
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
River se durmió en un corner y empata en uno con Libertad en busca del pase a cuartos de la Copa
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
La Reserva del Pincha goleó 4 a 1 a Aldosivi en City Bell y se mete en Playoffs
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El argentino nunca le pudo ganar al español en el circuito profesional. Se miden hoy, no antes de las 21:30, hora de nuestro país
Al margen de ser rivales adentro de la cancha, Schwartzman y Nadal son buenos amigos / Instagram
Diego Schwartzman tiene muy en claro cuales son sus mayores capacidades dentro de una cancha de tenis y cómo hacer para potenciar al máximo sus habilidades. Así lo viene haciendo hace tiempo (la próxima semana cumplirá dos temporadas exactas dentro de los 30 primeros del mundo) y en este US Open apenas ha dejado un set en el camino en cuatro partidos para volver a cuartos de final, en Nueva York, donde hoy -no antes de las 21:30, hora de nuestro país- medirá fuerzas con el español Rafael Nadal a quien en siete enfrentamientos nunca le pudo ganar.
No obstante, nada es producto de la casualidad para el argentino. De hecho, Schwartzman reconoció tras vencer a Alexander Zverev 3-6, 6-2, 6-4 y 6-3 que estudio cada tiro del alemán, sus saques y de qué forma respondía a cada momento en particular de los partidos. “Estuve viendo videos de el, a dónde sacaba. Llega un momento que cuando te enfrentas a estos jugadores que los viste tanto por televisión, que jugamos, tanto el como yo sabes donde van sus mejores tiros y en los momentos del partido pero siempre es bueno tenerlo presente”, reconoció.
“Cuando yo estoy en ‘la zona’ leo bastante bien y puedo quizá adelantarme a dónde va a jugar y ser agresivo y terminar el punto en la red. Para eso debo jugar encima de la pelota y son las armas que debo utilizar, jugar lo más rápido posible y con intensidad. Para eso es que estudio a los rivales y a sus tiros”, afirmó.
Rafa Nadal y Schwartzman se midieron 7 veces, con todos triunfos para el español
¿Se siente conforme con volver a cuartos de final del Abierto de Estados Unidos el actual número 21 del mundo? Seguramente sí pero lejos está de querer frenar su marcha. “Ahora hay que seguir”, dice ambicioso pero centrado. ¿Qué diferencias hay entre el Schwartzman de 2017 y este de 2019? “Ahora llego más entero, sé lo que tengo que hacer en esta clase de torneos, cómo tengo que alimentarme y recuperarme…”, afirmó y concluyó. “Ahora hay muchas cosas que cambiaron en mi mente, entendiendo que puedo hacer este tipo de torneos y estar bien preparado”.
LE PUEDE INTERESAR
El ruso Daniil Medvedev ya está entre los cuatro mejores
LE PUEDE INTERESAR
Tirante se tuvo que retirar por lesión, en Juniors
En tanto, Schwartzman supo hacer la diferencia con los baches en el juego del alemán que volvió a tener un partido con muchas imprecisiones en el saque. “Sabía que el venía con algunos problemas. Pero al mismo es un gran sacador y gana puntos con el saque. Tuve que adaptarme a esas situaciones y aprovechar las chances”, describió el Peque.
“Quizás en el primer set me costó entender lo que estaba pasando porque esperaba otro tipo de partido, pero a partir del segundo set empecé a verlo mejor, fui entendiendo lo que tenía que hacer para llevar el partido a mi manera, el tercero lo sufrí un poco, pero después vi lo que tenía que hacer”, relató.
Para ganar un Grand Slam son 7 partidos y para Schwartzman ya pasaron cuatro. “Ahora falta la otra mitad, ¿no?”, bromeó Diego y se ilusionó con seguir con su buena semana. “Tengo la confianza para hacer un buen partido la siguiente ronda. En el cao de Rafa (por Nadal), no lo pude derrotar, he ‘estado cerca’ y deberé entrar creyendo que puedo ganarle”, contó sobre el rival que lo domina con récord 7-0, en el campo . “Salvo este año en Indina Wells, que no me sentí del todo cómodo. Tuve chances y le pude ganar sets. Eso te da la confianza. Me gustaría enfrentarlo más a tres que a cinco sets. Vengo de una semana y media de desgaste leve y llegó muy bien”, aseguró.
En tanto, Schwartzman contó que continúa con su “debilidad” por las cosas dulces y sobre todo por los chocolates y suele comerse uno por día. “Tengo una adicción”, dice mitad entre de broma y de mitad en serio. De hecho, tras pasar a octavos de final un grupo de amigo viajó desde nuestro país como premio a su triunfo le llevaron una caja de sus barras de dulce de leche favorita. Lógico hay que tener provisiones: su estadía en Nueva York está bien viva y vigente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí