Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Advierten por posibles coletazos negativos

Economistas analizan cómo puede afectar la devaluación del yuan a la Argentina

Economistas analizan cómo puede afectar la devaluación del yuan a la Argentina
6 de Agosto de 2019 | 03:33
Edición impresa

Luego de que ayer China aplicara una devaluación del yuan de 7 por un dólar, llevando al tipo de cambio a su nivel más bajo desde 2009, distintos economistas y analistas del país salieron a advertir el impacto que esta medida, que se da en medio del enfrentamiento económico de ese país con Estados Unidos, podría tener en la Argentina. Y advirtieron de los posibles coletazos negativos que esta sacudida de los mercados financieros podría tener en nuestra economía.

Una eventual salida de capitales del mercado local era esperado por algunos especialistas que advertían que, en consecuencia, habría un deslizamiento cambiario que deberá ser controlado por el Banco Central.

El ex titular de esa entidad Arnaldo Bocco opinó que el mercado va a trasladar la devaluación del yen y mover el precio de las commodities. Y que, hasta que se aclare el panorama, los inversores van a buscar refugio en bonos de países desarrollados, fundamentalmente, en bonos del Tesoro. En este marco, opinó el economista, la Argentina como el resto de los países emergentes va a sufrir el impacto cambiario.

Bocco sostuvo además que la guerra comercial entre China y Estados Unidos es, en rigor, “una puja por la hegemonía de monedas en el mundo, que se expresa en el comercial y financiero”.

Gustavo Ber coincidió con esta postura al opinar que la devaluación de la moneda china y la presión que ésta ejerce sube los mercados internacionales provocará un impacto negativo en la Argentina porque “se suma, además, a la incertidumbre de las PASO y todos los ruidos de las últimas jornadas por el contexto externo adverso”.

Y destacó que es de esperar otra movida del dólar en la Argentina que el Central pueda regular a partir de la venta de futuros y un aumento de la tasa de las Leliq (Letras de Liquidez).

El operador Christian Buteler afirmó que esta situación va a sumar presión al peso, y remarcó el “pésimo momento” en que esto ocurre, fundamentalmente por la cuestión electoral.

Otro economista que opinó sobre la devaluación del yuan y su impacto a nivel local es Luis Palma Cané, quien indicó que debido a ese movimiento “los activos de países emergentes se venden generando presión sobre el tipo de cambio, en tanto que la revalorización del dólar frente al yuan también complica la relación entre otras monedas y el billete estadounidense.

Esto no sólo provoca un aumento del dólar en la Argentina, sino que para Palma Cané, también impacta sobre la inflación debido al pasaje de la devaluación a los precios, porque aumentarán en moneda local los insumos importados y los costos dolarizados, sumando presión a los intermediarios para trasladar la situación cambiaria a los clientes y consumidores finales.

Cuando el entorno financiero se percibe como “más riesgoso”, afirma el economista, “bajan las bolsas de todo el mundo en general pero particularmente la de los países emergentes”. Y también subrayó la situación de los precios de los commodities, que bajan en relación al dólar complicando las exportaciones. Los principales productos que nuestro país vende al mundo son el trigo y la soja, y si el conflicto sigue escalando, podría bajar el nivel del comercio exterior y limitar la demanda de productos argentinos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla