

Francisco Sagasti gobernará Perú hasta julio de 2021 / AFP
Otra vez fuego y pánico en el Centro de La Plata: las hipótesis detrás del incendio en 6 y 44
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para la Ciudad
FOTOS Y VIDEO. Tras el incendio del depósito, el barrio céntrico intenta recuperarse
Fuerte caída de acciones y bonos; el dólar oficial se volvió a disparar
La teoría de la “mano negra” en la trama del fentanilo contaminado
La Andis desde adentro: “motosierra”, desfinanciamiento y “exceso” de tareas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Presencia platense en el Congreso de Educación Privada, con foco en la IA
Quejas por el servicio de luz “que va y viene” en un sector de Los Hornos
Reclamo por una pérdida de agua que “cumplirá un año y mata árboles”
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Al asumir pidió un minuto de silencio por los dos muertos en las protestas y garantizó “neutralidad” de cara a los comicios de julio de 2021
Francisco Sagasti gobernará Perú hasta julio de 2021 / AFP
Lima
Francisco Sagasti juró ayer como presidente de Perú, el tercer líder en nueve días, tras sucesivas protestas contra su antecesor que dejaron dos muertos y más de cien heridos.
Sagasti asumió luego de un minuto de silencio por los dos fallecidos. “En nombre del Estado les pido perdón”, dijo mirando a un grupo de deudos de los muertos que asistieron a su investidura.
El presidente interino, perteneciente al centrista Partido Morado, indicó que su gobierno ofrecerá “neutralidad” en los próximos comicios presidenciales y legislativos programados para abril de 2021.
Además aseguró que su manejo del presupuesto público será “responsable” y pidió a los empresarios comprometerse con la reactivación económica del país, cuyo panorama para el 2020 es sombrío. El Fondo Monetario Internacional afirma que el producto interno bruto caerá 14 puntos este año.
Perú está saliendo de su peor crisis política en dos décadas. La decisión del Congreso de derrocar al popular expresidente Martín Vizcarra la semana pasada provocó protestas generalizadas. El sucesor Manuel Merino, un político poco conocido y cultivador de arroz, duró apenas seis días, pero había esperanza de que Sagasti guiara a Perú de nuevo por el camino correcto.
LE PUEDE INTERESAR
Rusia se encargará de la repatriación de refugiados a Nagorno Karabaj
LE PUEDE INTERESAR
Ayuda de la ONU para que siete países no caigan en hambruna
El centrista de 76 años pasó las primeras horas, después de haber sido votado el lunes como lider del Congreso, visitando los hospitales donde se recuperaban los manifestantes heridos y prometiendo hacer todo lo que estuviera a su alcance para restaurar la confianza
Sagasti, ingeniero indutrial de profesión, asumirá la presidencia de Perú porque Merino no tenía vicepresidente, lo que lo convierte en el siguiente en la línea. Es un respetado académico cuyos trabajos incluyen un libro titulado Democracia y buen gobierno. En 1996 fue uno de los rehenes del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru en la residencia del embajador japonés en Lima.
Una biografía en el sitio de internet de Sagasti dice que trabaja mientras escucha música clásica, ha estado casado tres veces y guarda un pedazo de cartón de una caja de agua mineral con las firmas de sus antiguos captores en una pared.
Sin embargo, para muchos peruanos es un relativo desconocido, uno más en la constante sucesión de presidentes que ha provocado frustración, confusión y ansiedad. El hombre que los peruanos eligieron en 2016 (Pedro Pablo Kuczynski) se suponía que estaría en el poder hasta 2021. No obstante, los escándalos de corrupción y los choques con el Congreso han llevado al poder a tres y con Sagasti serán cuatro los líderes que hayan dirigido el país antes que expire el mandato.
Los cuadras que rodean el palacio legislativo ayer estuvieron en calma, aunque en las cercanías había varios autobuses llenos de policías antidisturbios en espera. En ciudades de todo el país, los peruanos rindieron homenaje a dos jóvenes que murieron en las protestas, pero no hubo clamores fuera de las puertas del Congreso contra el próximo presidente.
Sagasti votó en contra de la expulsión de Vizcarra, una medida que probablemente le gane al menos algo de apoyo de los que salieron a las calles a protestar. A diferencia de Vizcarra, también tiene un partido que lo representa en el Congreso. Los analistas creen que el Congreso seguirá tratando de obstaculizar cualquier reforma importante, en particular para combatir la corrupción, pero le será más difícil destituirlo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí