
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una nota publicada ayer en este diario aludió al extremo riesgo que enfrentan los ciclistas, cuando se desplazan por ciudades que cuentan con un intenso tránsito automotor y, por consiguiente, se ven sometidos a toda clase de amenazas para su integridad física.
En este sentido el informe reveló datos objetivos de accidentes trágicos protagonizados en lo que va del año por ciclistas en la ciudad de Buenos Aires, a partir de un sondeo realizado por la denominada convocatoria de organizaciones de ciclistas que invitaron a marchar hasta el lugar de los siniestros viales, donde se colgaron bicicletas blancas en memoria de las víctimas, símbolo también utilizado en otros lugares del mundo. La consigna que utilizó la institución fue “en la bici va una vida”.
Se dijo que es una realidad que los demás conductores no respetan a los ciclistas que, junto a los peatones, constituyen los actores más vulnerables en el tránsito, aún cuando ello no implica dejar de reconocer, como lo puso de relieve un estudio realizado por la entidad Luchemos por la Vida, cuyas conclusiones dejaron a la vista que muchos ciclistas no ajustan su comportamiento a las leyes y, además, carecen de conciencia sobre su propia fragilidad.
Allí se reseñó que la mayoría de los ciclistas no usa casco (74 por ciento), ni coloca las luces reflectantes a su bicicleta, ni tampoco se preocupa por usar ropas claras para aumentar su visibilidad. Los ciclistas ignoran el hecho de que su poca masa los hace poco visibles para los demás conductores. En nuestra región, a primeras horas del amanecer, cuando todavía impera la más completa oscuridad, es común ver (valga el término) en los más transitados y veloces caminos de acceso la Ciudad a ciclistas que se desplazan sin luces reglamentarias y vestidos con ropas oscuras.
La mayoría de los ciclistas circula sin respetar las normas básicas de seguridad en el tránsito. Por ejemplo: el 63 por ciento no acata las señales del semáforo en rojo; el 91 por ciento no respeta la prioridad peatonal; el 98 por ciento no señaliza con sus brazos las maniobras y, además, muchos circulan utilizando auriculares y manipulando celulares. Pareciera ser que quienes emplean estos vehículos en el tránsito presumen que no deben respetar las normas como los demás.
Hace décadas que este diario postula el uso alternativo de bicicletas, entre otros motivos para mejorar las condiciones generales del tránsito y favorecer los niveles sanitarios de la población, además de ensalzar los beneficios económicos que apareja el uso de este medio de transporte. Junto a la finalidad de apuntalar los reclamos destinados a que existan bicisendas y otros estímulos para los ciclistas, se ha reclamado siempre, por parte de éstos –así como de los motociclistas y peatones- un comportamiento acorde a lo que dictan las normas.
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
LE PUEDE INTERESAR
Europa lucha contra sus miedos y baraja para dar de nuevo
Sin embargo, conviene adelantar que muchos ciclistas padecen del mismo mal generalizado entre automovilistas y motociclistas –así como también los peatones, es decir de todos los actores del tránsito- consistente en la falta de una sólida educación acerca de los mejores modos de comportarse en la vía pública.
Este déficit, común a muchos de ellos, los convierte en eventuales gestores –y, a la vez, en potenciales víctimas- de una generalizada falta de respeto a las normas y a los principios de convivencia social. Son muchos y complejos los factores que inciden en la inseguridad en el tránsito, pero esta sólo podrá disminuir ostensiblemente cuando cada habitante tome conciencia de la responsabilidad que le cabe al circular por la vía pública.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí