
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Fentanilo mortal: cómo ocurrió la contaminación que provocó 96 muertes
Cómo sigue el conflicto con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
Gimnasia regresa con la cabeza puesta en Atlético y la recuperación de un atacante
Anamá Ferreira “boxeó” a un ladrón en Recoleta y recuperó una cartera: “Era una Chanel”
Con goles de Merentiel y Cavani, Boca le ganó 2 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
Después de la expresión de las propuestas de los espacios que integran la política local, llegó el turno de la respuesta que más importa: hoy los platenses hablarán a través de las urnas. En esta instancia, donde habrá en los cuartos oscuros boletas de 16 precandidatos a intendente, sólo habrá internas a nivel local en el Frente de Todos y en el lavagnismo. No obstante, todas las fuerzas transitarán la jornada con sus propios desafíos e interrogantes.
El más importante será sin duda qué porcentaje de la Ciudad acompaña la continuidad del gobierno de Cambiemos y cuántos buscan una alternancia.
Más allá de buscar quedar parados lo mejor posible de cara a las generales del 27 de octubre, cada espacio encara desafíos distintos.
Sin interna, el objetivo de Julio Garro es el de ser el más votado, traccionando, además, votos para María Eugenia Vidal y Mauricio Macri en unos de los territorios de la Provincia que en el oficialismo consideran que es más afín. Tendrá también sus incógnitas, luego de que haber apelado, como todo el oficialismo en los tres niveles de gobierno, a la participación y al voto completo: ¿Cuánta gente irá a votar en La Plata, luego de que en 2017 las PASO tuvieron un 85 por ciento de participación? ¿Habrá corte de boleta? ¿Cuán cerca del porcentaje histórico del 48 por ciento de los votos que tuvo en 2017 en la Ciudad estará el oficialismo esta vez?
En cambio, el peronismo kirchnerista que lleva la fórmula presidencial de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, y a la gobernación con Axel Kicillof y Verónica Magario, disputa en la Ciudad una PASO de cinco precandidatos. Guillermo Escudero, Victoria Tolosa Paz, Florencia Saintout, Federico Martelli y Luis Arias apuestan a ganar la interna y convertirse en el principal adversario de Julio Garro. Deberán combatir hoy el “voto confusión” que se genera en el votante del Frente de Todos, que encontrará en el cuarto oscuro cinco boletas -distintas pero parecidas- del mismo espacio.
Pero, al cierre de la jornada, el que se convierta en ganador de la interna tendrá un segundo desafío inmediato: el de alinear al resto de los espacios representados en las otras cuatro listas para un acompañamiento en las elecciones generales.
LE PUEDE INTERESAR
Las PASO, obligatorias, pero casi sin competencia interna
LE PUEDE INTERESAR
Una vieja pelea que tensa las expectativas del resultado
A pesar de la proliferación de participantes, la campaña de este frente fue tranquila y se dio en términos civilizados, lo que no da por hecho un acompañamiento amalgamado de todo el peronismo local detrás del precandidato más votado.
El otro frente que tendrá internas hoy es Consenso Federal. El espacio que lleva a Roberto Lavagna y a Juan Manuel Urtubey en la fórmula presidencial y a Eduardo “Bali” Bucca y Miguel Saredi para la gobernación, tiene en nuestra ciudad dos precandidatos a intendente: Gabriel Crespi y Carlos Ortelli. No sólo tienen el desafío de ganar la PASO. Ese espacio debe también sortear el escenario de una posible hiperpolarización que durante la campaña se exhibió entre Juntos por el Cambio y el Frente de Todos y que amenaza con monopolizar la elección.
Evitar un eclipse de ese binomio es también el objetivo del precandidato presidencial José Luis Espert, que a nivel local apoya al aspirante a la intendencia radical Sergio Panella. El espacio de Despertar y, a nivel local, del MODE, tienen el desafío de no quedar lejos del resto en esta instancia y conseguir un resultado que los ubique en un lugar competitivo para las generales.
En el caso de Panella, también estará la cuestión de lograr pasar esta vez el filtro del 1,5 por ciento de los votos, que habilita a las listas a participar de la elección de octubre y que en La Plata representa 8.579 votos. En esta misma batalla estará el resto de las fuerzas locales que con boleta “larga” o “corta”, es decir, con opción de precandidatos a presidente o sin ellos, se postulan en la Ciudad.
También será un desafío para la izquierda, a pesar de que en 2017 quedó muy por encima de ese piso. En este escenario, el FIT-Unidad que lleva a Nicolás del Caño como precandidato a presidente, a Cristian Castillo para la gobernación y a Luana Simioni para la intendencia, y el Nuevo MAS, con Manuela Castañeira y Martín González Bayón para la presidencia y la gobernación y Eric Simonetti a la intendencia, apuestan todo a quedar en un escenario competitivo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí