
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
EL DÍA EN PARAGUAY. La previa copera de Cerro Porteño - Estudiantes, con todo casi agotado
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Prohíben el ingreso a la cancha de otro grupo de hinchas de Gimnasia de “La Nueva Generación”
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Compras inteligentes: liquidaciones y descuentos de hasta el 50% para aprovechar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Hallan diente de un perro gigante que habitó el norte bonaerense hace 200.000 años
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción en Ensenada: encontraron muerto a un hombre en su casa
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alejandro Castañeda
Alejandro Castañeda
Otra vez son noticia los albergues transitorios, sitios con mala prensa y buenas recompensas. Integran el grupo que reúne los más sacrificados y los más postergados. Se quedaron con el peor turno. En medio de una epidemia que ha prohibido las cercanías, los telos por supuesto tienen poca esperanza de salvarse. Para evitar sospechas, nadie se atreve a reclamar su apertura. Ni siquiera cuentan con un mínimo protocolo. Sus clientes más empecinados han perdido la esperanza de poder recuperar ese placer contra reloj que se fue quedando en lista de espera.
Esta semana se supo de un gesto de rebeldía de los albergues marplatenses. Como están hartos de ver sus camas y sus cajas vacías, los empresarios decidieron reabrir de prepo sus refugios amorosos, aunque saben que el estricto aislamiento hogareño ha convertido a sus mejores clientes en cónyuges resignados y caseros. La cuarentena ha diezmado el plantel de infieles. La trampa es presencial o no es. “El amor es lo contrario a la higiene”, como dice Helena Fizgerald. Y los usuarios del sexo por hora no tramitan permisos porque se saben siempre furtivos, nunca esenciales.
La costa atlántica se prepara para una temporada prometida pero aún incierta. En los balnearios no saben qué hacer para complacer a los infectólogos. El plan vacacional todavía es absolutamente provisional. La evolución de la maldita peste definirá el rumbo del verano. Los anfitriones esperan que la Provincia vaya guardando algunos muertos hasta la semana santa para no estropear la temporada. El gobierno sabe que la cuarentena estricta ya no se respeta y que cada vez hay menos obedientes. El vecindario está seco y asustado y vigila el bolsillo antes que la fiebre. La vicegobernadora Verónica Magario dio algunos detalles sobre unas vacaciones posibles: “Se está estudiando que la próxima temporada veraniega empiece en diciembre y termine en abril”. Eso sí, habrá que convencer al sol y al otoño para que se ponga a altura de este decreto.
En las playas se deberá observar una distancia prudencial y habrá que pedir perdón si la ola te arrastra hasta cercanías contagiables. Carpas y sombrillas serán alcoholizadas a cada rato. La Federación Argentina de Guardavidas les presentó a las autoridades el protocolo de seguridad e higiene que contempla las medidas que se adoptarán cuando haya que hacer un rescate en el mar. Llama la atención algunas precauciones: “los guardavidas deberán colocarle un barbijo a la víctima en el rescate”, aunque aclaran que “siempre que el contexto lo permita”. El documento promete el respeto “absoluto de la correspondiente distancia social” y la prohibición del ingreso de personas ajenas “a los puestos” de los guardavidas. Por otro lado, toda víctima será considerada “infecto-contagiosa”, por lo tanto el guardavidas deberá llevar encima “los equipos de protección individual necesarios para realizar cualquier atención sanitaria que exija respetar que no haya menos de dos metros de distancia”. Es decir, cuando se ve que un bañista se está ahogando, antes de salir corriendo, el guardavidas deberá revisar pertrechos, repasar los pasos de distancia, llevar dos barbijos (uno para él y otro para el desesperado) y empezar a salvarlo sin toquetearlo mucho.
Asimismo, en una situación extrema, en la que no se disponga de material, se intentará “establecer comunicación con la víctima desde una posición que evite que ninguno de los intervinientes (guardavidas y víctima) esté expuesto a las exhalaciones del otro, utilizando un método de remolque adecuado para ello”.
Como se ve, un operativo complejo y trabajoso que a los cuidadores les exigirá, no sólo estar alerta y nadar rápido, sino también tener, antes de empezar a socorrer, el botiquín, el ánimo y el contexto bien al día.
LE PUEDE INTERESAR
“Puedo decidir”
LE PUEDE INTERESAR
Más de 5 mil interrupciones legales de embarazos en la Provincia
Hay que aprender a salvar algo porque todo anda a las boqueadas. Tenemos una moneda nacional que no hace pie ante el oleaje arrasador del dólar. Hay mar revuelto y los ministros guardavidas sueñan con rescatar al peso, “siempre que el contexto lo permita”. ¿Alguna vez llegarán buenas noticias a estas playas donde sobran ahogados y faltan socorristas?
“Los guardavidas deberán colocarle un barbijo a la víctima en el rescate”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí