Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las grandes aerolíneas comenzaron a cancelar sus vuelos a China, como British Airways y Lufthansa, ante la propagación del coronavirus de Wuham, mientras agencias y operadores recomiendan suspender o aplazar los viajes a ese destino.
British Airways tomó la decisión después de que el Ministerio británico de Exteriores recomendase no viajar a China, a menos que sea “esencial”.
El grupo alemán Lufthansa también canceló todos sus vuelos al gigante asiático, el mayor emisor de turistas del mundo, después de que a bordo de sus aviones se sospechara de un caso de infección en un hombre que fue calificado de riesgo por las autoridades chinas.
Otras compañías están también analizando la situación como Iberia, mientras que las estadounidenses American Airlines y United Airlines suspendieron a partir de febrero parte de su servicio a China alegando una caída de demanda.
Además, el Gobierno de Estados Unidos estudia la posibilidad de imponer una prohibición temporal generalizada de los vuelos hacia y desde China, después de que se confirmara la detección de cinco casos del nuevo virus en el país entre personas que habían viajado recientemente a Wuhan.
La aerolínea de bandera de Hong Kong, Cathay Pacific, optó por una reducción progresiva de la capacidad en sus vuelos a China, dejando, además, de prestar algunos servicios a bordo como toallas calientes, mantas o revistas, y modificando la oferta de comidas que se distribuye en una sola bandeja en primera clase y ejecutiva, y en una bolsa desechable en turista.
LE PUEDE INTERESAR
No me pliego a la estupidez del todes, el límite es el sentido común
LE PUEDE INTERESAR
Dónde aprender a surfear
Otras muchas líneas aéreas como Air France permiten a sus pasajeros pedir el reembolso o posponer la fecha de su viaje sin costo suplementario.
En este marco, un avión con 201 estadounidenses evacuados de la ciudad de Wuhan, epicentro del brote de coronavirus, aterrizó ayer en una base militar de Riverside, en California (EE UU).
La nave fletada por el Departamento de Estado originalmente estaba programada para aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Ontario, a unos 64 kilómetros de Los Ángeles.
En su trayecto a California, el avión hizo una escala en Anchorage, en Alaska, para reabastecer combustible, y dónde los pasajeros fueron sometidos a revisiones médicas para poder continuar su viaje.
Los pasajeros, entre los que se encuentran personal del cuerpo diplomático y una decena de menores, fueron sometidos a una nueva revisión en las instalaciones militares de la base March Air Reserve Base, ubicada a unos 110 kilómetros del centro de Los Ángeles.
También el gobierno de Canadá repatriará a sus ciudadanos residentes en la región de China donde surgió el brote del nuevo coronavirus. Unos 160 canadienses que residen en Wuhan pidieron asistencia consular y Canadá contratará un vuelo para trasladar a estas personas de regreso a su país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí