
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El Gobierno le pidió a la justicia estadounidense la suspensión del fallo por YPF
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente Mauricio Macri recibió hoy en la Casa Rosada a los representantes de la Mesa de Carnes. También participaron del encuentro los ministros de Hacienda, Hernán Lacunza, y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Etchevehere
SEBASTIAN CASALI/EL DIA
El presidente Mauricio Macri se reunió esta tarde con los integrantes de la Mesa de Ganados y Carnes, que conforman más de 35 entidades del sector, desde los productores ganaderos hasta los frigoríficos, con quienes analizó temas como el peso mínimo de faena, el combate de la informalidad en algunos eslabones y los instrumentos para lograr mayor transparencia.
Macri estuvo acompañado durante el encuentro, que se realizó en la Casa de Gobierno, por los ministros de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Etchevehere, y el flamante de Hacienda, Hernán Lacunza; el titular de la AFIP, Leandro Cuccioli; el presidente del Banco Nación, Javier González Fraga, autoridades del Senasa y toda la segunda línea del funcionario del área de Agricultura.
Tras la reunión, la décima que mantiene Macri con el sector en su gestión, directivos de la Mesa expresaron su satisfacción por el encuentro de más de dos horas, en la cual se efectuó un repaso de la evolución de las exportaciones de carne que este año, dijeron, se proyecta a una cifra superior a las 700.000 toneladas, lo cual ubica a la Argentina como quinto exportador tras caer al puesto once en el anterior gobierno.
Luis Bameule, gerente general de Quickfood, dijo que el encuentro fue “muy franco, muy abierto, se van haciendo avances, y recogimos por parte del presidente Macri y de su equipo el compromiso de seguir empujando para continuar con el desarrollo del sector”.
“Se trataron entre otros temas, la informalidad en la cadena de carnes, la evolución del mercado interno, el de los remitos electrónicos que no se han podido implementar en todos los comercios minoristas”, señaló.
Con respecto de la evolución de las exportaciones, manifestó que “los números demuestran su crecimiento, estamos en una cifra espectacular de carnes vacunas, pero también crecen las de pollo y de las de cerdo y el consumo interno no ha bajado por esa causa, así que por ese lado, muy bien”.
Daniel Urcia, director ejecutivo de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales de la Argentina (Fifra) indicó que se acordó con el titular de la AFIP una reunión, cuya fecha se acordará entre mañana y pasado, para “trabajar en todo lo que es el remito electrónico”, y anticipó que “el presidente y su equipo accedieron a la corrección de la fecha de vigencia”.
“Queremos trabajar con un mecanismo que contenga al comercio minorista para evitar la problemática que si un matarife le vende a un comercio minorista no categorizado, se le vuelve en contra, porque se lo penaliza con alícuotas más caras”, comentó.
Urcia señaló que “en lo que es la cadena hemos implementado el remito electrónico, y hoy están saliendo formalizados de la mayoría de los frigoríficos, se está emitiendo, pero tenemos la problemática que no todos los comercio están en condiciones tributarias de recibirlo. La realidad nos marca que tenemos muchos negocios en negro, por la situación económica del país”.
Para Juan Eiras, presidente de la Cámara Argentina de Feedlots, “se hizo mucho para la transparencia de la cadena en estos tres años y medio, pero es una cadena difícil intrínsecamente, hay operadores en todo este tema, del monotributo y todas estas figuras comerciales”.
Consideró que afianzar la evolución del sector “es una labor nacional, provincial y seguramente sumando, una vez pasada la campaña electoral, a los intendentes, porque en definitiva estos son parte, son los responsables de esto, de saber qué carnicerías hay en su distrito y qué tenemos en términos de bromatología y de controles”.
Eiras evaluó el encuentro como “muy bueno” que se realizó en “un momento muy especial del país, donde ha asumido un nuevo ministro de Economía, y el presidente nos dispensa un par de horas a los sectores productivos”.
“Esto siempre es positivo, y creemos que desde la base fue una reunión que edificó, se repasaron los temas y los problemas más importantes de la cadena de la carne”, dijo, y sostuvo que “con la AFIP hubo puntos de encuentro muy importantes”.
Señaló que “se espera otro año récord de exportación y sabemos que la base de sustento sigue siendo una categoría que no es la más feedlotera, como las vacas, pero estamos con novillo, vaquillonas pesadas, la cuota para embarques que van a darse en octubre a Europa”, y que las ventas al exterior “son la válvula para poder ajustar el fenómeno del aumento del tipo de cambio sin afectar la economía familiar”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí