
La Plata: el policía que se resistió a un robo y mató al ladrón, declaró y recuperará la libertad
La Plata: el policía que se resistió a un robo y mató al ladrón, declaró y recuperará la libertad
Uno por uno, quiénes son los candidatos de La Plata en las listas para diputados nacionales
Tensión en La Plata por un intento de toma: Traffic blanca, "prohibido pasar" y bronca vecinal
El temido pronóstico del tiempo para La Plata: ciclogénesis con días de lluvias intensas
Prestadores de IOMA denuncian falta de pago y mala atención: largas filas en 46, 12 y 13
¿Sabías que la escena clave de En el barro, serie furor a nivel mundial, se filmó en Ensenada?
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Un escándalo: insultos y filosa discusión entre Ángel de Brito y Yanina Latorre
A 89 años del fusilamiento de Federico García Lorca: una muerte rodeada de misterio
Las sorpresas en la lista de Scaloni para los partidos contra Venezuela y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Al borde de la tragedia en Altos de San Lorenzo: le pegaron un balazo y zafó de milagro
El terror de los grafiteros: la tendencia que hizo viral a Ghost Pitur, un Batman con pintura
Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, las bacterias del fentanilo contaminado: qué provocan
¿Por qué ANMAT prohibió el uso, comercialización y distribución del medicamento Ozempic?
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este lunes 18 de agosto
Pampita y Martín Pepa ¡reconciliados! Las fotos que confirmarían la nueva apuesta por el amor
Conmoción en La Plata: un policía se resistió a un asalto y mató a un ladrón de 16 años
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy en EL DIA
El precio del metro cuadrado a construir cerca de los $2.000.000
Julieta Prandi confesó detalles sobre el temor de sus hijos hacia su padre, Claudio Contardi
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A la hora de analizar el arrollador triunfo de los oficialismos provinciales en las elecciones a gobernador que se vienen desarrollando en el año, hay coincidencia en que concurren diversos factores,
Sin embargo, desde una óptica estrictamente económica, politólogos y financistas coinciden en que el factor clave es la disponibilidad de recursos con que cuentan los distintos Estados.
A diferencia de lo que era una constante en la historia argentina, las provincias muestran hoy cuentas saneadas, cuando no superavitarias, dato no menor para explicar la preferencia de los votantes por los respectivos gobernadores de cada distrito en disputa, explican.
Este cambio de paradigma para las distintas provincias tiene su origen en noviembre de 2015, tras la decisión de la Corte Suprema de Justicia de aceptar los reclamos de San Luis, Córdoba y Santa Fe, por deducciones indebidas en la Coparticipación Federal de Impuestos.
Fue entonces que se alcanzó a fines de 2017 el denominado Consenso Fiscal, que acercó abundantes recursos a las administraciones provinciales como parte del acuerdo de Compensación a la Provincia de Buenos Aires, mediante la transferencia automática de fondos, argumentan
Así, según un reciente relevamiento de la consultora Economía & Regiones, en el mes de mayo, la Coparticipación Federal totalizó $160.066 millones, con un incremento interanual de 66,9 por ciento. Estas cifras, siempre según esta consultora, representó un 45% más que en abril y un crecimiento de 7,1% interanual en términos reales.
LE PUEDE INTERESAR
Se recalienta la disputa de “pago chico” en Tigre
LE PUEDE INTERESAR
Zaffaroni quiere revisar procesos por corrupción
Una de las claves de este incremento fue que se coparticiparon 3 puntos porcentuales adicionales, pasando del 9% en mayo del año pasado a 12% este año, recursos que antes estaban destinados a la ANSeS. Así los fondos coparticipados treparon un 59,3% interanual, es decir que se ubicaron por encima del incremento de la inflación.
El informe de Economía & Regiones destaca que la provincia de Buenos Aires fue la más beneficiada por estos recursos con un total de 4.130 millones de pesos en mayo gracias al acuerdo alcanzado en el Consenso Fiscal. Así la Provincia mejoró 85,3% sus ingresos gracias al aumento de las transferencias automáticas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí