
Gimnasia mostró muy poco en San Juan y perdió ante San Martín 1 a 0 por un gol de penal
Gimnasia mostró muy poco en San Juan y perdió ante San Martín 1 a 0 por un gol de penal
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Escándalo de los audios y las coimas: la Justicia acelera la investigación y peritan los teléfonos
Manteros del Parque Saavedra fueron relocalizados en el Paseo de Compras de Villa Elvira
Clásico soñado para Fideo: con gol de Di María, Rosario Central le ganó a Newell’s
La bronca de la madre del platense Ian Moche por las presuntas coimas en discapacidad
Elecciones bonaerenses: realizaron el simulacro en el centro de cómputos
La Plata: fuerte operativo policial y tensión por la presencia de manteros en Meridiano V
Profundo dolor: un docente de la UNLP murió durante una asamblea por salarios y medidas de fuerza
Otra tragedia en la Ruta 5: choque frontal y tres muertos en Pehuajó
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
De Miami a un campo bonaerense: la boda de Tini y De Paul va tomando color
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La salud de El Polaco: grabó un video desde el hospital y contó detalles
Incendio arrasó con una casilla en la Megatoma de Los Hornos: "Comenzó por una estufa"
Cambio del huso horario en el país: sensación de "jet lag" y otras consecuencias que podría causar
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy sábado en EL DIA
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pretenden descomprimir el estacionamiento y la circulación en la zona comercial, donde la máxima sería de 30 km/h
Una de las proyecciones que manejan en la comuna de las cocheras en altura para la plata / mlp
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
El Ejecutivo local se encuentra elaborando un proyecto de promoción de la construcción de cocheras en altura en el microcentro local, a la par de una serie de medidas que desalienten en la zona comercial y eje cívico el uso del automóvil particular, como la reducción de la velocidad permitida a una máxima de 30 kilómetros por hora. La idea, que proyectan las secretarías de Planeamiento y Espacios Públicos, será presentada en la Comisión de Ordenamiento Único Territorial (CUOT) en los próximos días y, estiman, girada al Concejo Deliberante para su análisis y tratamiento a fin de mes.
Concretamente, la iniciativa a la que están dando forma en el Municipio, pero aún no fue plasmada en un articulado definitivo, apunta a modificar la ordenanza Nº10.703, conocida como el Código de Ordenamiento Urbano (COU), en el aspecto que fija un tope a la construcción de cocheras en altura de una por cuadra, aún en zonas de alta densidad, como es el microcentro.
Por eso, el proyecto que se elabora apunta, en principio, a modificar este criterio pero, al mismo tiempo, a promover el desarrollo de edificios-cocheras, en lo que respecta a flexibilizar los actuales requisitos de construcción, denominado Factor de Ocupación del Suelo (FOS).
En diálogo con EL DIA, la secretaria de Planeamiento municipal, María Botta, indicó que entre las propuestas que se analizan se encuentra la de reducir la superficie descubierta que los constructores deben mantener según la normativa, lo que permitiría ganar ocupación edificada y volver más rentable la construcción.
Como contrapartida, estos edificios deberían incluir el uso de energías renovables y elaborar una “fachada verde”, entre otras medidas que compensen la cobertura de superficie construida.
La propuesta obedece a la necesidad de generar alternativas que atiendan el incremento del parque automotor en nuestra ciudad, principalmente en las zonas que en horas pico resultan las más caóticas, como la del microcentro, donde la circulación y el uso del estacionamiento forman parte de uno de los reclamos más recurrentes, y la consecuente y creciente demanda de este tipo de construcciones.
LE PUEDE INTERESAR
Otro arranque de mes con filas “eternas” frente a los bancos
LE PUEDE INTERESAR
Piden llevar bidones de agua al sector afectado de Los Hornos
La propuesta, dicen, obedece a generar alternativas que atiendan el desafío del parque automotor
Según explicaron desde la Comuna, las normas y topes actuales llevaron a desalentar el atractivo de la construcción de cocheras en altura y advirtieron que mientras que las cocheras al descubierto suelen contemplar unas 38 plazas de estacionamiento, en una de 10 pisos pueden entrar unas 200.
“Buscamos un abordaje integral de la movilidad urbana para descomprimir el estacionamiento y el colapso vehicular. Es por eso que a la par de crear bicisendas para promover el uso de la bicicleta, y establecer carriles exclusivos para el transporte público, estamos trabajando en esta reforma de la normativa, que permitirá sumar nuevas plazas de estacionamiento”, explicó Botta.
El proyecto que se impulsa para modificar la regulación de construcción de cocheras establece un área determinada, que abarca la zona comercial y el eje cívico de la Ciudad. Puntualmente, comprende desde las calles 49 a 55 y desde la avenida 1 a la avenida 19, donde, calculan, existen actualmente sólo unas 600 plazas de estacionamiento con muy poca rotación.
Pero otro recuadro similar del microcentro forma parte del foco que Planeamiento y el área de Espacios Públicos mantienen como “central” para el período de la pospandemia en lo que respecta al tránsito, y es el que va desde las avenidas 44 a 60 y desde 1 a 13, denominado “Zona 30”. Lo que Botta y el titular de esta otra área, José Etchart, proponen para avanzar en descomprimir el área de vehículos es, primeramente, establecer una velocidad máxima de 30 kilómetros por hora.
Pero la idea, que se propone en etapas y deberá ser avalada por el Concejo Deliberante, incluye, además, el “ensanchamiento” de las veredas de zonas del eje cívico de las avenidas 51 y 53, entre el Bosque y la plaza Malvinas, y distintas intervenciones de mobiliario urbano que tiendan a la peatonalización y desaliento del auto particular. Creen en la Comuna que la medida, que también implicará cambios en los recorridos de algunas líneas de colectivos, beneficiará a los centros comerciales de la zona, al desarrollo cotidiano de los edificios de la administración y zona escolar y a la convivencia general.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí