
El proyecto nacido en San Nicolás que busca erigirse en sorpresa
Los intendentes jugarán un rol clave: candidatos y listas propias
El mal estacionamiento sigue al tope de las infracciones viales
Del boliche a la carpa blanca: la electrónica despojó a lo tradicional
VIDEO. Descuido fatal en “El Peligro”: investigan la muerte de un nene de 2 años
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Dólar, inquieto: el blue y el oficial en la franja de los $1.300
Sin definiciones, el Consejo de Mayo buscó avanzar con la reforma laboral
Intervenido, el Registro de Motos “A” sigue sin abrir al público en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si bien no se registraron todavía casos del virus en Argentina, el caso de una mujer de 50 años encendió ayer las alarmas, ya que presentaba síntomas similares al coronavirus, especialmente tos pese a que llevaba ya ocho días seguidos de toma de antibióticos. La mujer se presentó en la guardia de la clínica Swiss Medical Center de capital federal, y ante la sospecha los médicos activaron un protocolo especial, dispuesto por el Ministerio de Salud, que establece el modo en que se debe actuar en caso de sospechas de que un paciente tiene coronavirus.
La mujer dijo haber venido recientemente desde el exterior del país, pero en su caso, no había estado en China, sino en Uruguay, y de todos modos se determinó activar la alerta.
En este marco, el ministro de Salud, Ginés González García, ratificó ayer que Argentina y el sistema sanitario mundial “están en alerta” ante los casos de “coronavirus” en China, consideró que “el riesgo” es “hoy lejano” y recordó que “la propia Organización Mundial de la Salud no ha decretado la emergencia sanitaria mundial”.
“Estamos todos en alerta y todo el sistema mundial y, por supuesto, Argentina también. El Instituto Malbrán está trabajando intensamente en este tema”, dijo González García.
“Nunca uno puede estar tranquilo pero digamos que yo veo el riesgo por hoy lejano, la propia Organización Mundial de la Salud no ha decretado la emergencia sanitaria mundial porque considera que no reúne las características, en el sentido de que se tiene que comprobar una serie de cosas que no están comprobadas”, explicó.
Al respecto, subrayó que el país “ha pedido con Cancillería máxima alerta con respecto a nuestros ciudadanos en China. Ninguno tiene ningún síntoma, pero tenemos obviamente en alerta máxima todo el sistema de sanidad de fronteras que depende del Ministerio de Salud”.
LE PUEDE INTERESAR
Una de las variedades venenosas más letales
“Es un alerta que ocupa mucho mediáticamente a todo el mundo. Es una enfermedad nueva, es un virus que ha mutado, esto suele suceder con los virus y no tiene vacuna, no tiene tratamiento que no sea en síntoma. El virus en realidad se ha dado en China, todos los casos son autóctonos de China, aún los que se han dado en otros países son gente que había estado en ese país”.
El ministro García dijo que “todavía no se sabe bien el origen de la enfermedad en el sentido de que se supone que tiene un origen animal, pero no tiene seguridad ni certeza de esto y obviamente está todo el mundo trabajando para que esto se conozca. China ha tomado medidas extremas y es la cuarentena más grande en la historia de la humanidad”.
Con respecto a posibles casos en nuestro país, señaló que “los especialistas siguen cualquier síndrome febril compatible con algún síntoma, aunque sea inespecífico, y es rápidamente derivado. Están preparados también los trabajadores del hospital de Ezeiza, y hay todo un protocolo de cómo actuar. Nunca uno puede estar tranquilo, pero digamos que hoy veo el riesgo un tanto lejano”, consideró el ministro de Salud.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí