sin embargo aún no hay convicción en los mercados si tendrá la capacidad monetaria como para enfrentar una eventual crisis más allá de sus intenciones.
Así, el dólar que durante los últimos días parecía haber encontrado un nuevo nivel de equilibrio en torno a los $ 46, volverá a estar en el centro de todas las miradas hoy.
Lo cierto es que la adminstración Macri apostó fuerte a contener la suba del dólar aún a costa del deterioro en el nivel de actividad, de tasas de interés altas y de la renegociación del acuerdo con el FMI para intervenir con reservas si se dispara la divisa estadounidense. Analistas también abrieron signos de pregunta este fin de semana: consideraron un posible efecto positivo ante el anuncio aunque también marcaron que habrá que esperar definiciones de Alberto Fernández y hasta qué punto podrá mostrar que en caso de gobernar no responderá a Cristina.
Según los observadores todo va a depender de cómo lo lea el mercado y se va a ver con el correr de los días. Lo seguro es que “ya arranca un partido distinto, con todas las fichas arriba de la mesa”, sostuvieron en el ministerio de Hacienda, también sin certezas sobre el clima con el que empezará la semana. “Aspiran a un intento de moderación, pero el kirchnerismo sigue siendo el kirchnerismo por más que esté Alberto como cabeza. No creemos que el sistema político compre, veremos el mercado”, agregaron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí