Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José Luis Picón
jpicon@eldia.com
El Frente de Todos pudo haber realizado un esfuerzo más para insistir con el proyecto de ley impositiva que envió a la Legislatura Axel Kicillof. Hubiera sido un intento por evitar que la oposición consiguiera rebajar aún más el impacto de las subas sobre el Inmobiliario y que dejara sin efecto, por caso, ajuste previstos para los profesionales y las empresas operadoras de cable que tributan Ingresos Brutos. Pero la jugada era de altísimo riesgo. Tanto, que podría haber dejado al Gobernador sin un herramienta de gestión vital.
El peronismo resolvió que lo mejor que le podría ocurrir a la gestión bonaerense era aceptar la reducción de los aumentos que exigió Juntos por el Cambio. De otra forma, se hubiera asomado a un barranco peligroso con el ensayo de una embestida de final incierto.
La clave, como se especulaba, estuvo en el Senado donde la oposición cuenta con holgada mayoría. Fuentes parlamentarias reconocieron que en la etapa más álgida de la negociación, sobrevoló la amenaza opositora de que la sesión no tuviera quórum. O, peor aún, que el proyecto que venía con la aprobación de Diputados fuera mandado al archivo. Kicillof y sus negociadores cayeron en la cuenta de que tenían que ceder, incluso, más de lo que claramente hubieran deseado con el objetivo último de tener ley.
Por esa razón, en Diputados se desechó la idea de embestir con la insistencia en la sanción del proyecto original y se allanó a acordar buena parte de las modificaciones que Juntos por el Cambio planteó en el Senado.
Las concesiones que arrancó la oposición hicieron eje en el Impuesto Inmobiliario Urbano. De las casi 2,6 millones de partidas que iban a ser afectadas por la suba del 75 por ciento, finalmente se redujeron a 600 mil. El último tramo del debate se trabó por casi 5 horas producto de que insistencia opositora para bajar a 55 por ciento el impacto sobre unos 355 mil contribuyentes. Entre idas y vueltas y la posibilidad de partir diferencias, finalmente los funcionarios de ARBA reconocieron que era imposible técnicamente segmentar la suba para la categoría 11 de la escala que abarcaba a estos propietarios. Por eso, al final de cuentas, todos ellos se vieron beneficiados por la baja.
La oposición le arrancó al Frente de Todos otra concesión: que diera marcha atrás con el aumento sobre los operadores de las empresas de cable que Kicillof incluyó en el proyecto, con el argumento de que ese carga se iba a terminar trasladando a los clientes de estas empresas. Esa quizás haya sido una de las concesiones más dolorosas para el oficialismo.
LE PUEDE INTERESAR
Acuerdan un comando de seguridad unificado en territorio bonaerense
LE PUEDE INTERESAR
El FMI elogió el rumbo del Gobierno, pero pide más precisiones del plan
Juntos por el Cambio morigeró esas subas, pero en la discusión no logró mover los aumentos previstos en el Inmobiliario Rural. El campo ya le está pasando las primeras facturas.
El resultado final de la ley impositiva terminó reflejando el equilibrio de poderes que plasmaron los bonaerenses en los últimos comicios. Esa voluntad le otorgó con claridad a Kicillof la delegación del poder en el Ejecutivo. Pero al mismo tiempo, dejó un Legislativo compelido a negociar para que el Gobernador tenga sus leyes.
El debate dejó además algunas cuestiones que quedaron atrapadas en esferas subterráneas. Y que terminaron siendo amagues del oficialismo frenados por la mayoría opositora.
El peronismo intentó una jugada de último momento para designar un director en el Banco Provincia. Sería un reclamo de Sergio Massa que pugna por reemplazar con un hombre propio a Mario Meoni, que salió de la entidad crediticia para hacerse cargo del Ministerio de Transporte nacional.
Juntos por el Cambio rechazó el intento y pateó la negociación para marzo junto con el Presupuesto que Kicillof presentará luego de la apertura de las sesiones ordinarias de la Legislatura.
La pelea por los cargos en diversos organismos ya había generado cortocircuitos en diciembre. El miércoles estuvo cerca de generar otro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí