
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
"Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luego de que ayer China aplicara una devaluación del yuan de 7 por un dólar, llevando al tipo de cambio a su nivel más bajo desde 2009, distintos economistas y analistas del país salieron a advertir el impacto que esta medida, que se da en medio del enfrentamiento económico de ese país con Estados Unidos, podría tener en la Argentina. Y advirtieron de los posibles coletazos negativos que esta sacudida de los mercados financieros podría tener en nuestra economía.
Una eventual salida de capitales del mercado local era esperado por algunos especialistas que advertían que, en consecuencia, habría un deslizamiento cambiario que deberá ser controlado por el Banco Central.
El ex titular de esa entidad Arnaldo Bocco opinó que el mercado va a trasladar la devaluación del yen y mover el precio de las commodities. Y que, hasta que se aclare el panorama, los inversores van a buscar refugio en bonos de países desarrollados, fundamentalmente, en bonos del Tesoro. En este marco, opinó el economista, la Argentina como el resto de los países emergentes va a sufrir el impacto cambiario.
Bocco sostuvo además que la guerra comercial entre China y Estados Unidos es, en rigor, “una puja por la hegemonía de monedas en el mundo, que se expresa en el comercial y financiero”.
Gustavo Ber coincidió con esta postura al opinar que la devaluación de la moneda china y la presión que ésta ejerce sube los mercados internacionales provocará un impacto negativo en la Argentina porque “se suma, además, a la incertidumbre de las PASO y todos los ruidos de las últimas jornadas por el contexto externo adverso”.
Y destacó que es de esperar otra movida del dólar en la Argentina que el Central pueda regular a partir de la venta de futuros y un aumento de la tasa de las Leliq (Letras de Liquidez).
LE PUEDE INTERESAR
La buena noticia es que volvió a subir la soja
LE PUEDE INTERESAR
Protesta y retención de tareas en el Centro de Atención Telefónica
El operador Christian Buteler afirmó que esta situación va a sumar presión al peso, y remarcó el “pésimo momento” en que esto ocurre, fundamentalmente por la cuestión electoral.
Otro economista que opinó sobre la devaluación del yuan y su impacto a nivel local es Luis Palma Cané, quien indicó que debido a ese movimiento “los activos de países emergentes se venden generando presión sobre el tipo de cambio, en tanto que la revalorización del dólar frente al yuan también complica la relación entre otras monedas y el billete estadounidense.
Esto no sólo provoca un aumento del dólar en la Argentina, sino que para Palma Cané, también impacta sobre la inflación debido al pasaje de la devaluación a los precios, porque aumentarán en moneda local los insumos importados y los costos dolarizados, sumando presión a los intermediarios para trasladar la situación cambiaria a los clientes y consumidores finales.
Cuando el entorno financiero se percibe como “más riesgoso”, afirma el economista, “bajan las bolsas de todo el mundo en general pero particularmente la de los países emergentes”. Y también subrayó la situación de los precios de los commodities, que bajan en relación al dólar complicando las exportaciones. Los principales productos que nuestro país vende al mundo son el trigo y la soja, y si el conflicto sigue escalando, podría bajar el nivel del comercio exterior y limitar la demanda de productos argentinos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí