
🔴 Minuto a minuto | Uno por uno: nombres y candidatos confirmados en el cierre de listas
🔴 Minuto a minuto | Uno por uno: nombres y candidatos confirmados en el cierre de listas
Otra víctima del tránsito en la Región: murió un ciclista embestido en Camino Rivadavia
Elevan el alerta a "Amarillo" en La Plata por lluvias y tormentas fuertes
Boca goleó 3 a 0 a Independiente Rivadavia en Mendoza y cortó una racha histórica sin victorias
La Plata festejó el Día del Niño en Plaza Moreno con shows gratuitos
VIDEO. Ataque de motochorros en Barrio Norte y el temor de los vecinos
Abasto: camionero perdió el control y se incrustó contra una casa
“Maniseros”: La Plata amaneció con un misterioso mensaje en varios pasacalles, ¿de qué se trata?
En Berisso, un jubilado resistió a los tiros un intento de robo en su vivienda
VIDEO. Tiene cinco años, es de La Plata y celebró su cumpleaños con una fiesta de San Martín
VIDEO. Alarma en el centro de La Plata: un auto volvió a arder y apuntan contra quemacoches
Bartolomé Bavio celebró su 124° aniversario con música, tradición y comunidad
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Bolivia gira a la derecha: habrá balotaje entre Paz Pereira y Quiroga
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Puerta a puerta, la campaña de Fuerza Patria en los barrios de La Plata
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Justificaron la medida para analizar y monitorear el ingreso de mercaderías al país, en especial en el rubro de bienes de consumo
El Gobierno nacional dispuso una serie de modificaciones a su régimen de licencias para importaciones, cambios que justificó en la necesidad de “analizar y monitorear” los flujos comerciales.
Con esta medida, el Ejecutivo impuso modificaciones en el régimen de tramitación de licencias automáticas y no automáticas de importación, al que considera “una herramienta clave para la gestión de la política comercial externa, con miras al desarrollo productivo nacional y acorde al contexto actual de las relaciones comerciales internacionales”.
Mediante una resolución de la Secretaría de Industria publicada ayer en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional dispuso, entre otras cosas, acortar a la mitad la vigencia de las licencias de importación, que son los permisos que otorga el estado para el ingreso de un bien al país.
Según argumentó el Gobierno, dado que el sistema de licencias de importación permite contar con información estadística en niveles generales y particulares para identificar “comportamientos disruptivos” en el comercio exterior, resulta una herramienta “clave” para la gestión de la política comercial externa “con miras al desarrollo productivo nacional”.
De acuerdo a la resolución, con “miras a analizar y monitorear el flujo de importaciones”, resulta “pertinente” establecer “plazos acordes a un seguimiento cercano a las corrientes comerciales”.
El Ejecutivo dijo que ha identificado una serie de bienes sobre los cuales “resulta indispensable evaluar sus respectivos flujos comerciales y grado de cumplimiento de las respectivas normas técnicas que les resultan aplicables a fin de generar información que facilite el diseño eficiente de las políticas públicas a aplicar”.
LE PUEDE INTERESAR
Delicado equilibrio entre el fantasma del Senado y la necesidad de contar con la ley
LE PUEDE INTERESAR
Acuerdan un comando de seguridad unificado en territorio bonaerense
Entre otros cambios, a partir de ahora las licencias automáticas de importación deberán tramitarse a través del Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones, creado hace dos años, mientras que para las licencias no automáticas, se añaden una serie de requisitos para su solicitud.
Las licencias de importación, que hasta ahora se concedían por 180 días, tendrán un plazo de validez de 90 días a partir de la fecha de su aprobación.
Se incorpora además, entre las excepciones, a las operaciones de importación de bienes amparados en el Régimen para Insumos Destinados a Investigaciones Científico Tecnológicas.
La resolución alcanza a las operaciones de importación de mercaderías al territorio del Área Aduanera Especial de la Isla Grande de la Tierra del Fuego, a excepción de las provenientes del territorio continental.
La autoridad de aplicación de la medida será la Subsecretaría de Política y Gestión Comercial, cuando antes la gestión del sistema estaba a cargo de la Dirección Nacional de Facilitación del Comercio Exterior.
Recientemente, mediante la ley de emergencia económica, el Gobierno aumento a un 3 por ciento (desde el 2,5 por ciento anteriormente vigente) la tasa de estadística, un impuesto aduanero a las importaciones.
En un contexto de recesión económica, el nuevo Gobierno del peronista Alberto Fernández, quien asumió la Presidencia el pasado 10 de diciembre, ha planteado como uno de sus desafíos aumentar las exportaciones y generar una sustitución de importaciones para apuntalar la producción nacional.
De acuerdo a los últimos datos oficiales disponibles, en los primeros once meses de 2019, Argentina registró un superávit comercial por 13.710 millones de dólares, frente a un saldo negativo por 5.121 millones de dólares en igual lapso de 2018.
Las exportaciones sumaron entre enero y noviembre del año pasado 59.702 millones de dólares, con una subida interanual del 5,8 por ciento, mientras que las importaciones alcanzaron a 45.992 millones de dólares, con un descenso interanual del 25,3 por ciento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí