Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luis María Ferella
Abogado
En una sociedad democrática como la nuestra, cada lugar del gobierno ocupado por un funcionario significa la decisión y elección de millones de ciudadanos. Más allá de las cifras electorales, los funcionarios elegidos para ocupar los cargos del Estado son la representación de aquellos que expresaron sus preferencias políticas a través del voto. Es por este motivo que, los dirigentes políticos elegidos cargan con la responsabilidad de representar el interés público y ser el nexo entre la sociedad y el Estado. Aquella responsabilidad política no se entiende solo a obligación de llevar a cabo sus tareas sino de ser fieles a sus promesas electorales y nunca olvidar la representatividad con la que cargan luego de haber sido elegidos.
Teniendo en cuenta la importancia de ocupar esos lugares y la representatividad que está en juego, los requisitos y características que deben reunir los candidatos no tendrían que ser dejadas de lado. Es decir, para que un político llegue a altos cargos de gobierno tendría que cumplir con un perfil honesto y transparente que, no solo permita la sincera elección del votante, sino que asegure una posterior gestión íntegra.
En un contexto en el cual los ciudadanos exigen a sus gobernantes sinceridad, austeridad y transparencia en su gestión, surge la necesidad de regular las candidaturas de los potenciales gobernantes. Tomando como referencia la ley “Ficha Limpia” sancionada en Brasil en el año 2010, que impide que un condenado por delitos graves de corrupción en dos instancias se presente como candidato, surge la oportunidad de proyectar una ley que vaya en el mismo sentido en nuestro país y en nuestras provincias.
En el orden nacional existe un proyecto de ley de esta naturaleza, rubricado entre otros por la Dra. Elisa Carrió, que sostiene que las personas condenadas en juicio oral y público, a pena privativa de la libertad, no podrán ser precandidatos en elecciones primarias ni candidatos en elecciones generales a cargos públicos electivos nacionales. Aunque la sentencia no se encuentre firme y la pena fuera de cumplimiento en suspenso, no podrán ser electos por un plazo determinado.
En el Senado de la Provincia de Buenos Aires también surgió un proyecto de ley, iniciativa del legislador Walter Lanaro, que sigue la lógica de “Ficha Limpia” sancionando que para el ingreso a un cargo en el sector Público Provincial y/o Poder Legislativo es condición indispensable el no tener antecedentes en casos vinculados a delitos de corrupción.
LE PUEDE INTERESAR
En el caos, pierden los que menos tienen
LE PUEDE INTERESAR
Una jornada que tuvo varias buenas noticias para Argentina
La inhabilidad prevista se extenderá en carácter de apartamiento preventivo desde la sentencia condenatoria en segunda instancia, y hasta su eventual revocación, o bien hasta el cumplimiento total de la pena correspondiente. También agrega en su articulado, que en los casos en los cuales, al momento de su designación, un funcionario adeude una declaración jurada patrimonial de un cargo anterior, este se verá obligado a regularizar la situación, caso contrario no podrá ejercer en su nueva función.
Leyes como la que se propicia, que prohíban presentarse a cargos electivos y limiten asumir responsabilidades de gobierno a quien tenga una sentencia condenatoria en segunda instancia por un Tribunal superior, limita la oportunidad a aquellos funcionarios que cargan con un pasado oscuro, y probablemente no apunten a una gestión transparente e íntegra en el futuro.
Este tipo de saludables iniciativas, que tienden a replicarse en distintas provincias argentinas, tienen como objetivo que los cargos públicos sean ocupados por personas que defiendan el interés común, que no tengan conflictos con intereses políticos, jurídico o éticos y que su compromiso sea solo con la gestión pública.
Con el fin de fortalecer nuestras instituciones democráticas, los proyectos de ley de esta naturaleza, buscan consolidar una estructura institucional, basada en la integridad, la transparencia y reducir al mínimo las oportunidades de corrupción.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí