

Una docente de La Plata, acusada de maniatar y amordazar a nenes por portarse mal
Arrancó otro paro de 48 horas en facultades y colegios de la UNLP: esperan "alto acatamiento"
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para La Plata
Otra vez fuego y pánico en el Centro de La Plata: las hipótesis detrás del incendio en 6 y 44
Denuncian ataque a un local de la UCR en La Plata y le apuntan a "energúmenos antidemocráticos"
Máximo reavivó la interna con Kicillof: "Ojalá ponga el mismo dinero en Quilmes que en La Plata"
Tras el incendio del depósito, el barrio céntrico intenta recuperarse
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero mecánico Ramiro Ariel Silvapobas
¡Explosiva! Zaira Nara sorprendió con una producción en topless en las playas de México: las fotos
Yanina Latorre habló con Javier Milei y le dijo toda la verdad sobre su relación con Fátima Flórez
¿Invierno en retirada? Sol y temperatura de primavera este martes en La Plata
Arrancó el tercer día paro de los controladores aéreos y el Gobierno lanzó una advertencia
Alivio para pymes: ARBA suspendió hasta fin de año las medidas cautelares
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este martes
Los detalles el revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
La teoría de la “mano negra” en la trama del fentanilo contaminado
Los números de la suerte del martes 26 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Creará un registro que incluirá a las organizaciones que cometieron ataques en Argentina. El país se guiaba por el que posee la ONU
En la víspera del 25 aniversario del atentado a la AMIA, que se recuerda hoy, el gobierno nacional emitió ayer un decreto estableciendo la creación de un registro público de personas vinculadas a actos de terrorismo y su financiamiento para “reforzar” el sistema de prevención, que incluye a la organización libanesa Hezbollah.
Además dictó otro decreto que tienen que ver con un nuevo plazo de 180 días para solicitar el beneficio indemnizatorio a los familiares de las víctimas o los que hayan sufrido lesiones graves en el ataque terrorista ocurrido el 18 de julio de 1994, en el que murieron 85 personas y otras 300 resultaron heridas. Un tercer decreto establece que mañana se declare día de duelo nacional.
Se trata de los decretos 486, 487 y 489, que fueron publicados ayer en el Boletín Oficial y llevan la firma del presidente Mauricio Macri.
En la iniciativa sobre la creación del registro público, no menciona expresamente a Hezbollah -sindicada por la justicia argentina de ser partícipe del ataque a la AMIA-, pero queda tácitamente involucrada, al señalar que queda comprendida “toda persona humana, jurídica o entidad sobre la cual la Unidad de Información Financiera (UIF) haya ordenado el congelamiento administrativo de activos”.
El lunes, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, había adelantado que el presidente Macri firmaría el decreto que define al Hezbollah como una organización terrorista con el objetivo de “sanar una herida muy importante”.
El registro funcionará en la órbita del Ministerio de Justicia y tendrá como finalidad “brindar acceso e intercambio de información sobre personas humanas, jurídicas y entidades vinculadas a actos de terrorismo y/o su financiamiento y facilitar la cooperación doméstica e internacional para prevenir, combatir y erradicar el terrorismo y su financiamiento”.
LE PUEDE INTERESAR
Apoyo al acuerdo con la Unión Europea y dura crítica al gobierno de Maduro
En tanto, el Gobierno estableció un nuevo plazo de 180 días para solicitar el beneficio indemnizatorio a los familiares de las víctimas o los que hayan sufrido lesiones graves en el ataque.
Este nuevo plazo se debe a que “subsiste un reducido grupo de víctimas legitimadas activamente para solicitar el beneficio previsto por la Ley 27.139 (de 2015), que no se han acogido por haber expirado el plazo de caducidad en ella establecido”.
Hoy, las sirenas de los cuarteles de Bomberos, ambulancias y patrulleros de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires sonarán en conjunto a las 9.53, para recordar la hora exacta en que se produjo hace 25 años el atentado a la AMIA.
El acto central comenzará a esa hora frente a la sede reconstruida de la AMIA, en Pasteur 633, bajo la consigna “85 vidas arrancadas. 25 años de impunidad”, y tendrá como oradores al presidente en ejercicio de AMIA, Ariel Eichbaum, y a Sofía Guterman, madre de Andrea, quien a sus 28 años estaba en la sede de la institución buscando trabajo al momento de la explosión de la bomba.
Como cada 18 de julio, la AMIA recordará a las víctimas del atentado terrorista y volverá a reclamar justicia, denunciar la impunidad y renovar el pedido de castigo a los culpables, con la presencia de familiares de víctimas fatales y sobrevivientes.
Más temprano, a las 9.30, la organización Memoria Activa realizará su propio acto en Plaza Lavalle, bajo el lema “25 años de probada impunidad” y con la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, y a Taty Almeida, de Madres de Plaza de Mayo como oradoras, entre otras.
Por la tarde, el presidente Mauricio Macri presentará a las 17 en el Museo de la Casa Rosada el libro “Justicia perseguirás”, una iniciativa del Congreso Judío Latinoamericano (CJL) que reúne reflexiones de líderes mundiales como Donald Trump, Angela Merkel y Jair Bolsonaro.
Figuras de todo el arco político, así como representantes de la sociedad civil y de distintos sectores, sumaron en las últimas horas su aporte a una campaña de videos difundidos a través de las redes sociales para reclamar justicia por el atentado a la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en la ciudad de Buenos Aires, del que mañana se cumplirán 25 años.
La campaña, que circula bajo el hashtag #25añosAMIADAIA, es impulsada por la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) y contó con la participación del ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro; del senador Miguel Ángel Pichetto; del diputado Daniel Scioli; del jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; del jefe del Frente Renovador Sergio Massa; y del gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey.
También se sumaron la ministra de la Corte Suprema de Justicia Elena Highton de Nolasco; la cantante Patricia Sosa; y el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, Oscar Ojea.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí