Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con un partido grupal fantástico de principio a fin, el equipo de Hernández derrotó a los balcánicos por 97 a 87 para meterse entre los cuatro mejores de la competencia. Ahora será el turno de Estados Unidos o Francia
el abrazo de entre Luis scola y marcos delia; mientras que el resto de los jugadores argentinos se unen el festejo tras derrotar a serbia / ap
FERNANDO ALEGRE-CHINA, ENV. ESPECIAL
FERNANDO ALEGRE-CHINA, ENV. ESPECIAL
Ya pasaron 15 años desde la medalla dorada obtenida en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. Dos años más, es decir 17, de aquella recordada final en Indianápolis 2002 ante Yugoslavia, en la que los árbitros Nikos Pitsilkas y Reinaldo Mercedes decidieron pasar al ingrato recuerdo nacional por obviar cobros que hubieran significado el merecido título para una Generación que más tarde se consagraría con creces.
Sin embargo, una nueva historia comenzó a escribirse a partir de ayer. Y es que con algo de aquel momento y mucho de lo nuevo, la Selección Argentina de Básquet volvió a ponerse en la escena mundial tras derrotar al poderoso Serbia de los NBA por 97 a 87 para obtener el pase a la semifinal en China y convertirse en el primer equipo del Siglo XXI en hacerlo sin tener a ninguno de sus jugadores en la mejor liga del mundo.
No fue una tarea sencilla, tal como se sabía en la previa. Se necesitó de mucha planificación, de un gran esfuerzo y de una ejecución brillante de sus protagonistas, que desde el inicio mostraron un nivel de concentración superlativo.
Pese al tamaño, la jerarquía y el poderío físico, el conjunto albiceleste comenzó mejor. Con Campazzo como líder y generador de juego, Argentina se puso rápidamente 12-4 con unos primeros dos minutos en los que mostró la audacia a la que hacía referencia Sergio Hernández en la previa.
Sin embargo, la sensibilidad arbitral, esa que no apareció aquel 9 de septiembre de 2002, se hizo carne en el Dongguan Basketball Stadium y Cristiano Maranho, Tolga Sahin y Michael Weiland, la terna de jueces, pasó a ser protagonista innecesario del rectángulo de juego.
Con cobros insólitos, los hombres de gris cargaron rápidamente de faltas a los internos argentinos y tanto Delía (2) como Scola (otras 2) y Gallizi (3), tuvieron que dejarle su lugar a Gabriel Deck en primera instancia y a Agustín Caffaro luego.
Ante los ingresos de los hombres nacionales que no había tenido muchos minutos, y un Serbia que descontó en cada posición desde la línea de los suspiros, el trámite se hizo parejo a la fuerza, y con igualdad en 16, Hernández llamó a los suyos para reacomodar piezas.
Tras el minuto pedido, Facundo Campazzo volvió a hacerse eje y, junto con las incursiones de Gabriel Deck, quien también sumó seis, los del Madrid resultaron factores claves para el 25-23 con el que se fueron los primeros diez.
¡El vestuario es una fiesta! pic.twitter.com/gBAGQjixwk
— CABB (@cabboficial) September 10, 2019
Ya en el segundo período, otro de los del banco ingresó para empujar a un equipo argentino que nunca se cayó. Luca Vildoza encontró la efectividad que no venía teniendo, y con tres triples en el período le dio el aire que la Selección necesitaba, ya sin Campazzo ni Scola en cancha. Junto con el base de Baskonia, Nicolás Laprovittola y Patricio Garino fueron otros de los nombres importantes en el ataque, que sumados al enorme esfuerzo en defensa de Fjellerup y Cáffaro, resultaron vitales para el 54-49 con el que se fue la etapa inicial. Ante los ojos del Mundo, Argentina estaba dando la nota y dejando en el camino a una potencia que llegó a China para jugar el partido decisivo en Beijing.
Luego de los vestuarios, le reacción balcánica no se hizo esperar. De la mano de Jokic, Bogdanovic y Bjelica, Serbia descontó frente a una Selección que perdió algo de fluidez en el ataque y que lógicamente disminuyó en los excelentes promedios de efectividad que traía. Así, con sólo un período por disputarse, los europeos se quedaron con el tercero por 18 a 14 para entrar al decisivo apenas abajo por la mínima: 68-67.
Con alguna duda en ofensiva y ya sin tanta claridad, Serbia logró pasar al frente por 70-68 gracias a un triple del mencionado Bogdanovic. Sin embargo, cuando la noche parecía teñirse de blanco, azul y rojo, la serenidad, el talento y el alma de este equipo se hicieron presentes en el momento indicado.
Garino fue el primero. El ex jugador de San Antonio le devolvió rápidamente la ventaja a los de Hernández, con cinco puntos al hilo. A partir de allí, Campazzo, Laprovittola y un muy activo Scola, comenzaron a manejar los hilos y a entregar combinaciones características de un equipo que defiende como pocos y se pasa el balón como ninguno.
Haciendo valer cada posesión ante un Djordevic que tuvo que sentar a Jokic para intentar frenar el vértigo nacional, Argentina sacó la máxima de 11 (87-76), con poco menos de cuatro minutos para el cierre.
La última arremetida de los balcánicos llegó con la dupla de Sacramento, Bjelica- Bogdanovic, pero la Selección tuvo respuesta ante cada inquietud europea. Sin falencias en el momento culmine, los de Hernández supieron manejar el reloj y la diferencia hasta llegar al 97-87 con el cual esta nueva generación escribió su página más dorada.
Con un brillante plan táctico y una ejecución superlativa, Argentina derrotó a Serbia, se metió en la semifinal de China y sueña con conseguir aquello que le robaron en Indianápolis 2002.
Luis Scola fue el goleador nacional, con 20 y 5 rebotes, bien acompañado por Facundo Campazzo, autor de 18 unidades, 12 asistencias y 6 tableros.
Ahora será el turno de descansar y de esperar. Y es que el próximo escollo hacia el logro máximo saldrá del partido que jueguen en la mañana de hoy Estados Unidos y Francia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí