Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Osaka fue un buen lugar para nuestra selección, que ahora vuelve a Tokio a preparar el crucial duelo ante Inglaterra
Rodrigo Chagaray
Japón, env. especial
rchagaray@eldia.com
LE PUEDE INTERESAR
Siguen los encuentros de PLAGA
LE PUEDE INTERESAR
Santa “A” y otro compromiso clave
“Primero hay que saber sufrir. Después amar, después partir. Y al fin andar sin pensamiento. Perfume de naranjo en flor. Promesas vanas de un amor”, algo así hace temblar la psiquis de este cronista cuando la voz ronca del Polaco Goyeneche suena a 18.000 kilómetros de nuestra ciudad. Emociona. Pone la piel de gallina y posiblemente algo de esto le ha pasado al seleccionado nacional de rugby; porque después del paso en falso ante Francia, hicieron que las necesidades por la victoria ante Tonga, necesitara un reseteo mental para poder recuperar aire y algo más.
Esta ciudad, que es la más grande de Japón después de Tokio, fue algo especial desde el mismo arribo del grupo conducido por Ledesma. Quizás el ritmo, un poco más lento que la capital y el saber que estuvieron toda la semana en la “meca” del rugby nipón, le devolvió al equipo albiceleste, algo de lo perdieron en el camino vaya uno a saber en qué parte del mundo. Porque seamos honestos, no hay grupo de rugbiers en el mundo que tengan tantas horas de vuelo, adaptación a distintos husos horarios y una “geolocalización” óptima de sus energías, como le pasa a este conjunto de deportistas argentinos. Pero no hubo tiempo de pensar en eso, el partido ante los isleños era a matar o morir.
Pero también hubo tiempo para que el seleccionado cumpla con lo que aquí se como ce como “Legado”, que no es otra cosa que un contacto social del equipo; en el marco de las actividades que organiza Rugby World Cup con el propósito de compartir los valores que inculca el rugby, los que disfrutaron de la presencia de Los Pumas fueron los alumnos del Nagaso High School que compartieron y brindaron una cálida bienvenida a los jugadores del Seleccionado. Los aplausos y las sonrisas de los niños, fueron el bálsamo que encontraron entre otros por ejemplo Matías Orlando, Juan Manuel Leguizamón, Tomás Lezana, Tomás Cubelli, Rodrigo Bruni, Juan Cruz Mallía, Lucas Mensa y Mayco Vivas, que además presenciaron un show de una orquesta de los mismos alumnos, que interpretaron el Himno Nacional argentino y algunas piezas musicales japonesas. Luego, hubo tiempo para hacer algunos juegos típicos de Japón donde los jugadores tuvieron una activa participación.
También hubo tiempo para demostrar movimientos del rugby como un line, un scrum y hacer algunos pases con los alumnos. Al finalizar, el Director del colegio brindó unas palabras de agradecimiento a los jugadores y Juan Manuel Leguizamón, de Los Pumas, recibió los presentes de los alumnos y dio un discurso de agradecimiento por la jornada que les regalaron los amables locales de Osaka.
Desde su inauguración en 1929 fue el primer estadio dedicado al rugby en Asia y varias leyendas de la ovalada nipona, nacieron aquí. Desde los primeros días de su fundación, se celebraron en el Hanazono Stadium distintos partidos internacionales, incluido un choque contra la Universidad de Oxford, que era un gran deseo que tenían los japoneses amantes del rugby y su camiseta, que tiene a tres flores de cerezo como emblema. Lo dicho, este estadio ha jugado un papel importante en la historia del rugby japonés, con muchos partidos jugados y con las máximas concurrencias de espectadores.
En 1928 el Príncipe Chichibu, que viajaba en un tren notó y comentó cuánto espacio vacío había a lo largo de la línea del ferrocarril lindante a las vías. “El rugby se está volviendo popular en estos días”, señaló, “entonces, ¿por qué no construyes un estadio por aquí? Podría aumentar tanto los pasajeros como los ingresos”. Así fue que el 10 de diciembre de ese año, la Osaka Electric Orbit Company decidió construir un estadio de rugby. Al día siguiente, los periódicos informaron ampliamente sobre la” Construcción del primer estadio de rugby dedicado de Asia”.
El estadio fue inspirado en el estadio Twickenham en Inglaterra y contaba con un área de 29,800㎡ con capacidad para 12,000 espectadores, el más grande de Asia en ese momento. El césped estaba completamente cubierto por grama japonesa y las gradas, fueron cubiertas con un espectacular techo de acero. La ceremonia de apertura fue presenciada por los Príncipes Chichibu y fue seguida de un juego conmemorativo entre un equipo de veteranos y un equipo de estudiantes.
El primer partido internacional se celebró en 1932 entre Canadá y la Universidad Doshisha en este estadio y durante la Segunda Guerra Mundial fue reconvertido como campo de entrenamiento de las fuerzas japonesas.
Cuando Japón perdió la guerra, las fuerzas de ocupación tomaron el estadio y lo utilizaron para el fútbol americano y recién en 1952, volvió a ser utilizado exclusivamente para el rugby.
Cuando el 2 de marzo de 2015, el estadio fue seleccionado para ser sede de la Copa Mundial de Rugby, se implementaron renovaciones a gran escala para la Copa como solo saben hacerlo los japoneses, por eso Hanazono se convirtió en un escenario del rugby, de Japón a nivel mundial y Los Pumas, aquí tomaron toda esa historia para resetearse y apuntarle a Inglaterra en pos de la clasificación a la segunda ronda del torneo.
La “Meca” del rugby de Japón, donde cada jugador aspira a jugar al menos una vez, fue renovada para cumplir con los estándares de la RWC. Muchas de las leyendas del rugby de Japón han nacido aquí y continúan naciendo aquí. Han creado la tradición que la gente recuerda y aprecia.
los pumas y la visita a un colegio local / uar
por cariño a messi, los pumas fueron locales / el día
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí