Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |MATÍAS ALBARRACÍN SE PONE A PUNTO EN EUROPA

“Hoy Tokio no está en mi radar, lo miro con el rabillo del ojo”

El jinete platense se encuentra compitiendo en Portugal y luego lo hará en España

“Hoy Tokio no está en mi radar, lo miro con el rabillo del ojo”

Matías Albarracín atendió a este diario desde Portugal / EL DÍA

Adrián D’Amelio

Adrián D’Amelio
adamelio@eldia.com

12 de Noviembre de 2020 | 04:17
Edición impresa

Matías Albarracín hace dos semanas viajó a Europa para “poner en marcha los motores”. El jinete platense se encuentra clasificado para los Juegos Olímpicos de Tokio, que como es sabido las autoridades del COI decidieron aplazarlos para el año que viene (se desarrollarán entre el 23 de julio y 8 de agosto) como consecuencia de la pandemia de Coronavirus que azota al mundo entero.

En la actualidad, Albarracín está momentáneamente en la ciudad portuguesa de Vilamoura, donde se reunió junto a otros jinetes argentinos. El experimentado saltador, de 41 años, fue claro en la entrevista exclusiva que le realizó este medio al ser consultado sobre su próxima participación en los Juegos Olímpicos. “Hoy por hoy, Tokio no está en mi radar, lo miro con el rabillo del ojo”, confesó.

Claro que la respuesta de Albarracín causó cierta sorpresa, pero tiene su explicación al manifestar que “hace casi un año que no salto -se refiere a nivel competitivo- y mi preparación fue muy mala como consecuencia de la pandemia. Además cuando el resto de los que serán mis ‘rivales’ en los Juegos de Tokio se encontraban compitiendo, en mi caso recién comenzaba a entrenar en la pista. Esto quiere decir que en este momento, hoy, me llevan mucha ventaja en ese sentido”, remarcó.

Cabe recordar que en Río de Janeiro 2016 consiguió el octavo puesto de la prueba de salto individual, aunque no estuvo lejos del podio, por lo que se trajo para su casa de City Bell un diploma olímpico concretando un hecho histórico para la equitación argentina, ya que fue el primero desde los Juegos de México 1968 que lo obtuvo Argentino Molinuevo con una séptima colocación en la clasificación general de la final.

Esto no quiere decir que Matías dejará de lado los Juegos Olímpicos de Tokio, ya que se tuvo que bajar en dos oportunidades (Beijing 2008 y Londres 2012), sabiendo que es un competidor nato, sino en el resto de lo que falta para presentación en la capital japonesa (ocho meses, por supuesto, dependiendo de la evolución de la pandemia por Covid-19) se pondrá a punto para representar a nuestro país en dicha competencia semejante envergadura.

“Hace casi un año que no salto y mi preparación fue muy mala producto de la pandemia”

Matías Albarracín,
Desde Portugal

 

Por tal motivo se encuentra en Portugal. En dicho país está participando de un torneo calificado como de “cuatro estrellas”, que se utiliza como preparación para la Copa de las Naciones”, que tendrá lugar la semana que viene en la ciudad lusa de Vilamoura con la intervención de otros jinetes de nuestro país: Richard Kierkeegard, Matías Alvaro (italiano, nacionalizado argentino), José María Larocca Jr, Matías Larocca y Ezequiel Ferro.

“En la prueba de 2,50 metros, que se puede considerar como la más difícil, -sigue diciendo Albarracín- terminé noveno con cero faltas. Esto me permitió clasificar directamente para la final del Gran Premio, que en esta ocasión se disputará el viernes (por mañana) para que los jinetes y los caballos tengan su debido tiempo de descanso, ya que la semana que viene tendrá lugar acá mismo la Copa de las Naciones”.

Albarracín se encuentra participando con su caballo “fetiche”: Cannavaro 9. “Está muy bien”, aclaró sobre un animal muy noble que tantas alegrías le ha dado a través de su dilatada carrera al jinete platense en la equitación nacional e internacional. Por eso para esta ocasión trasladó al equino para competir en Portugal y después en España, ya que también estuvo en nuestro país durante este tiempo de la pandemia.

Tras su participación en la Copa del Mundo de Vilamoura, Albarracín con el resto de los jinetes argentinos se trasladará a territorio español, más precisamente a la ciudad de Vejer de la Frontera donde se desarrollará otro importante certamen hípico. Por último, Albarracín señaló a este medio que “es un buen momento para la equitación, porque hay muchos jinetes con caballos en Europa para disputar grandes premios, lo que resulta muy difícil que suceda y realmente estamos muy motivados por esta circunstancia tan especial”, cerró.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla