Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
GUILLERMINA NEGRO*
En estos tiempos el perfil del delito ha cambiado. Antes para los delincuentes era un signo de desprestigio un ataque a un adulto mayor. Hoy en día, es todo lo contrario y lamentablemente se pueden ver hechos muchos más violentos contra las personas de edad.
Si bien la mayoría de los delitos cometidos contra los adultos mayores ocurren en el propio domicilio, con o sin agresiones, estos pueden ser prevenibles y evitables en muchos de los casos si tenemos en cuenta los siguientes recaudos. Es importante entonces, que hagamos hincapié en cuestiones básicas tales como:
Usar el mirador de la puerta para chequear la identidad de las personas. No hay que abrirle la puerta a personas desconocidas, sobre todo si se trata de vendedores ambulantes o bien de aquellos que dicen trabajar para una empresa determinada. Debemos ser cautelosos de la entrega de mercaderías inesperadas, llamadas de servicio (agua, luz, teléfono, construcciones, reparaciones, etc.) Si le llega a su domicilio una entrega de mercadería que Ud. no esperaba, indíquele a la persona que le deje el paquete frente a su puerta. En caso de tener que firmar algo, dígae que lo pasen por debajo de la puerta pero por su seguridad, nunca le abra la puerta.
Este siempre atento y en alerta. Si ve una persona extraña o un automóvil desconocido que actúa en forma sospechosa apunte el número de la chapa y comuníqueselo a sus vecinos o bien dé aviso a la policía.
A los adultos mayores son muy comunes y frecuentes los llamados mentirosos en los que les comunican que un familiar se accidentó o que sufrió un secuestro. En caso de vivir una situación como ésta, lo primero es conservar la calma y tratar de contactarse lo más rápidamente posible con algún familiar o con la policía para verificar la veracidad del llamado.
Es fundamental recalcarles a los adultos que no revelen datos e información de índole personal a personas desconocidas. Menos aun, hacer comentarios sobre sus ahorros y sus movimientos bancarios. Lo ideal es que los adultos mayores hagan los trámites bancarios en compañía de algún conocido o familiar.
LE PUEDE INTERESAR
El rol del entorno, el Estado y el propio adulto en la prevención
LE PUEDE INTERESAR
La música, otra vez un problema para la convivencia en la playa
Evite dejar su casa sola. De ser posible, deje prendido su radio o TV para dar la apariencia de que hay alguna persona en ella, de manera que pueda ser escuchado por alguien que merodee el lugar.
A mas luces, menos robos. Deje encendidas algunas luces de su casa cuando salga por la noche, las mismas dan la apariencia que alguien se encuentra presente en ella.
En el hogar no es recomendable que los adultos no tengan nada de dinero porque ante un asalto, esto podría prevenir un episodio de tipo violento.
(*) Prof. de Educación Física. Miembro de AGA (Asociación Gerontológica Argentina)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí