
La Justicia abrió el celular de Spagnuolo y descargó los datos que había en el interior
La Justicia abrió el celular de Spagnuolo y descargó los datos que había en el interior
"Sin riesgo de derrumbe": hay fecha para que los vecinos vuelvan a sus casas en diagonal 77 y 48
Paro docente en la UNLP: se siente con fuerza en los colegios y es dispar en las facultades
Denuncian ataque a un local de la UCR en La Plata y le apuntan a "energúmenos antidemocráticos"
Una docente de La Plata, acusada de maniatar y amordazar a nenes por portarse mal
Otra vez fuego y pánico en el Centro de La Plata: las hipótesis detrás del incendio en 6 y 44
Cucarachas y ropa regalada: Nicole Neumann e Ivana Figueiras se odian hace mucho tiempo, los motivos
¡Explosiva! Zaira Nara sorprendió con una producción en topless en las playas de México: las fotos
Un jacarandá que pide auxilio por una pérdida de agua y la indignación de los vecinos con ABSA
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero mecánico Ramiro Ariel Silvapobas
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para La Plata
La juventud y el futuro: para los secundarios, el dinero es una traba
Fuego, tensión y asistencia a vecinos por inhalación de monóxido de carbono en Arturo Seguí
En medio de la tragedia sanitaria, robaron ampollas de fentanilo: eran para terapia intensiva
¿Invierno en retirada? Sol y temperatura de primavera este martes en La Plata
Yanina Latorre habló con Javier Milei y le dijo toda la verdad sobre su relación con Fátima Flórez
Arrancó el tercer día de paro de los controladores aéreos y el Gobierno lanzó una advertencia
Alivio para pymes: ARBA suspendió hasta fin de año las medidas cautelares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
JUAN RADONJIC
El Economista
En La Plata no se sorprendieron. Desde hace tiempo estaban convencidos de que Cristina Kirchner lograría imponer a su ex ministro de Economía, Axel Kicillof como candidato a gobernador de Buenos Aires.
LE PUEDE INTERESAR
Veredas en ruinoso estado, otro problema para solucionar
LE PUEDE INTERESAR
La guerra de los celulares
Los intendentes peronistas del conurbano hubiesen preferido a alguno de los suyos pero no tenían manera de cambiar la decisión de Cristina porque saben, que en buena medida, es la dueña de los votos en sus distritos. Por otra parte, al haber ella resignado la candidatura presidencial, tiene margen para pedirles a los demás comportamientos similares.
La designación de Verónica Magario como compañera de fórmula y candidata a la vicegobernación era previsible porque por género, militancia en la provincia, tradición peronista y gestión municipal, equilibra en todo sentido a la fórmula.
El kirchnerismo repite la jugada de 2007 cuando postuló como candidato a gobernador a Daniel Scioli, sin actividad política en el territorio bonaerense, y al intendente de La Matanza, Alberto Balestrini, como su vice.
Si se considera que el objetivo de un candidato es ampliar la base electoral del espacio que lo propone, la respuesta es negativa.
Kicillof no suma fuera del núcleo duro, es la contracara de Alberto Fernández que sí podría subir algo el techo del kirchnerismo sin afectar su piso y tiene capacidad de diálogo con distintos actores de la política.
El exministro no tiene votos propios y su candidatura favorece a Vidal.
Lo máximo a lo que puede aspirar Kicillof es a minimizar el corte de boleta y retener los votos de la fórmula presidencial, que serán muchos, pero pueden no ser suficientes para ganar la gobernación. Es más de lo mismo.
El propio Alberto sostiene que no hay que olvidarse que el kirchnerismo perdió las últimas tres elecciones en Buenos Aires. Magario, por su parte, tendrá la tarea de entusiasmar a sus pares.
De todas maneras, incluso en el gobierno provincial, reconocen que la fórmula Kicillof- Magario es mejor que la de Aníbal Fernández- Martín Sabbatella. Cristina se equivocó en 2015 al permitir que esa fórmula – que no podía ganar la elección general – compitiese en las primarias y esta vez no quiso repetir el error.
El desafío electoral de María Eugenia Vidal es, por lo tanto, obtener más votos que la fórmula presidencial porque Kicillof obtendrá un porcentaje similar. Parte de una situación difícil porque las encuestas muestran que la fórmula “F-F” tiene una mayor intención de voto que Mauricio Macri en Buenos Aires.
Por lo tanto, Vidal debería lograr un importante corte de boleta a su favor.
Ahora, de la mano de su buena imagen, arranca con un piso más alto que en 2015 cuando obtuvo 29,9% en las primarias pero tiene menos margen para crecer entre agosto y octubre. Cuatro años atrás, logró trepar 10 puntos y llegar al 39,4% en la elección general que la consagró gobernadora.
Vidal tiene a su favor que el peronismo federal en sus distintas variantes y el massismo, carecen candidatos mínimamente competitivos en Buenos Aires y el antecedente de 2015 permite anticipar que los votantes de las eventuales fórmulas presidenciales de esos espacios tenderán a inclinarse por ella como gobernadora.
El binomio Kicillof-Magario es K puro, sin matices, y en consecuencia, no altera el escenario electoral previo.
Cristina no mostró en Buenos Aires la misma creatividad que en el armado de la fórmula nacional y eso llevó alivio al gobierno bonaerense
“El kirchnerismo repite la jugada de 2007, cuando llevó en la Provincia la fórmula Daniel Scioli- Alberto Balestrini”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí