Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

Veredas en ruinoso estado, otro problema para solucionar

Veredas en ruinoso estado, otro problema para solucionar
30 de Mayo de 2019 | 02:13
Edición impresa

Una vez más desde la Municipalidad –tal como ocurrió con la mayoría de las administraciones anteriores- se anuncia un plan para que los vecinos reparen sus veredas, estimulándolos mediante un régimen de beneficios en el pago de las tasas y acordando con los corralones para que se instrumenten descuentos en los comercios a la hora de la adquisición de baldosas. En términos ideales, el programa resulta auspicioso si se toma en cuenta el desastroso estado que presentan las veredas de la Ciudad, con baldosas faltantes o flojas, pozos peligrosos, pérdidas de agua y otras deficiencias que constituyen un verdadero flagelo para los transeúntes y la calidad de vida urbana.

Hace ya muchos años que se vienen sumando reclamos dirigidos a que el poder municipal se ocupe de resolver este tema. Se conoce que por mandato de ordenanzas ya pretéritas los frentistas son los responsables del mantenimiento de sus veredas. Sin embargo, desde hace décadas, la Municipalidad viene soslayando la decisión de fiscalizar el cumplimiento de las normas que ella misma sancionó, no intimándose a los propietarios a repararlas ni aplicándose sanciones a los que se niegan a acatar lo dispuesto en las normas municipales.

El resultado de esa endémica omisión ha sido que la Ciudad exhiba hoy el penoso paisaje que ofrece la mayoría de sus veredas, en estado de casi total abandono.

Altos funcionarios municipales dijeron ahora que se buscará terminar con ese mal crónico de la Ciudad, trabajándose para ello en un proyecto cuyas cláusulas buscarán estimular a los frentistas para que reparen sus veredas, con una suerte de contraprestación que sería la de reducir para ellos el costo de las tasas municipales, agregándosele, como se ha dicho, el beneficio de descuentos en los comercios al momento de adquirir las baldosas reglamentarias.

Nadie que viva y camine por la Ciudad necesita que le describan lo que significa avanzar por las veredas sorteando baldosas rotas o faltantes. Tal como se reseñó ayer en este diario, ver a madres haciendo malabares con los cochecitos de sus bebes o, también, a adultos mayores caminar tomando recaudos para no tropezar, conforman escenas cotidianas. Ni hablar de las penurias y los riesgos que deben sortear aquellos que padecen algún grado de desigualdad física o que, por ejemplo, deben trasladarse en sillas de ruedas.

A lo largo de décadas se dijo en esta columna que un plan de reconstrucción de veredas podía también ser valorado como un programa de reactivación económica regional, dada la diversidad de rubros que toda obra implica, por pequeña que parezca. El efecto multiplicador de una gran cantidad de este tipo de obras tardaría poco en advertirse. Sin embargo, lo único que se logró a lo largo de tantas administraciones fue una incontable muestra de anuncios oficiales sobre programas para reparar las veredas rotas. Aunque nunca se llevaron a cabo porque siempre se quedaron en amagues o buenas intenciones.

Entre el sinfín de proyectos se anunció alguna vez la posibilidad de otorgar a los frentistas créditos blandos, a bajo costo financiero, para que pudieran encarar la obra de refacción de sus veredas; otra iniciativa advertía sobre la aplicación de elevadas multas a los propietarios de viviendas que no se hicieran cargo de mantenerlas en buen estado. Ni esas dos alternativas ni otras que se dieron a conocer nunca se concretaron.

Es de esperar que, ahora, los anuncios formulados por el Intendente local se conviertan en hechos concretos. El estado ruinoso de la mayoría de las veredas de la Ciudad reclama, mucho más que una exposición de buenos deseos, la realización de las obras necesarias para ponerlas en condiciones.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla