
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Milei en Junín: un fuerte respaldo a Karina y advertencias de un posible fraude
La maestra acusada de "amordazar" a nenes, ausente en una audiencia clave: como continúa la causa
Con Hurtado a la par, Gimnasia vuelve a las prácticas enfocado en Atlético Tucumán
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
Castillo, con la "Ley del ex", le dio el empate a Lanús ante River en la última jugada
Detienen a un joven venezolano por agredir a su pareja en Berisso
Los ex GH Daniela Celis y Thiago Medina se enfrentaron cara a cara: "Ibas todo el tiempo"
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
¡"Vitória" y baile 8 a 0! El rival del Pincha ya mete miedo en Brasil
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Fotos y video | Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Caminar por la Ciudad ya implica el desafío diario de evitar innumerables obstáculos y riegos desperdigados por veredas y calzadas que, en muchos casos, atentan contra la integridad física de las personas y, en otros, obligan a desplazarse en modo “todo terreno” para esquivar todo lo que está roto, mal señalizado o en medio del camino.
En repetidas ocasiones, EL DIA alertó sobre las denominadas “trampas urbanas” a las que se exponen los vecinos de La Plata, con informes que las detallaron y que hicieron notar los peligros que representan. En una reciente publicación, se puso el foco en la cantidad de pozos; tapas de redes de servicios que faltan y dejan al descubierto huecos de ignorada profundidad; cabinas con cables eléctricos sueltos y obras en construcción -algunas señalizadas correctamente y otras demarcadas de forma confusa- que se suceden en la vía pública.
Pero, claro está, no son las únicas cuestiones a atender, porque también se observan tapas de medidores sueltas o directamente faltantes; árboles y postes inclinados, tanto que parecen a punto de caer; rampas deterioradas; filtraciones que forman “lagos”; desniveles formados por las raíces de los árboles; y cableados sueltos, que dejan en evidencia la falta de atención generalizada en el mantenimiento urbano.
Estas falencias no son propiedad exclusiva de un barrio o sector determinado del caso urbano. Tampoco hace falta recorrer mucho ni buscar con detenimiento para toparse con ellas y exponerse a los riesgos que implican. Son, sin más, una constante a la que, a regañadientes, los platenses se han tenido que adaptar.
Algunos ejemplos son elocuentes y los sufren miles de personas en algunas de las partes más transitadas del Centro. Como los pozos en las veredas de 7 y 50; 8 entre 49 y 50; o diagonal 73 casi esquina 10. Son cavidades que se formaron a partir de la desaparición de las cubiertas que deben tener esas cámaras subterráneas. E implican marcados peligros, dado que un momento de distracción, la falta de iluminación apropiada de noche o el avance de una persona no vidente que no alcance a detectar el desnivel en la vereda, bastarán para que se produzca un accidente.
Otro caso es una columna de alumbrado público próxima al ingreso al colegio Albert Thomas, en 1, 57 y 58, que presenta el tendido de su interior al aire libre. Vecinos no sólo hicieron notar esta situación, sino la cantidad de luminarias de la vía pública en la zona que permanecen encendidas a plena luz del día. Casos como estos también se dan en el Bosque.
LE PUEDE INTERESAR
Trump y sus errores no reconocidos
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
En el Parque Saavedra, las trampas urbanas están a la orden del día. Del lado de la calle 64 entre 13 y 14 sobresalen del suelo caños metálicos y oxidados, que ponen en peligro a muchísimas personas que transitan por allí, especialmente niños y personas mayores.
Vecinos también temen por árboles o postes a punto de caer. Un caso es la columna peligrosamente inclinada que está en la zona de 1 y 51, que representa en riego para los peatones y para los autos que pasan por ahí.
Otro fenómeno es el de los postes a punto de caer, apoyados sobre cableados o viviendas. El temor es doble porque muchos de ellos generan peligro de electrocución, lo que hace que los vecinos convivan con situaciones de riesgo permanente. Un ejemplo se observa en 15 entre 43 y 44. Y el de los cableados a la intemperie, sin tapas que los contengan, es otro signo de desidia que acarrea serios riesgos.
Estas “trampas urbanas” resultan mucho más peligrosas en las horas de la noche, cuando la luz es escasa y advertirlas se vuelve una misión prácticamente imposible. En esa línea, no son pocos los vecinos que piden demarcar con claridad estos peligros -hasta tanto sean subsanados- para evitar accidentes.
Mientras, resulta imperioso no naturalizar esta serie de problemas ni permitir que se transformen en la normalidad del día a día en la Ciudad. Recuperar el placer de caminar sin esquivar obstáculos tiene que ser un objetivo inclaudicable para todos los platenses.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí