
El Pasaje Dardo Rocha reabrió sus puestas con un show artístico deslumbrante
El Pasaje Dardo Rocha reabrió sus puestas con un show artístico deslumbrante
VIDEO.- Escapaba a gran velocidad y protagonizó un brutal choque en una esquina céntrica de La Plata
La irónica advertencia de Chris Martin a sus fans tras el escándalo del CEO infiel en la Kiss Cam
Preocupación en una plaza de La Plata por la aparición de aguiluchos muertos
El gobierno de Milei difundió la lista de los nuevos aumentos de las prepagas y cómo compararlos
Uno por uno: quiénes son los candidatos de La Plata de cara a las elecciones
La salud de la "Locomotora" Oliveras: qué dice el nuevo parte médico de la ex boxeadora
El PJ consiguió unirse y los libertarios apoyan a un ex comisario
Tragedia en La Plata: murió un hombre tras descompensarse cuando jugaba al fútbol
El Banco Nación lanzó un nuevo sitio para gestionar créditos hipotecarios: cómo funciona
VIDEO. La infartante final del TP de Buenos Aires que ganó Agustín Canapino
Elecciones 2025 en Provincia: todos los candidatos a legisladores, sección por sección
Al final, el PRO logró más espacios en el cierre con La Libertad Avanza
La Junta Electoral prorrogó el cierre de listas hasta el lunes
Los intendentes de Berisso y Ensenada van como testimoniales
Los doce pueblos escondidos que conserva uno de los destinos clásicos de Buenos Aires
En una década, Medicina sumó un 500% más de ingresantes por año, pero se gradúa un 40% menos
Domingo soleado para disfrutar y juntarse por el Día de Amigo: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Picnic, bares y salidas al aire libre: La Plata celebra el Día del Amigo
Vacaciones de invierno: la cartelera de películas infantiles que habrá en los cines municipales
La agenda del domingo a puro fútbol: partidos, horarios y tv
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Emoticón y Emoji fueron elegidas como las palabras del año. Qué implica la irrupción de estos símbolos en nuestra habla cotidiana
Elegidos recientemente como la palabra del año, los emojis y los emoticones forman parte del universo de recursos expresivos que surgieron para aportar agilidad y matices al aluvión de comunicaciones cada vez más veloces. En tiempos de mensajería febril que insta a mantener conversaciones simultáneas con decenas de personas o grupos al mismo tiempo, nada mejor que un único símbolo para condensar un estado de ánimo que antes requería de un conjunto considerable de palabras articuladas por una sintaxis legible.
Aunque originalmente el emoticón alude a los símbolos creados con signos de puntuación que suelen leerse inclinando la cabeza y el emoji a las figuras en color con valor simbólico -como las caras que expresan miedo, fastidio o alegría- hoy es habitual aludir indistintamente a “emoticones” para referirse a cualquiera de estas dos variantes, que acaban de ser ungidas por la Fundación del Español Urgente (Fundeu) como “palabra del año”, el mismo lugar que antes ocuparon expresiones como escrache, selfi, refugiado, populismo o aporofobia.
“Puede que los emojis sean lo más cercano a un lenguaje universal que ha creado nunca la humanidad”, deslizaron desde Fundéu. ¿Los emoticones y emojis son un elemento distorsivo que precariza las formas de expresión o su irrupción aporta algún tipo de complejidad beneficiosa? “El emoji no solo agrega emocionalidad a las palabras, sino también la pista para entender que la conversación se lleva a cabo en un escenario distendido, un escenario amigable. Desde mi punto de vista, me parece que enriquecen la comunicación”, señala la lingüista Silvia Ramírez Gelbes.
“La escritura es un código distinto de la oralidad y, en ella, la emoción se manifiesta de modos que no tienen que ver con la entonación, por ejemplo. El discurso híbrido -que no otra cosa es el discurso en las pantallas de la computadora o de los móviles- repone la ausencia de entonación, de tono y, sobre todo de gesto que tiene la oralidad y los aplica a la escritura por distintos medios. Uno de esos medios es el emoji”, explica.
Para Ramírez Gelbes, el emoji “funciona para reparar esa ‘carencia’ de gestualidad paraverbal, pero también para resaltar un componente central de la comunicación, que es la función interaccional, la función de establecer el vínculo entre el emisor y el destinatario”.
José Luis Moure, por su parte, vicepresidente de la Academia Argentina de Letras, asegura que “los emoticones tienen una capacidad comunicativa restringida y puntual, y no me parece que alcancen la dimensión de elementos distorsivos. Tampoco que exhiban una complejidad considerable, salvo la que surge de la eventual ambigüedad de alguno de ellos en relación con el texto o la situación a la que se refieren”.
LE PUEDE INTERESAR
Anticipan que revisarán la operatoria de los micros de doble piso
LE PUEDE INTERESAR
Después de la inundación, en Venecia los canales se quedaron sin agua
Si es posible hablar de un empobrecimiento en el léxico de los hablantes -comparado con la “riqueza” léxica de hablantes de hace algunas décadas- Ramírez Gelbes sostiene que se trata de “una correlación (dos situaciones que se dan en simultáneo) y no una causalidad. No creo que el empobrecimiento léxico sea causa de la aparición de los emojis ni que la aparición de los emojis sea la causa del empobrecimiento léxico”.
En la última edición del Congreso de la Lengua realizada el año pasado en Córdoba, el escritor y periodista Martín Caparrós hizo una ponderación positiva de estos recursos bajo el argumento de que los emojis tienen la “ventaja” de la ambigüedad perfecta: “A mí cuando me mandan uno nunca entiendo qué coño me están queriendo decir. Y eso es buenísimo porque entonces puedo pensar que me están diciendo lo que yo quiero que me digan”, alegó por entonces el autor de “Valfierno” y “El hambre”.
“Más allá de la esperable boutade de Martín Caparrós -dice Moure-, y si bien la literatura (y la lingüística) saben desde hace mucho que el lenguaje conlleva en su esencia cierta ambigüedad, si en el marco de una comunicación por WhatsApp o Twitter, el receptor no entiende qué le quiere decir el emisor a través de un emoticón, hay un defecto más achacable a la situación, al conocimiento o a la intención de los protagonistas que al emoticón mismo”. Naturalmente, los emoticones carecen de otros recursos desambiguantes como los movimientos, gestos y tono. Pero la ambigüedad o la imprecisión pueden manifestarse igualmente en una charla entre conocidos, y a veces con deliberación. ¿Cuán unívoco es un “Sí, claro”, “Me alegro” o “¡Qué suerte!” en una conversación común? ¿Diríamos que se trata en estos casos de un problema del lenguaje…?”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí