

La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
Si Alejandro Orfila lo aprueba, Alan Ruiz podría sumarse a Gimnasia en los próximos días
VIDEO. Bambi Flores, ante la posible llegada de Rojo: "Démosle una oportunidad de reivindicarse"
Otra disparada del dólar blue, que pasó la barrera de los $1300 y se aleja del oficial
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El informal bajó 5 pesos y el financiero, entre el viernes y ayer, 9 por ciento. Fuerte baja de los bonos y las acciones
A la espera de la licitación de un nuevo bono vinculado al dólar y en medio de una persiste presión oficial, el dólar Contado con Liquidación retrocedió un 2,2 por ciento y cerró a $165,11 (llegó a venderse a $170); así la brecha cambiaria se achicó con el oficial a 111 por ciento. El llamado MEP o Bolsa siguió en ascenso con una suba de un 1,3 por ciento ($157,21)
De todos modos, el Banco Central terminó el día con un saldo negativo cercano a los 50 millones de dólares ya que tuvo que volver a utilizar recursos para subsanar el faltante de oferta en el mercado.
Mientras tras tocar su récord de $195 el viernes, el dólar blue tuvo ayer su mayor baja diaria en lo que va del mes, al caer $5 hasta los $190, con lo que la brecha frente al oficial se redujo al 142,8 por ciento. En La Plata terminó $192.
El paralelo llegó a bajar hasta los $187 promediando la jornada, aunque con el correr de las horas moderó la caída ante la reaparición algunos compradores, según el portal del diario Ámbito Financiero, en un contexto de escasos negocios.
De acuerdo a ABC Mercado de Cambios, “el MEP y el CCL intentaban recuperar algo del terreno perdido, aunque sin mayor fuerza acotado por las pocas operaciones y la presión vendedora de entes públicos”.
Para el ministro de Economía el mercado de contado con liquidación es “muy chico”, dado que opera unos U$S30 millones por día, pero causa “preocupación porque genera una brecha muy grande que alimenta expectativas que generan ansiedad”.
La bolsa porteña cayó ayer 5,55 por ciento, con lo que cortó una racha positiva de dieciséis alzas consecutivas.
La baja del índice líder se dio en un escenario de toma de ganancias tras la suba acumulada previa, a lo que se sumó la importante caída que ayer mostró Wall Street y la nueva baja de los dólares bursátiles, en una jornada de alta volatilidad en materia cambiaria.
Las caídas de las empresas que componen el panel líder de la bolsa porteña fueron encabezadas por Telecom Argentina (-9,29 por ciento); Transportadora de Gas del Sur (-9,22 por ciento); Transportadora de Gas del Norte (-8,35 por ciento); Loma Negra (-8,30 por ciento); y Banco Francés (-8,09 por ciento).
La única ganancia del día fue para Grupo Financiero Valores (1,83 por ciento).
Con similar tendencia, los papeles de empresas argentinas que cotizan en Wall Street finalizaron la sesión con mayoría de bajas lideradas por Corporación América (-7,4 por ciento); Globant (-5,1 por ciento); Ternium (-4,1 por ciento); Telecom Argentina (-3,2 por ciento); y Banco Francés (-3 por ciento).
Las alzas, por su parte, correspondieron a las acciones de IRSA Propiedades Comerciales (6 por ciento); Pampa Energía (3,5 por ciento); Central Puerto (1,3 por ciento); Edenor (1,2 por ciento); y Grupo Financiero Galicia (1,1 por ciento).
En el segmento de renta fija, los bonos en dólares marcaron pérdidas de entre 0,25 y 0,75 centavos de dólares a lo largo de toda la curva, y quedaron operando en niveles de tasa de entre 14,5 por ciento y 17,9 por ciento de tasa.
En tanto, la deuda en pesos marcó caídas de entre 0,75 por ciento y 5 por ciento en promedio tanto para el tramo CER como para los floaters.
De es ta forma, el riesgo país avanzó 1,5 por ciento hasta los 1.446 puntos básicos.
Ayer el Ministerio de Economía confirmó que licitará mañana un nuevo Bono del Tesoro Nacional vinculado al dólar por US$ 1.000 millones, a la vez que continuará con el cronograma de reapertura de distintos instrumentos financieros por un monto de hasta $ 60.000 millones (ver aparte).
En cuanto al mercado de divisas, la cotización del dólar oficial cerró ayer en $83,89 en promedio, con una suba de cinco centavos respecto al cierre del viernes.
En el segmento mayorista, la divisa estadounidense sumó 13 centavos desde su último cierre, en $ 78,26. Así, el dólar con el recargo de 30 por ciento -contemplado en el impuesto País-, marcó un promedio de $109,05 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de un 35 por ciento sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $138,42.
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9730 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí