

Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Con la elección de la embajadora, sigue la Fiesta Nacional del Inmigrante en Berisso
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José Ramón Arteaga *
El país atraviesa una crisis compleja. La pandemia y los problemas económicos que arrastramos de años anteriores produjeron un situación traumática en una gran parte del tejido social. En este contexto sensible, se dan las tomas ilegales de tierras en diferentes puntos del país, entre ellos nuestra ciudad. El derecho a la vivienda es una deuda histórica en Argentina. Hace décadas que no se despliega una política pública que solucione este flagelo. Miles de familias carecen de la triple T que nos habla el papa Francisco: tierra, techo y trabajo. Cuando falta una de ellas, la dignidad de las personas se deteriora. La autoestima se lesiona. Y a los padres les cuesta mirar a los ojos a sus hijos cuando le tienen que decir que no van a poder cumplir con las cuatro comidas diarias porque “la plata no alcanza”. El déficit habitacional surge por la ausencia de un Estado que, en sus tres niveles, nacional, provincial y local, carece de un conjunto de políticas públicas de acceso a la tierra y a la vivienda. Y no se trata solamente de diseñar esas herramientas (banco de tierras, financiamiento accesible para construir, facilitar la escrituración, urbanización, servicios básicos, etc.), sino también de sostenerlas en el tiempo. Convertir el sueño de la casa propia en política de Estado. Respetar y hacer cumplir este derecho, más allá del color político de la gestión. Cercanía, transversalidad y continuidad son los pilares en esta temática fundamental para cualquier ser humano.
Contar con estos instrumentos es clave para que individuos y colectivos no tomen tierras e infrinjan la ley. Porque tengamos en cuenta que, en este escenario, romper el contrato social solo genera más caos, desigualdad e injusticia. Varios de los propietarios que están siendo perjudicados por estas usurpaciones son familias humildes. No se trata de terratenientes ni empresas multinacionales, sino de laburantes que, con el sudor de varias generaciones, lograron adquirir una porción pequeña de suelo para producir alimentos y venderlos.
Por eso, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, fue categórico al respecto: “El Estado tiene que hacer cumplir la ley y si hay gente tomando tierras, los tiene que desalojar”. Sin ambigüedades ni “peros”. La propiedad privada es un derecho constitucional (artículos 14 y 17), y como tal, hay que defenderlo sin excepciones.
Como denunció el Gobierno bonaerense, existen grupos minoritarios que hacen negocios con las necesidades de la gente y, a través de amenazas y métodos violentos, impiden que llegue la asistencia del Estado. No hay margen para el oportunismo en estos momentos decisivos. Solo hay espacio para el diálogo, la solidaridad y el respeto. Como viene demostrando el presidente Alberto Fernández, la sociedad necesita orden, claridad y sentido común.
Estamos convencidos que la indiferencia es lo contrario a gobernar. Con diversidad, sensibilidad y perseverancia, hay que construir políticas públicas que trasciendan las gestiones y cierren las verdaderas grietas de exclusión, hacinamiento y pobreza que sufren los argentinos.
Director Ejecutivo de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte
LE PUEDE INTERESAR
Una jornada que tuvo varias buenas noticias para Argentina
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí