Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista Buenos Aires - La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Vanesa Siley, diputada FdT
La Corte Suprema “está agotada” y “no tiene jerarquía institucional ni jurídica”, aseguró ayer el diputado nacional Leopoldo Moreau (Frente de Todos) y le apuntó a los miembros del máximo tribunal, de quienees dijo se convirtieron en “jugadores de truco”, al cuestionar la decisión del máximo tribunal de declarar por unanimidad “admisible” el recurso de “per saltum” planteado por los jueces Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Germán Castelli.
“Veo que esta Corte está muy por detrás de los niveles que se alcanzaron desde el inicio de la democracia”, afirmó Moreau en declaraciones radiales, al hacer referencia a la decisión adoptada la semana pasada por el máximo tribunal planteado por los jueces federales Bertuzzi, Bruglia y Castelli para evitar volver a sus tribunales originales.
Según el diputado nacional, esa decisión la Corte Suprema “es una manera de recuperar un poder que no le corresponde y que excede el que les otorga la Constitución”, e insistió con que el máximo tribunal “no tiene jerarquía institucional ni jurídica” para hacerlo.
En este sentido, juzgó que los integrantes del máximo tribunal “se han convertido en jugadores de truco” que “no se guían tanto por la jurisprudencia”, y que, en consecuencia, “salen estas aberraciones del ‘per saltum’ en una situación que no se justificaba y que, por supuesto, provoca un conflicto institucional”.
Por otro lado, en declaraciones que formuló ayer por la mañana, Moreau respaldó la decisión de su par Vanesa Siley de presentar un pedido de juicio político contra el presidente de la Corte, Carlos Rosenkrantz, aunque remarcó que la iniciativa había sido presentada previo a la decisión del máximo tribunal de aceptar el tratamiento del caso de los traslados de los jueces por vía del “per saltum”.
En este sentido, señaló que el pedido de enjuiciamiento por la actuación de Rosenkrantz en la causa de la “Noche del Apagón” del Ingenio Ledesma, “está fundado”.
LE PUEDE INTERESAR
A 20 años de la renuncia de Chacho Álvarez como vice
LE PUEDE INTERESAR
La Provincia mejora la oferta y se acercó a un acuerdo con estatales
Es que, para la legisladora impulsora del pedido de juicio político, el titular del máximo tribunal “es responsable de cajonear la causa ‘Blaquier’ para evitar que la Corte confirme el procesamiento de Carlos Pedro Blaquier por delitos de lesa humanidad”.
En ese sentido, Moreau apuntó, además de Rosenkrantz, a Horacio Rosatti, otro de los integrantes del máximo tribunal y ex ministro de Justicia del gobierno de Néstor Kirchner, algo que sorprendió, y dijo que veía “una Corte con dos señores que ingresaron habiendo admitido poder hacerlo por decreto” y recordó que la otra magistrada integrante de la Corte, Elena de HIghton, “tiene vencido su mandato y logro un fallo en su favor para prolongarse allí”.
También, se refirió a Ricardo Lorenzetti, de quien dijo que “ha tenido actitudes disruptivas permanentemente” y a Carlos Maqueda -con raíces peronistas-, a quien le tenía “respeto personal”, pero consideraba que estaba en una posición de “confort”.
“La Corte, lamentablemente, tiene la propensión a creer que es un tribunal constitucional, que no lo es, y a creer que puede jugar un papel determinante en las relaciones de poder en la Argentina”, aseveró el ex radical, con llegada, al menos , de la mesa chica del kirchnerismo
Finalmente, para el diputado del Frente de Todos, la Corte Suprema “se ve alentada por algunos que piensan que debería desplazar a los poderes electos por la sociedad porque no se resignan a que han perdido la elección” y dijo que, por ese motivo, “judicializan todo”.
Mientras, la diputada por la Provincia Vanesa Siley se preguntó “qué intereses defiende” el presidente de la Corte Suprema, Carlos Rosenkrantz, al mencionar las firmas para las que habría trabajado antes de su actual cargo, y resaltó que su pedido de juicio político se presentó hace dos semanas, es decir “antes de que resolvieran” el “per saltum” de los tres jueces con traslados suspendidos.
En diálogo con una radio porteña, la también integrante del Consejo de la Magistratura rechazó la interpretación que la oposición dio a su pedido de juicio político al calificarlo como un intento de “presión” sobre los jueces de la Corte Suprema.
“El 25 de septiembre hicimos esta presentación a través de un pedido de resolución. Tiene fundamentos que vienen a combinarse y ampliar tres pedidos de juicio político que hicieron tres bloques diferentes en 2017, todos relacionados con la actuación” de la Corte en el marco del “2x1 a genocidas de la última dictadura militar”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí