Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Gobernador Axel Kicillof
“La mayoría de los barrios privados y countries no están habilitados, entonces no pagan impuestos. Son prácticamente ocupaciones de tierra. Hay que regularizarlo”, aseguró el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, en una entrevista con al agencia de noticias oficial, en medio del avance de las usurpaciones en todo el país. Luego, el mandatario, vía Twitter, y funcionarios del oficialismo hablaron de “manipulación que algunos medios nacionales hicieron de las declaraciones del mandatario” y le apuntaron a políticos opositores, que salieron a criticar sus polémicos dichos.
En una publicación en sus cuentas de redes sociales, Kicillof tituló “Lo que dije y lo que titulan”.
De todos modos, el diputado Cristian Ritondo opinó: “Kicillof cruzó la raya de la racionalidad política. Avalar la toma de tierras con argumentos extraviados solo genera más incertidumbre y promueve inseguridad legal”.
Mientras, la ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, María Teresa García, también usó su perfil de Twitter para responder los cuestionamientos de Ritondo: “¿Ud. leyó la nota? ¿Porqué miente? Ud. y la exgobernadora dejaron sin convalidar miles de nuevas urbanizaciones. Y esos bonaerenses no pueden escriturar”, señaló.
Además, Teresa García recordó que la gestión anterior “vendió tierra pública fomentando la ilegalidad”.
Por su parte, el jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco sugirió a Ritondo: “No sobreactue diputado y lea la entrevista: el gobernador alude a la situación irregular en la que se encuentran algunos barrios privados y que ayudaremos a poner al día”.
LE PUEDE INTERESAR
Políticos y dirigentes, en un encuentro virtual de la Iglesia
LE PUEDE INTERESAR
Investigan la desaparición de 25 mil balas de FAL de un arsenal militar
También la ministra de Comunicación Pública bonaerense, Jesica Rey, opinó que “tal vez, era más fácil leer la entrevista que opinar en twitter sin saber”, al tiempo que la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense, Estela Díaz, recordó que Ritondo “también fue parte de la gestión que menos viviendas realizó en décadas”.
Pero los cuestionamientos al gobernador Kicillof continuaron ayer desde la oposición. El exministro de Defensa Ricardo López Murphy aseguró: “Primero la inacción en Guernica. Ahora el gobernador pone en duda la propiedad privada. Estas ideas atrasan y fracasaron. De esta crisis salimos si cumplimos la Constitución y respetamos la iniciativa privada. Ese es camino para recuperar la inversión en la Argentina”, escribió en la red social Twitter.
Asimismo, el jefe del bloque de diputados en la Provincia de Juntos por el Cambio, Maximiliano Abad, también criticó los dichos de Kicillof. “Pretender transformar las usurpaciones en una cuestión de clases contiene un mensaje que lleva a enfrentar a una sociedad ya suficientemente castigada con desempleo, pobreza y una profunda incertidumbre acerca del futuro”, Y agregó: “Sin reglas de convivencia puede haber un ‘vale todo’ peligroso para la paz social que ansiamos los argentinos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí