

Fue derrota para el Lobo en la primera tanda de los amistosos ante Argentinos
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Jorge Elías
Por: Jorge Elías
Mary Anne MacLeod desembarcó el 11 de mayo de 1930 en Nueva York. Tenía 18 años. Llevaba 50 dólares en el bolso. El equivalente a 700 dólares en la actualidad. Era el mínimo requerido para permanecer en Estados Unidos, donde vivían sus hermanas Christina, Mary Joan y Catherine. Provenían de Glasgow, Escocia. Seis años después, Mary Anne se casó con Frederick Christ. Fred, a secas, era hijo de alemanes. Había nacido en Nueva York. Amasó su fortuna desde la Segunda Guerra Mundial construyendo viviendas para familias de ingresos medios en la costa este del país. Cumplió el sueño americano.
El matrimonio tuvo cinco hijos. Al del medio le pusieron Donald. Ese, el del medio, se casó en segundas nupcias con una modelo nacida en Novo Mesto, Eslovenia. Melania Trump se convirtió en 2017 en la primera dama de Estados Unidos cuya lengua nativa no es el inglés y la primera de origen extranjero desde Louisa Adams, británica, esposa del sexto presidente, John Quincy Adams (1825-1829). El marido de Melania, Donald Trump, no repara en el árbol genealógico cuando aviva la tensión racial en un país hecho de inmigrantes. Más allá de pronunciamientos aislados, ninguno de sus antecesores se atrevió a tanto.
“La embestida de Trump coincidió con una arenga contra cuatro legisladoras democrátas de diverso origen”
La embestida de Trump contra los inmigrantes que viven sin permiso en Estados Unidos, así como las amenazas de levantar el muro frente a México y de una guerra arancelaria contra su par Andrés Manuel López Obrador si no bloqueaba el ingreso de centroamericanos en la frontera sur de su país, coincidió con una arenga contra cuatro legisladoras demócratas de orígenes diversos. El espíritu de un país multirracial y multicultural no lo conmueve, como tampoco otra realidad: en Estados Unidos viven más inmigrantes y descendientes de inmigrantes que en cualquier otro país, según el Pew Research Center.
Barack Obama, el primer presidente afroamericano de la historia, debió mostrar la partida de nacimiento en Hawai, no en Kenia, para despejar dudas. Dudas sembradas por Trump. En campaña por su reelección en 2020 revive los fantasmas. Los de 2016, año electoral, cuando atacaba a los “violadores mexicanos” que cruzaban la frontera. Una vez en la Casa Blanca, vetó el ingreso de musulmanes. Ahora, con el guiño de los varones blancos, alienta las redadas de padres, madres y niños no elegibles para quedarse, de modo de disuadir a otros, y la idea de diferenciar en el censo a nativos de no nativos pese a las objeciones de la Corte Suprema.
La Cámara de Representantes, presidida por Nancy Pelosi, demócrata de familia italiana, condenó “enérgicamente los comentarios racistas” de Trump. En el Congreso no sólo ocupan bancas las legisladoras demócratas que fueron invitadas a “volver a sus países”: la neoyorquina Alexandria Ocasio-Cortez, de origen puertorriqueño; la afroamericana Ayanna Pressley, nacida en Cincinatti; la hija de palestinos Rashida Tlaib, oriunda en Detroit, e Ihlan Omar, nacida en Somalia y naturalizada norteamericana. El 13 por ciento de los legisladores tiene algún ascendiente extranjero de primera generación.
LE PUEDE INTERESAR
AMIA: un cuarto de siglo después, la impunidad persiste
LE PUEDE INTERESAR
El Salvador pide respeto
En medio del remolino, Trump presentó un proyecto de ley sobre inmigración. Fija controles más duros y un sistema en el que primen los méritos profesionales en lugar del parentesco con algún residente legal. De haber existido en el pasado, ni su abuelo alemán ni su madre escocesa, “doméstica”, sinónimo de empleada o de ama de casa, según los registros oficiales, podrían haber concretado el sueño americano. Tampoco su esposa, sospechosa de haber trabajado como modelo en Estados Unidos con una visa de turista desde 1995 hasta 2001, cuando tramitó el permiso. Obtuvo la ciudadanía cuando se casó con Trump. En 2005.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí