
Patrullas municipales impiden que los manteros se instalen en Meridiano V
Patrullas municipales impiden que los manteros se instalen en Meridiano V
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Los jóvenes platenses que deciden casarse: dar el sí, aunque ya no esté de moda
Causa Fentanilo: el futuro judicial de Furfaro y el rol de los imputados
Descuentos en supermercados para jubilados y beneficiarios de Anses
La agenda del domingo viene hipercargada de deportes: horarios, partidos y TV
De plaza Castelli a Xi’an: vivencias de un platense en la fascinante China
Aerolíneas Argentinas cancelará este domingo 46 vuelos por el paro de los Controladores aéreos
¿Por qué es tan cruel el amor?: los famosos envueltos en engaños, rupturas y polémicas separaciones
Domingo fresco pero soleado todo el día: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
¿El verde es un lujo? La Plata y la elección entre centro y periferia
Manteros del Parque Saavedra intentaron instalarse en Meridiano V
Senado: la oposición avanza con un proyecto que modifica el régimen legal de los decretos
Mirtha Legrand habló sobre las muertes por fentanilo: “Son asesinos, porque matan gente”
La soja argentina surfea las tensiones comerciales mientras gana mercados
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Cámara de Diputados debatirá este miércoles en una sesión especial el proyecto de Presupuesto 2021, que contempla un aumento de crecimiento de la economía del 5 por ciento y destinar el 2,2 por ciento a gastos de capital para concretar “un amplio plan” de obras públicas, con el cual buscará lograr la generación de empleo.
El oficialismo busca tener sancionada la ley de gastos y recursos, o al menos una media sanción, previa al inicio de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional el próximo 9 de noviembre.
El Frente de Todos pidió una sesión especial para este miércoles a las 12 para debatir el Presupuesto que se aprobaría en las primeras horas del jueves, luego de haber obtenido un dictamen mayoría en comisión con el respaldo de los interbloques Federal y de Unidad para la Equidad y Desarrollo.
La bancada oficialista que conduce Máximo Kirchner tiene 117 votos propios, con lo cual para asegurarse una mayoría necesita el respaldo de otras fuerzas políticas y así no depender de la decisión de Juntos por el Cambio que aún no definió su postura aunque ya mostró su rechazo al dictamen en comisión por cambios que le hizo el oficialismo al proyecto.
Fuentes de Juntos por el Cambio, que preside Mario Negri, señalaron que analizarán el tema hoy en una reunión del interbloque y en ese contexto no se descarta la idea de una eventual abstención, aunque un grupo superior a un decena de legisladores de ese bloque siempre vota en contra.
Por ese motivo, la decisión de la veintena de diputados provinciales que conforman los interbloques y el respaldo del Movimiento Popular Neuquino le permitirían al Frente de Todos reunir unos 138 votos positivos, lo cual le garantiza tener una mayoría para sancionar este proyecto clave para el Gobierno nacional.
LE PUEDE INTERESAR
Las lluvias trajeron un poco de alivio al sector agrícola
LE PUEDE INTERESAR
Avanza en el Concejo pedido para la compra de Taser
Para llegar a este punto de consenso, tras un mes de debate dentro del oficialismo y con los bloques opositores, donde tuvo un rol central el presidente de la comisión Carlos Heller, fue necesario introducir cambios al proyecto que fueron acordados con el equipo del ministro de Economía, Martín Guzmán, pero no con la oposición.
En particular se sumaron $ 7.000 millones a los subsidios al transporte de pasajeros del interior; se agregaron $ 4.000 millones a las Universidades; y se fijaron cupos fiscales de $ 24.000 millones para beneficios de la ley de Economía del Conocimiento.
También se reformó la ley de juegos de azar y se dispuso que pagará tributo, de 5 por ciento, cualquier apuesta realizada a través de los sistemas digitales.
Estas reformas no cambiaron los ejes centrales del primer Presupuesto del gobierno de Alberto Fernández, que proyectan una inflación del 29 por ciento y un dólar promedio de $ 102,4, aseguraron desde el oficialismo.
Otro aspecto central, de acuerdo FdT, es que se destinarán $ 5,5 billones a gastos sociales para el pago de jubilaciones y asignaciones sociales, programas alimentarios, de economía social, entre otros, lo que representa el 65 por ciento de los recursos contemplados para 2021 y se reducirá el pago de intereses de la deuda publica.
En cuanto a infraestructura, sólo para obras de saneamiento y cloacas el Presupuesto tendrá un aumento del 500 por ciento con respecto a las partidas de 2019.
Además, será el primer Presupuesto diseñado con perspectiva de género, ya que se destinarán hacia esas políticas el 15 por ciento de sus recursos previstos para 2021.
En el dictamen también se aceptaron propuestas de diputados del interior, como la creación de aduanas en Misiones.
Otro reclamo que se incorporó fue el pedido del exgobernador de la Rioja Sergio Casas, que elevará a $ 12.400 millones las partidas por compensación de la coparticipación. También se aceptó incorporar un compromiso de cancelar las deudas con La Pampa y Santa Fe para cumplir los fallos de la Corte Suprema de Justicia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí