

Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Con la elección de la embajadora, sigue la Fiesta Nacional del Inmigrante en Berisso
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Daniel Mafud*
Las pymes constructoras aguardan con renovadas esperanzas el inminente lanzamiento de planes de obras públicas y líneas de crédito para desarrollos urbanos que las pongan en movimiento y eviten su colapso.
Desde la Confederación de Pymes Constructoras de la República Argentina observamos una serie de anuncios muy auspiciosos en cuanto a que la construcción será la punta de lanza de la reactivación productiva.
Los planes Procrear ya lanzados, están dinamizando al sector de proveedores de bienes y servicios de la construcción. En esa línea se suman profesionales independientes, arquitectos, ingenieros, agrimensores, etc., y una pequeña fracción de la mano de obra desocupada, que lentamente encuentra oportunidades de trabajo.
Durante las últimas reuniones mantenidas con funcionarios del Ministerio de Desarrollo Territorial, hemos manifestado expresamente nuestra vocación de contribuir en el diseño de alguno de los futuros planes, que verdaderamente sean capaces de contener la elevada demanda de trabajo de cientos de pymes constructoras diseminadas por todo el país.
En este sentido, advertimos que el contexto genera una oportunidad histórica para diseñar un plan nacional de viviendas. Por un lado, permitirá morigerar el creciente déficit que a la fecha supera los 3,5 millones de viviendas y, por otro lado, generará empleo formal y capacitación en los sectores más vulnerables de la sociedad.
En el momento que se decida combatir la pobreza estructural argentina, las pymes constructoras serán quizás el arma más potente con que pueda contar el Estado Nacional.
LE PUEDE INTERESAR
No pueden existir dudas sobre la calidad del agua
LE PUEDE INTERESAR
Cuestionada prolongación de la Autopista
En relación a esta angustiante realidad que involucra a muchos compatriotas, podemos afirmar que “la vivienda” representa el espacio de contención necesario e imprescindible para que las familias puedan desarrollarse armónicamente en cuanto a condiciones mínimas de salud física y mental, educación, seguridad entre otros tantos aspectos.
Realmente, el potencial de las pymes constructoras para incorporar formalmente mano de obra calificada y no calificada, implementar eficientemente planes de vivienda, urbanizar y consolidar tramas urbanas, extender redes de infraestructura secundaria en barrios vulnerables y distribuir saludablemente recursos en distintas regiones es ciertamente incomparable.
Muchos años estuvimos esperando que el Estado aproveche el enorme potencial de las pymes constructoras. El mensaje difundido por estos días pareciera estar en sintonía con las expectativas.
Una buena articulación con los funcionarios competentes iniciará un circulo virtuoso que Argentina deberá sostener a través de los años para compensar en algún momento el legítimo reclamo de la vivienda propia.
* Presidente de la Confederación de Pymes Constructoras de la República Argentina
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí