
Estudiantes sin margen de error enfrenta a Barracas: hora, formaciones confirmadas y tv
Estudiantes sin margen de error enfrenta a Barracas: hora, formaciones confirmadas y tv
Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
Un choque en 13 y 32 en La Plata dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
Bomberos Voluntarios de Arturo Seguí visitaron a Scout en el Parque Ecológico
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Adquirieron nombre propio a partir de puntos geográficos o de referencia sobre los lugares en los que se encuentran ubicados, tanto dentro como en el límite del casco urbano de la Ciudad
La Loma, uno de los barrios que concentra el casco urbano / EL DIA
Los espacios verdes siempre han sido cotizados en cualquier urbanización. Tanto es así que muchos barrios se han apropiado de su identidad, estableciéndose a su alrededor, y tomando su nombre como referencia.
Este es el caso, por ejemplo, del barrio Parque San Martín, como popularmente los vecinos siguen llamando a este predio natural que, en realidad, se llama Juan Vucetich, y que se extiende entre las calles 50 a 54 y 23 a 27.
Este predio ha sido, en sus diferentes etapas, de significativa importancia en el latido de un vecindario comprometido con “su” espacio verde.
Inaugurado en la época fundacional, hasta 1901 su nombre fue Plaza de Armas. Pero ese año, mediante una ordenanza, se cambió la denominación por parque San Martín. En 1917, debido a que se llamaba del mismo modo la plaza de la Legislatura, se lo bautizó como Bartolomé Mitre. Ese nombre, no obstante, no le duró mucho, porque en 1926 fue sustituido por el actual, Juan Vucetich. Pese a las distintas modificaciones, los vecinos insisten en llamarlo como al Libertador de América.
El Parque fue motivo de algunas polémicas históricas vinculadas a los cambios urbanísticos de la Ciudad. Algunos antiguos vecinos recuerdan, por caso, una controversia surgida en 1965, cuando un proyecto proponía abrir las calles 24 y 26 y así “pasar por encima” de algunos ya por ese entonces tradicionales senderos y hasta interrumpir en las actividades educativas del “jardincito”, como siempre se lo llamó al establecimiento de enseñanza ubicado dentro del predio. La férrea defensa de los frentistas que rodeaban al parque y las manifestaciones promovidas también por la comunidad educativa del jardín de infantes para evitar que se altere el diseño original del parque frenaron, finalmente, la modificación de las trazas.
En este parque, el barrio tiene la planta de agua de Absa y varias canchas de deportes. También hay un centro cultural, playones deportivos, bicisendas, circuitos aeróbicos y canchas de bochas. Además, no falta el tradicional sector de juegos para niños. Es, sin dudas, el corazón del barrio.
LE PUEDE INTERESAR
El Peligro: aquél que se corría en la zona a inicios del siglo XX
LE PUEDE INTERESAR
Una familia ligada al pulso de la ciudad
Algo parecido ocurre con el parque Saavedra, la aguja que marca el pulso de la barriada construida alrededor del pulmón que se extiende entre las calles 12, 14, 64 y 68 y que lleva su nombre.
Inaugurado poco tiempo después de la fundación de la Ciudad, este parque conserva parte de una historia rica que combina crecimiento urbano con respeto por lo verde.
A lo largo de los años, ha recibido un fuerte apoyo de los vecinos. Fueron ellos quienes a poco de haberse constituido el predio, hacia 1898, comenzaron a ornamentarlo y los sauces y aromos, por caso, que aún hoy se conservan, fueron plantados por los antiguos frentistas del espacio verde. También a aquellos primeros habitantes del barrio se les debe el arreglo y mantenimiento de los senderos.
Aunque no es un pulmón verde, el Cementerio es una edificación difícil de ignorar por lo que, desde su inauguración fundacional -enero de 1887- ha sido testigo de la consolidación de una barriada que se extiende alrededor del predio ubicado entre las calles 131, 135, 137, 72, 74 y 76.
El barrio La Loma fue identificado de esa manera por el espacio geográfico en el que se fue desarrollando -sobre una loma-; y Barrio Norte se llama así porque, tal cual lo indica su nombre, está consolidado al norte del casco urbano.
La Loma, uno de los barrios que concentra el casco urbano / EL DIA
El Cementerio de La Plata, en torno del cual se formó un barrio / EL DIA
El Parque San Martín, tradicional espacio verde de La Plata / EL DÍA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí