Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El objetivo del equipo del Oveja Hernández es meterse entre los dos mejores de América, porque esos dos irán a Tokyo 2020
Campazzo se recuperó del esguince de tobillo y estará/prensa cabb
Fernando Alegre
falegre@eldia.com
china, Env. especial
falegre@eldia.com
Este sábado desde las 9.30, el conjunto de Sergio Hernández debutará en el Mundial de China ante Corea del Sur. La noticia de último momento es la inclusión de la gran esperanza albiceleste: el base del Real Madrid, FacundoCampazzo; así el combinado nacional dará inicio al sueño ecuménico.
LE PUEDE INTERESAR
Lecrerc marcó el camino en Bélgica
LE PUEDE INTERESAR
Vóley: Argentina cayó ante Brasil en un amistoso previo al Sudamericano
Pasaron más de 40 días de una dura preparación que incluyó entrenamientos en el CENARD y en el Dow Center, amistosos ante rivales de fuste, la consagración en los Juegos Panamericanos de Lima y la última gira por Europa y Asia para medirse con potencias en la previa a la máxima cita. Luego de todo eso y con la mira puesta en la clasificación para Tokyo 2020, el principal objetivo, la Selección Argentina de Básquet tendrá este sábado su primera gran prueba dentro de un Grupo B que lo encuentra como máximo favorito, y que comparte con Rusia, Nigeria y Corea del Sur.
El “Oveja” Hernández entiende que en un Mundial no se debe subestimar, ni regalar nada, por eso pone lo mejor que tiene en cancha para el debut ante los asiáticos.
Ya está todo dicho y es momento de salir a la pista en el majestuoso Wuhan Sport Centre, escenario que tendrá a los tres partidos de la Selección Argentina en la Fase de Grupos. Con una combinación entre madurez y joven experiencia, el elenco Albiceleste buscará dar el primer paso firme con destino a Tokyo. Pero para eso, primero hay que dejar en el camino a Corea del Sur.
¿El lugar? Sí, como no: el magnífico Wuhan Sports Centre, desde las 9.30 (hora argentina), por la TV Pública y TyC Sports.
Argentina arribó al Mundial con un objetivo claro: sellar el pasaje a los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020. A diferencia de ediciones anteriores, el conjunto nacional no aparece como uno de los favoritos, pero sí como uno de los que buscarán dar pelea en cada juego y generar un cimbronazo ante las potencias. De esta manera, y pese a la lesión sufrida, FacundoCampazzo, quien sufrió un esguince en el tobillo derecho el pasado lunes, estará desde el inicio. “Saber que Facundo ya se está entrenando, no sé si de igual a igual, pero en parte con nosotros, es una alegría para el equipo y para él”, valoró Hernández en una nota con TyC Sports. De esta manera, el base estará desde el inicio y lo acompañarán Nicolás Brussino, Patricio Garino, Luis Scola y Marcos Delía.
Corea del Sur es el rival más débil de la zona aunque hizo una buena clasificación (10 victorias y dos derrotas), siendo segundo en su grupo, detrás de Nueva Zelanda. Su principal figura es el pivote estadounidense nacionalizado surcoreano Ricardo Ratliffe (26,7 puntos (60% dobles), 12,5 rebotes, 1,8 asistencias y 1,7 tapones por encuentro en las Eliminatorias). El único antecedente en un Mundial se dio en Canadá 1994, con una victoria argentina por 105 a 83.
Argentina dio el gran primer paso en 1950 de la mano de un enorme Oscar Furlong, el equipo conducido por Jorge Canavesi supo ser el puntal de algo que no volvería a repetirse, pero que encontraría, desde finales de los 90, un nuevo renacer. Tras el título del 50, el combinado albiceleste alternó buenas y malas .
Por sus filas pasaron enormes jugadores entre los 70, los 80 los 90, como Cabrera, Cortijo, Milanesio, Espil, Campana y Montenegro, entre otros. Sin embargo, desde Indianápolis 2002 hasta el presente, la historia de la Selección Argentina de Básquet es otra.
La gran victoria ante Estados Unidos en un Mundial que debió ser la segunda consagración de la Albiceleste, marcó un camino que hasta hoy se observa, e incluso mantiene a Luis Scola como uno de sus recordados intérprete. Él, que ya fue subcampeón del Mundo, que fue campeón olímpico, que ganó la medalla de Bronce, que fue quinto en Turquía 2010 y que está a un partido de ser el argentino con más mundiales (por sobre Milanesio, Gutiérrez, Wolkowyski y Oberto), también fue uno de los máximos responsables de pasar el legado a una nueva generación, comandada por Campazzo, Laprovíttola y Delía, quienes ya acumulan dos citas ecuménicas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí