

Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Con la elección de la embajadora, sigue la Fiesta Nacional del Inmigrante en Berisso
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El drama del desempleo en La Plata se volvió más visible y mostró en estos días una de sus caras más dramáticas, a partir de la convocatoria laboral lanzada por una parrilla que abrirá sus puertas en nuestra ciudad y un aluvión de personas se ilusionó por conseguir allí un empleo como cocinero, ayudante de cocina, bachero, parrillero, personal para mostrador y para la limpieza, cajero y repartidores. Al igual que había ocurrido días atrás en distritos del Gran Buenos Aires, como Avellaneda y Quilmes, la fila de postulantes ante un comercio minorista que ofrecía trabajo se extendió por cuatro cuadras y rodeó la manzana.
Gente de toda edad, con experiencia laboral o sin ella -entre otros, el ex propietario de una casa de comidas que debió cerrar su comercio semanas atrás a raíz de la caída de la actividad- hombres y mujeres que habían perdido sus trabajos durante la cuarentena y, fundamentalmente, una mayoría de jóvenes que buscaban ansiosamente incorporarse por primera vez al mercado laboral- colmaron las veredas para dejar sus antecedentes.
La Ciudad ha llegado a una suerte de punto del no retorno de su vida económica, a partir del cual sólo le cabe redoblar esfuerzos, fomentar las iniciativas y crecer. Cualquier otra alternativa que no sea la de activar los resortes productivos ya sería inimaginable. La Plata tiene posibilidades para desarrollar un gran polo tecnológico. Cuenta con valiosos recursos humanos y de aquí han surgido importantes empresas, pero lamentablemente no se han adoptado medidas para incentivar emprendimientos de ese tipo.
Aquí conviene reseñar los reiterados reclamos de las cámaras empresariales platenses, formulados en los últimos meses, para que se pusiera en marcha una serie de apoyos estructurales -entre otros, la ayuda estatal para el pago de sueldos, líneas de crédito accesibles para las Pymes y algunas reducciones impositivas- como parte de un plan de salvataje a numerosas firmas comerciales, industriales y de servicio de nuestra ciudad que muestran sus números en rojo.
A nadie escapa la situación de excepcionalidad que se está viviendo desde el mes de marzo pasado, cuando la pandemia obligó a restringir al máximo la circulación social y ello derivó en el estado actual de profunda depresión de la actividad económica. Por cierto que se estuvo frente a un fenómeno de alcances mundiales, al punto de que hace pocos meses, por iniciativa de las Naciones Unidas, se reunieron en Bangkok, Tailandia, cuatro comisiones de comercio representativas de distintas regiones del planeta, con el objetivo de elaborar disposiciones modelo para los programas tendientes a evitar el colapso el colapso internacional del comercio y de las cadenas de suministro en situaciones de crisis.
Tampoco se ha dejado de ver que la situación económica de la Región venía deprimida desde años anteriores, con índices que evidenciaban caídas importantes en los sectores del comercio, industria y de servicios. Caídas bruscas de las ventas minoristas, una contracción ostensible de la actividad industrial pyme en igual período, así como rupturas en las cadenas de pago en esos rubros, fueron mencionadas por las cámaras empresariales de nuestra zona.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Los problemas que plantea esta recesión son de enorme magnitud y acaso el más acuciante sea el del desempleo. Frente a ellos es imperativo que el sector privado recupere su rol productivo y le entregue a la sociedad fuentes laborales genuinas. Este esfuerzo a realizar y la posibilidad de revitalizar la economía -una posibilidad cercana, si se advierten los calificados recursos humanos existentes- depende también, en buena medida, de que el Estado acompañe a tantos pequeños y grandes empresarios que, optimizando su gestión, podrán resurgir y darle nuevamente robustez a la vida económica de la Ciudad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí