
Elecciones legislativas: el peronismo selló sus listas y prepara la batalla bonaerense
Elecciones legislativas: el peronismo selló sus listas y prepara la batalla bonaerense
Elecciones 2025 en Provincia: todos los candidatos a legisladores, sección por sección
Somos Buenos Aires pone en la cancha a dos intendentes de peso
Al final, el PRO logró más espacios en el cierre con La Libertad Avanza
Tras los ruidos y las fuertes tensiones, se confirmaron los candidatos en La Plata
La Junta Electoral prorrogó el cierre de listas hasta el lunes
Los intendentes de Berisso y Ensenada van como testimoniales
Tragedia en La Plata: murió un hombre tras descompensarse cuando jugaba al fútbol
En una década, Medicina sumó un 500% más de ingresantes por año, pero se gradúa un 40% menos
Domingo soleado para disfrutar y juntarse por el Día de Amigo: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Picnic, bares y salidas al aire libre: La Plata celebra el Día del Amigo
La agenda del domingo a puro fútbol: partidos, horarios y tv
Vacaciones gasoleras: opciones platenses para bolsillos ajustados
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este domingo 20 de julio
Crece la sospecha de que una falla eléctrica inició el fuego en el depósito
Incertidumbre por la seguridad de los edificios linderos al incendio
El discreto festejo de cumpleaños que la China Suárez le hizo a su hija Rufina
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este domingo 20 de julio
Mirtha Legrand recibió en su mesa a una diva para hacer las pases y recuperar la amistad
Los doce pueblos escondidos que conserva uno de los destinos clásicos de Buenos Aires
El consumo creció por sectores, pero los hogares aún se siguen ajustando
Un cierre caótico, fracturas expuestas y alianzas sólo sostenidas por la necesidad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La confirmación por parte del ministro de Educación nacional de que el próximo ciclo lectivo de 2021 se desarrollará con los alumnos en las escuelas constituye un dato trascendente, toda vez que resulta importantísimo garantizar que empiecen las clases presenciales y que chicos y jóvenes retomen contacto con sus docentes, entre ellos y con los programas educativos correspondientes.
La vuelta a las escuelas será bajo estrictos protocolos, con las denominadas “aulas burbujas”, y con distanciamiento de 1,5 metros entre los alumnos. Además, como se informara oportunamente, el ciclo lectivo 2021 estará articulado en una única unidad pedagógica con el 2020.
Más allá, claro está, de los infortunios y de los diversos riesgos sanitarios que la pandemia del COVID-19 implicó para toda la población y, por supuesto, de las devastadoras consecuencias económicas que está dejando, es probable que el hecho de que más de 11 millones de alumnos que integran la matrícula educativa de nuestro país hayan perdido contacto físico con la escuela a la largo de todo el año constituya uno de los déficits más sensibles para nuestro país.
El objetivo que persiguen ahora las autoridades educativas nacionales es que para el inicio del ciclo lectivo entrante, la totalidad de los alumnos de todos los niveles asista a la escuela al menos dos o tres veces por semana. Vale recordar que, por la pandemia de coronavirus, las clases presenciales se suspendieron en todo el territorio nacional a mediados de marzo pasado. En la mayoría de los distritos, nunca se retomaron y la continuidad pedagógica se mantuvo por medios virtuales.
Si bien las autoridades del ministerio de Educación reiteran que el objetivo dependerá en gran medida de la situación epidemiológica, trascendió que por estas horas buscan organizar un esquema que posibilite a los estudiantes complementar las clases presenciales con las virtuales. La meta es, con el correr del calendario, ir avanzando, de a poco, hacia una presencialidad total.
Según se supo, las autoridades barajan como distintas fechas de inicio de clases en todo el país. La primera en arrancar sería la capital federal, el 17 de marzo, día en que retomarían también las clases los últimos años de Santa Fe. En la Provincia de Buenos Aires el inicio del ciclo escolar estaría previsto para el lunes 1 de marzo, mes en el que arrancaría la mayoría de las provincias. No obstante, debe recordarse que en el distrito porteño se habla de empezar en febrero.
LE PUEDE INTERESAR
Un escenario lejano aún del optimismo oficialista
LE PUEDE INTERESAR
El No a un control ético de empresas
Se ha dicho con razón que fue mucho el tiempo corrido desde marzo pasado y que son demasiados, por consiguiente, los inevitables perjuicios sufridos por alumnos, en especial por aquellos que viven en zonas desprovistas por completo de acceso a internet. Es también elogiable, claro, el enorme esfuerzo desplegado por muchos docentes, que procuraron paliar estas enormes desventajas. Ello no pudo impedir que se presentaran situaciones de desigualdad y que, por consiguiente, sean muchos los chicos y jóvenes que están corriendo el riesgo de desaparecer de la escolarización.
Se debe insistir en que la grandeza de la educación pública argentina –la escuela pública sarmientina que sirvió y sigue sirviendo de modelo en otros países, como ocurrió hace poco tiempo con el sistema educativo de Corea del Sur- radicó en que siempre aseguró la igualdad de oportunidades a toda la población. De modo que lo que corresponde es apoyar la decisión de reabrir las puertas de todas las escuelas, con los resguardos sanitarios del caso.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí