
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
"Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
CARLOS BAROLO
En la dinámica de un escenario electoral bien polarizado, donde la pelea por el voto se da en todos los terrenos, el histórico conflicto que plantea la venta ambulante se coló en la recta final de la campaña platense.
El desborde de los puestos callejeros se había tornando evidente, en sintonía con las quejas y reclamos del comercio legalmente constituido que siente y sufre una competencia desleal. Este sector viene abrumado por cargas impositivas asfixiantes, alquileres que les cuesta afrontar y una caída en las ventas que en algunos sectores apenas si comenzó a repuntar con los planes de financiación con forma de anabólicos que puso en marcha el Gobierno.
El comercio platense desde hace rato ponía el grito en el cielo porque a la vista de todos y del propio municipio, ya no había vereda céntrica sin ocupar por puestos precarios con ofertas de todo tipo de elementos de más que dudosa procedencia. Algunos de los artículos ofrecidos por los “manteros” son importados, otros ostentan su identificación con grandes marcas que denuncian falsificaciones. Según los comerciantes legalmente instalados, tienen la ventaja de no “sufrir” inspecciones impositivas hasta el punto de que la Agencia de Recaudación de la Provincia (ARBA) reconoce no ocuparse de los “ambulantes” y les deja accionar libremente.
Detrás de esa multiplicación de puestos y necesidades aparecen personajes que regentean y proveen de mercadería a los puesteros y que desde las sombras e infringiendo leyes nacionales, provinciales y disposiciones comunales, obtienen jugosas ganancias, con las que “importan” mano de obra como si en Argentina sobrara trabajo.
La ofensiva municipal para despejar el espacio público de “manteros” que había arrancado hace semanas en Plaza San Martín, desde hace algunos días se extendió a los centros comerciales. Una fuerte presencia policial y de inspectores -con algunos incidentes y detenciones incluidos-, logró por ahora contener el descontrol. Pero a la vez la Comuna autorizó una “galería comercial” -en realidad una “saladita”- que no cumple con los requerimientos para habilitar emprendimientos similares y que debería estar sujeta a las mismas obligaciones que los comercios con los cuales compite. El argumento para autorizar ese centro fue que los “manteros” dejarían las veredas del centro de la Ciudad para instalarse allí. Como era previsible ello no ocurrió y simplemente la “galería” es el negocio de un inversor que lucra con los alquileres de los puesteros instalados en el edificio.
Excepto cierta reacción inicial y de algún candidato en particular, fue notorio como el peronismo-kirchnerismo decidió tomar prudente distancia del conflicto.
LE PUEDE INTERESAR
Escraches y amenazas a los candidatos políticos
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
Florencia Saintout, Victoria Tolosa Paz, Guillermo Escudero y Federico Martelli, vienen reuniéndose con comerciantes y distintos sectores empresarios con quienes debaten propuestas frente a la baja de ventas y la caída del empleo. Ninguno de ellos, al menos en lo formal, salieron decididos a oponerse a la decisión del intendente Julio Garro acaso para no aparecer en una posición incómoda.
La excepción fue Luis Arias, que quedó envuelto en una particular situación: un inspector municipal y militante de su espacio, fue echado por el municipio para “avisar” que se venían los operativos para desalojar el centro.
Mientras tanto, por fuera de la polarización existen esfuerzos para eludir esa pelea cuerpo a cuerpo entre el oficialismo y el Frente de Todos. En las últimas horas desembarcó Roberto Lavagna en busca de potenciar las chances de sus postulantes locales, Mario Crespi y Carlos Ortelli, que por su parte deberán dirimir supremacías en las Paso.
También la izquierda se sumó a esa estrategia antipolarización. El candidato presidencial del FIT, Nicolás del Caño, llegó para apuntalar a su candidata local Luana Simioni. Y ayer, Manuela Castañeira, del Nuevo MAS, encabezó un acto en la Ciudad con Eric Simonetti.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí