
La Comuna reflota el proyecto de la Ferroautomotor en 1 y 44
Conmoción en La Plata: un policía se resistió a un asalto y mató a un ladrón de 16 años
El temido pronóstico del tiempo para La Plata: ciclogénesis con días de lluvias intensas
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Estudiantes vs Banfield
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Lanús
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Julieta Prandi confesó detalles sobre el temor de sus hijos hacia su padre, Claudio Contardi
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy en EL DIA
El delito no da tregua: a una jubilada le sacaron hasta la ropa
Peritarán las historias clínicas de las víctimas del fentanilo mortal
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este lunes 18 de agosto
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El precio del metro cuadrado a construir cerca de los $2.000.000
Fuerte caída de donantes voluntarios: convocan a nuevas colectas de sangre
Los números de la suerte del lunes 18 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
La variante Frankenstein del Covid avanza con un patrón repetido
Varios exgobernadores y un cura van por una banca en el Congreso
Un economista crítico de Milei busca pelearle el voto libertario a Espert
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En los fundamentos de la medida se indica la necesidad de “analizar y monitorear el flujo de importaciones"
El Gobierno nacional dispuso hoy modificaciones en el régimen de tramitación de licencias automáticas y no automáticas de importación, al que consideró “una herramienta clave para la gestión de la política comercial externa, con miras al desarrollo productivo nacional y acorde al contexto actual de las relaciones comerciales internacionales”.
Mediante la resolución 1 / 2020 de la Secretaría de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, publicada en el Boletín Oficial, se modificó la resolución 523 dictada en julio de 2017.
La medida, firmada por el secretario Ariel Schale, destaca que la instrumentación de un sistema de licencias de Importación “provee de información estadística en niveles generales y particulares” y permite “identificar comportamientos disruptivos del comercio exterior”.
La norma modificada contemplaba la eventual adopción de medidas de defensa comercial, si bien ponía el acento en evitar “demoras” en los distintos sectores productivos y en la necesidad de establecer “un procedimiento administrativo de mayor sencillez y transparencia posible”.
Entre otros cambios, la resolución 1 redujo de 180 a 90 días corridos la validez de las licencias a partir de su aprobación y, a diferencia del marco anterior, se admitirán prórrogas sólo a solicitud de los interesados con 15 días de antelación y “por razones fundadas”.
La autoridad de aplicación de la medida será la Subsecretaría de Política y Gestión Comercial, cuando antes la gestión del sistema estaba a cargo de la Dirección Nacional de Facilitación del Comercio Exterior.
LE PUEDE INTERESAR
El dólar cerró a $62,98 sostenido por compras del Banco Central
Siguen exceptuadas del sistema las destinaciones de importación definitiva para consumo realizadas en el marco de los regímenes de muestras, de donaciones y de franquicias diplomáticas; mercaderías con franquicias de derechos y tributos, o ingresadas bajo el régimen de Courier o de envíos postales.
Se incorpora además, entre las excepciones, a las operaciones de importación de bienes amparados en el Régimen para Insumos Destinados a Investigaciones Científico Tecnológicas.
La resolución alcanza a las operaciones de importación de mercaderías al territorio del Área Aduanera Especial de la Isla Grande de la Tierra del Fuego, a excepción de las provenientes del territorio continental.
En los fundamentos de la medida se indica la necesidad de “analizar y monitorear el flujo de importaciones" y se considera pertinente "el establecimiento de plazos acordes a un seguimiento cercano a las corrientes comerciales en concordancia con los desafíos actuales”.
“Se ha identificado una serie de bienes respecto a los cuales, en función de la actual coyuntura económica, resulta indispensable evaluar sus respectivos flujos comerciales y grado de cumplimiento de las respectivas normas técnicas que les resultan aplicables, a fin de generar información que facilite el diseño eficiente de las políticas públicas a aplicar”, concluye la norma.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí