Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se expropiaron terrenos en Quilmes, La Matanza, Merlo, Moreno y Tigre, donde se harán dos penales y diez nuevas alcaidías
Después de una larga negociación en la que el gobierno de Axel Kicillof debió enfrentar resistencias por parte de los intendentes y movidas vecinales de rechazo, el Senado provincial sancionó ayer una ley para expropiar terrenos en el Conurbano y construir allí cárceles y alcaidías que permitan descomprimir los penales y sacar los presos de las comisarías.
El proyecto había sido girado a la Legislatura con la firma del ministro de Justicia Julio Alak y en base a un diagnóstico realizado a partir del análisis de la procedencia de los internos del Servicio Penitenciario Bonaerense y los destinos en los que terminan alojados. Según la información del gobierno bonaerense, el 70 por ciento de los presos viene de una franja comprendida entre la Panamericana y la Ruta 6.
La ley de expropiación de terrenos que se sancionó ayer en la Legislatura es el primer paso de un proyecto para construir dos nuevas unidades carcelarias con capacidad de mil plazas cada una y diez alcaidías para 300 reclusos en cada dependencia en cinco distritos del Gran Buenos Aires.
El texto del proyecto sancionado ayer declara de “utilidad pública y sujeto a expropiación” a siete inmuebles ubicados en los partidos de Moreno (2), Quilmes (2), Merlo, La Matanza y Tigre. La selección de esos terrenos generó una enorme controversia. En Quilmes, los vecinos de La Ribera se manifestaron varias veces para pedir que se dé marcha atrás con el proyecto para construir una cárcel allí por el impacto negativo que tendría en esa zona una unidad penitenciaria.
Además, establece la culminación de obras para 2.050 lugares, algunas iniciadas por María Eugenia Vidal con diferentes estados de avance.
La ley había sido enviada en el marco de las medidas para atender la urgente situación carcelaria de la Provincia, una de las primeras crisis que estalló a Axel Kicillof apenas desembarcó en la Gobernación a partir de las revueltas y la huelga de hambre que mantuvieron más de 10 mil presos en diciembre del año pasado para reclamar mejores condiciones de alojamiento.
LE PUEDE INTERESAR
El dólar oficial dio un saltito y el blue bajó un escalón
En el proyecto girado se subraya esta situación y se menciona que la superpoblación actual en las cárceles de la Provincia supera el 100 por ciento, es decir que hay más de un interno para las cerca de 25 mil plazas actuales.
La iniciativa señalar que entre 2016 y 2019 “se produjo un incremento extraordinario en el número de personas privadas de su libertad”, pasando de 35 mil a 49 mil presos, con una tasa de prisionalización (detenidos cada 100 mil habitantes) que subió de 240 a 308, sin demasiados cambios en la cantidad de plazas disponibles
El proyecto estuvo rodeado de polémica, por las resistencias que empezó a generar en algunos distritos elegidos, ante el rechazo de vecinos a la posible construcción de una cárcel o alcaidía en la zona.
Durante el tratamiento en Diputados, el proyecto fue modificado a partir de un planteo de Juntos por el Cambio, que para acompañar la iniciativa pidió que se incluya un artículo que establece que la construcción y los lugares donde se emplazarán las cárceles deben ser consensuados con los intendentes.
Ayer, desde el bloque opositor acompañaron el proyecto en forma general, ya que remarcaron la necesidad de construir cárceles en la Provincia, pero hubo cuestionamientos a la selección de los municipios para levantar las sedes penitenciarias.
“Es una ley que necesitamos, pero como estamos al filo del final de las sesiones ordinarias, tenemos que acompañarlas”, indicó el jefe de la bancada de Juntos por el Cambio, Roberto Costa.
“Coincidimos en el fondo de la cuestión porque también en los últimos 4 años cuando fuimos Gobierno nosotros estábamos con este problema y era un dolor para todos, cómo no vamos a estar ocupados en este tema, como lo hicimos durante mucho tiempo”, enfatizó.
Costa además especificó que en algunos de los casos se habían elegido terrenos no propicios. “Si llegan a hacer una alcaldía en Escobar, los colchones van a salir flotando, una locura, un error sin par”, advirtió.
En ese marco, la senadora de Juntos por el Cambio Lorena Petrovich también cuestionó que el proyecto “no escucha a los vecinos”,
“Nadie niega que es necesario pero la elección de Quilmes es incomprensible, estamos parcialmente de acuerdo. Nosotros pudimos incrementar la cantidad de delincuentes en su lugar y no como el gobierno actual”, manifestó la senadora del PRO.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí