Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los ministros de Salud, Ginés González García, y de la Mujer, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, expondrán hoy ante un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados sobre el Programa de Mil Días, un proyecto que prevé asistencia estatal a las embarazadas y que fue presentado por el oficialismo junto con la iniciativa que legaliza el aborto.
Los funcionarios explicarán ante las comisiones de Acción Social y Salud Pública y de Presupuesto y Hacienda los aspectos del proyecto girado por el Gobierno nacional y que tiene por objetivo “dar atención y cuidado integral” de la salud durante el embarazo y la primera infancia.
El debate se produce un día antes de que comience la discusión de la legalización del aborto, que -junto al Plan de los 1000 días- buscará ser sancionado por el Frente de Todos en una sesión especial que podría realizarse el próximo 10 de diciembre.
Las fuentes anticiparon que los expositores estarán divididos en cuatro grupos: científicos, sanitaristas, referentes éticos religiosos y juristas, así como la dinámica de esos encuentros en comisiones antes del recinto.
Si bien en principio se analizaba insertar algunos de los discursos de 2018 para no dilatar el debate, las fuentes anticiparon que, a pedido de Juntos por el Cambio, se invitará a un número importante de expositores -entre 30 y 60- ya que argumentan que a raíz del recambio parlamentario, muchos legisladores pidieron escuchar todas las voces.
El plenario de las comisiones de Acción Social y Salud, que preside Pablo Yedlin (Frente de Todos) y de Presupuesto y Hacienda, a cargo de Carlos Heller (Frente de Todos), se reunirán hoy a partir de las 10 para escuchar las explicaciones de los funcionarios.
LE PUEDE INTERESAR
Ministra porteña volvió a la carga contra la “militancia” docente
LE PUEDE INTERESAR
La relación con Brasil: Alberto habla con Bolsonaro
En el encuentro disertarán, además de González García y Gómez Alcorta, la titular de la Anses Fernanda Raverta, y el secretario de Interior del Ministerio del Interior, José Lepere.
Fuentes parlamentarias anticiparon que la intención del oficialismo es emitir dictamen del proyecto el jueves 3 de diciembre, es decir un día antes de la fecha prevista para la firma de la iniciativa de Interrupción Voluntaria del Embarazo.
El proyecto que crea el Plan de los 100 días establece un nuevo beneficio por Cuidado de Salud Integral, que consiste en el pago de una Asignación Universal por Hijo a concretarse una vez por año para ayudar al cuidado de cada niño o niña menor de tres años.
La iniciativa extiende, al mismo tiempo, la Asignación Universal por Embarazo (AUE), que pasará de tener seis mensualidades a nueve, para abarcar la totalidad de la gestación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí