
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
River, a penales: con uno menos, empató en uno con Libertad en busca del pase a cuartos de la Copa
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
La Reserva del Pincha goleó 4 a 1 a Aldosivi en City Bell y se mete en Playoffs
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Comentarios, likes y amigos falsos. Esas son algunas de las mercancías más valiosas de las redes sociales en estos tiempos, donde ser influencer es una forma de ganarse la vida a través de contratos con marcas reconocidas
1194727537 - 727875382
El mercado negro llegó a las redes sociales y no tiene que ver con la gente que vende productos y servicios a través de ellas. La presión por ser popular y que las marcas patrocinen publicaciones de influencers ha creado una nueva forma de comercialización: la compra de seguidores, sobre todo en Instagram, que es, actualmente, la red en donde más se adquiere popularidad ficticia, ya sea en la forma de seguidores, “likes” o comentarios.
Así, en lugar de dedicar mucho tiempo y estrategias para conseguir popularidad, quienes quieren ser famosos o ganar dinero, pueden obtenerla de manera instantánea comprándola.
La contraparte, es decir, los vendedores, tienen bajo su control cientos de miles e incluso millones de cuentas de Instagram, a las que pueden “ordenarles” seguir a las cuentas de sus clientes. Y los precios para comprar seguidores en Instagram suelen ser accesibles (quizás no tanto para los argentinos en este momento): por sólo 50 dólares es posible obtener cinco mil seguidores reales.
Claro que la oferta no se limita a Instagram. También es posible hacer este tipo de transacción en Twitter: se pagan desde 240 dólares por cinco mil seguidores, y existen alternativas para todas las redes sociales más populares.
Sin control. A pesar de que muchas redes sociales se esfuerzan en combatir la creación masiva de cuentas, este mercado de compra de seguidores en Instagram crece continuamente y no parece dar señales de detenerse.
Comprar o vender seguidores no es un delito, pero es una práctica controvertida que viola los términos de uso de las redes sociales. Y es que si bien no se trata de personas reales siguiendo a otras, a estas plataformas igualmente les sirve tener usuarios y que se incremente su nivel de actividad en Internet.
LE PUEDE INTERESAR
Espejito, espejito...
LE PUEDE INTERESAR
Ni historia ni ciencias: un museo para selfies
Se calcula que un 30% de los seguidores en Instagram son falsos, siendo una gran porción de ellos bots o usuarios automatizados. Sin embargo, eso no impide que las plataformas como Instagram cobren publicidad a los anunciantes para mostrar anuncios a esas cuentas.
Muchos usuarios jóvenes, con el fin de convertirse en influencers, e incluso muchos personajes ya famosos, aumentan sus audiencias artificialmente comprando seguidores para poder cobrar grandes sumas en publicidad a marcas de primera línea.
Esto supone un inconveniente para los anunciantes que desean que sus campañas sean vistas por una audiencia real. El problema es tan grave que varias firmas anunciaron que no contratarán los servicios publicitarios de influencers que hayan comprado seguidores, y que tampoco comprará seguidores para sus propias cuentas en redes sociales.
Cómo es la compra-venta. Las empresas que venden seguidores en Instagram tienen dos maneras de obtenerlos. Una es a través de la creación masiva de cuentas falsas, también conocidas como “bots”. La otra alternativa es la manipulación de cuentas reales a través de aplicaciones.
En muchos casos los usuarios les han brindado acceso a su cuenta a aplicaciones que le permiten a otra persona controlar sus cuentas. Algunas son conocidas y útiles, otras pueden ser malignas. Es recomendable comprobar periódicamente en la configuración de la cuenta de Instagram qué apps tienen acceso.
Por supuesto, tanto para crear bots como para manipular cuentas reales es necesario contar con conocimientos avanzados. Quienes producen los servicios de compra de seguidores y likes explotan vulnerabilidades de las redes sociales.
Aunque los expertos en seguridad desarrollan controles y suspenden cuentas que sospechan incurren en comportamientos automatizados, los hackers también mejoran sus métodos continuamente, librando una suerte de guerra fría constante.
1194727537 - 727875382
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí