
Nuevos audios de Spagnuolo salpican a las ministras Sandra Pettovello y Diana Mondino
Nuevos audios de Spagnuolo salpican a las ministras Sandra Pettovello y Diana Mondino
Fentanilo mortal: gerenta del laboratorio Ramallo se negó a declarar en La Plata
Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estudiantes presenta nueva camiseta por los 120 años: cuánto cuesta y dónde se consigue
L-Gante habría sufrido un terrible atentado en su casa: extraño silencio y a quién apuntan
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
Las fuerzas platenses aceleran el ritmo de campaña en la recta final
San Antonio de Areco: identificaron a la pareja hallada asesinada en un auto
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Aumentan las expensas de La Plata en septiembre: de cuánto será el ajuste
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Cámara de Fabricantes de Motovehículos (Cafam) y el Gobierno avanzan en una ampliación de los beneficios del Programa Ahora 12 y Ahora 18 para impulsar las ventas de unidades 0 km en cuotas con tasas cero y montos de hasta $ 120.000.
Así lo reveló el presidente de la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (Cafam), Lino Stefanutto, quien afirmó que desde la cámara “se trabaja con mucho compromiso junto al Gobierno nacional para esta semana anunciar nuevos beneficios para ampliar los esquemas actuales de financiación”.
La idea que venía proponiendo el sector al gobierno y que se podría concretar en breve es “extender la vigencia del programa Ahora 12 y 18 para la compra de motovehículos a todos los días de la semana, aumentar el tope a $ 120.000 de las motos incluidas y ofrecer una tasa 0%”, explicó.
“Más allá del contexto, estamos convencidos de que con los nuevos anuncios tendremos una respuesta satisfactoria de los usuarios, los cuales tendrán mayores facilidades financieras para adquirir unidades”, dijo el titular de la cámara que nuclea a las principales terminales de motovehículos del país.
En ese sentido, desde la Cámara afirman que el incremento de las ventas se verá cuando se concreten los patentamientos, pero que ya “se incrementaron notablemente las consultas en las concesionarias en los últimos fines de semana”, con la vigencia del plan de 12 cuotas sin interés y topes de hasta $ 80.000 por unidades 0 Km.
El anuncio podrá concretarse en momentos en que aún se registran fuertes caídas en los niveles de patentamientos, tendencia iniciada a mediados del año pasado.
LE PUEDE INTERESAR
Confirman el procesamiento de Cristina por subsidios ferroviarios
LE PUEDE INTERESAR
Una semana en Cuba para acompañar a su hija Florencia
Según el relevamiento realizado por Cafam, en junio se patentaron 21.484 unidades, lo que representó una caída de 19% con respecto a mayo y una baja de 45,5% interanual.
El subdirectror de Fiscalizaciones de la Administración Federal de Ingresos Públicos, Sergio Rufail, aclaró ayer que “sólo las operaciones electrónicas entre empresas estarán alcanzadas por el impuesto a los débitos y créditos bancarios”.
Rufail remarcó que “hasta ahora el impuesto a los débitos y créditos no alcanzaba a las billeteras electrónicas y había asimetría entre lo que se hacía a través de los bancos y con este tipo de metodología”.
En declaraciones a radio La Red, el funcionario detalló que “la billetera electrónica son todas aquellas operaciones que se realizan por internet o cuando se paga en el comercio con un código QR”.
“La normativa tiene que ver con las empresas y no con las personas. Esto aplica en operaciones entre empresas para las operaciones con CVU que no están alcanzadas por el impuesto”, agregó
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí