
Revisan la domiciliaria de Cristina: ¿cambiarán su lugar de detención?
Revisan la domiciliaria de Cristina: ¿cambiarán su lugar de detención?
Facturas truchas en La Plata: el esquema de evasión tributaria y el papel clave en la organización
Ataque contra Espert: los mensajes y fotos que complican a funcionarias de Provincia y Quilmes
Marcelo Torres, el cuarto refuerzo de Gimnasia: la radiografía de la nueva carta de gol tripera
Última práctica antes de la súper final de mañana: ¿hay equipo titular?
Wanda Nara y Mauro Icardi, ¿intercambian mensajes hot a espaldas de la China Suárez?
Amenaza de bomba y evacuación en la estación Retiro: a qué ramales afectó
Dos horas de temor y angustia: brutal asalto a un matrimonio de jubilados
Un hombre detenido por negocios pesados en La Plata y el Conurbano
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este lunes 7 de julio
El cinturón verde, en alerta: ante el ingreso de flores de Brasil y Ecuador
Día por día, todos los estrenos previstos por Netflix para esta semana
Milei disolvió el ENRE y el ENARGAS, y creó un único ente regulador de energía
La Legislatura bonaerense es la que tiene mayor presupuesto del país
Inundaciones en Texas: ya son 80 los muertos y hay más de 40 desaparecidos
Los números de la suerte del lunes 7 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
El mapa de cortes y desvíos en La Plata previstos para esta semana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Paula Escalada Medrano
Los chinos no usan Google, ni tampoco lo necesitan. Mientras millones de usuarios tiemblan por cómo cambiarían sus vidas si no pudieran acceder con sus móviles Huawei a las herramientas del gigante estadounidense, los chinos viven en su propio ‘ciberecosistema’ y ni se acuerdan de que existe.
Tras meses de polémica por la cada vez mayor censura ejercida por las autoridades chinas, en 2010 Google cesaba la mayoría de sus operaciones en China continental a raíz de los ataques cibernéticos contra usuarios de Gmail y de los desacuerdos con el Gobierno sobre el control a los resultados de búsqueda. Nueve años después ya casi nadie en China recuerda lo que era Google y para buscar información (censurada) en Internet utilizan Baidú, el segundo buscador más usado del mundo.
Hay que recordar que, con más de 772 millones de usuarios de internet (datos de 2017), China es el país del mundo con más internautas (casi el triple que en EE UU, que cuenta con 287 millones), un quinto del total mundial.
¿Cómo afectaría así a los usuarios chinos el hecho de que Google suspendiera los negocios con Huawei? En (casi) nada, cuentan los expertos, pues podrían seguir utilizando todas las aplicaciones con las que sobreviven y disfrutan de la vida. “No veo que la decisión vaya a afectar a la navegación de los internautas chinos, ya que todas las herramientas que provee Google en China son provistas por empresas como Tencent, Baidú, Huawei... Absolutamente todo, los mapas, la música, los vídeos, los buscadores... siempre hay una compañía que hace lo mismo en China, si no son varias”, explica Ervis Micukaj, ingeniero informático que trabaja en la ciudad de Shanghái.
Y, por encima de todas las aplicaciones posibles, recuerda, está WeChat, que en China “importa más que cualquier sistema operativo”. Aunque es conocido popularmente como el equivalente de Whatsapp, la aplicación de Tencent cuenta con cada vez más funciones necesarias para la vida diaria de los chinos: red social, herramientas de pago, intermediaria de servicios...
Así, cuentan con el gigante del comercio electrónico Taobao con la que hacen sus compras, y del Ele.me que les lleva la comida a sus casas. (EFE)
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
La necesidad de un Poder Judicial independiente
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí