Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A pesar de la caída en el nivel de actividad, el IVA subió un 55 por ciento. Mejoras en también Ganancias y retenciones
Leandro Cuccioli, titular de la Afip/ Twitter
La recaudación tributaria de abril ascendió a $ 357.362 millones, con un crecimiento interanual de 51,3%, en línea con los niveles de inflación, destacó ayer la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
“Esta es la mejor recaudación de los últimos cinco meses; y la primera en que lo obtenido está en línea con la inflación”, dijo el director de la AFIP, Leandro Cuccioli, en conferencia de prensa.
En marzo, la recaudación tributaria había sumado $ 327.869,7 millones, con un aumento interanual de 37,3%; en febrero, $330.890 millones, con 40,4% de suba; y en enero, $ 363.900, con un alza de 39%.
Cuccioli destacó “el esfuerzo que hacen muchos argentinos para estar al día con la AFIP a pesar de la situación” que vive el país “porque hay mucha gente que evade en Argentina, pero hay un montón más que hace el esfuerzo para pagar”.
Con los ingresos de abril, la recaudación tributaria del primer cuatrimestre del año ascendió a un $ 1.380.049 millones, con un crecimiento interanual de 42%, por debajo de la inflación, que ronda 55%.
A pesar de este mal dato, Cuccioli dijo que la AFIP “mantiene la pauta” que marca la ley de Presupuesto, de 3,4 billones de pesos.
LE PUEDE INTERESAR
Al final, la Comuna dio marcha atrás y despidió a la “inspectora hot”
El funcionario adelantó que hasta julio “tendremos buenos números de recaudación” porque ingresan las liquidaciones de la cosecha fina.
“Si a partir de ese momento se comienza a ver algún inconveniente, veremos. Pero recién llevamos el primer cuatrimestre”, agregó.
El titular de la AFIP destacó que durante abril los ingresos por derechos de exportación sumaron $23.820 millones, 171% más que el año pasado, cuando no todos los granos tributaban.
Pero además “entraron $ 5.000 millones más que en marzo, lo que muestra que había una necesidad de liquidar” esas ventas al exterior “a pesar de los menores precios internacionales”.
Por contrapartida, el menor nivel de actividad hizo que los derechos de importación subieran sólo 10,7% para sumar $ 8.600 millones.
En cuanto al IVA Impositivo, ligado al comercio interno, se registró una suba de 55% para alcanzar los $89.470 millones.
A pesar de la caída en el nivel de actividad “vemos una mayor formalización de la economía, y un cambio en la modalidad de pago, a través de medios electrónicos”, que permite este mayor nivel de ingresos, dijo Cuccioli.
En tanto, el IVA aduanero aumentó 16,5% a $31.000 millones y las devoluciones sumaron $ 3.300 millones con un alza de 83%.
Otro tributo que tuvo buen desempeño fue el de Débitos y Créditos bancarios que aumentó 55% para sumar $23.680 millones “debido ala mayor formalización” que viene mostrando la economía.
El impuesto a las Ganancias aumentó 75% para sumar $ 72.700 millones debido a los cambios en el calendario que hicieron que mayores ingresos por el saldo de declaración jurada ingresaran en abril y no en marzo, como en 2018.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí