Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Contempla gastos por 2 billones de pesos e inversiones “fuertes” en Salud y Seguridad. Incógnita por la ley Impositiva
Pablo López, ministro de Hacienda Bonaerense / Telam
El gobierno de Axel Kicillof presentará formalmente hoy en la Legislatura el proyecto de ley de Presupuesto 2021, que contemplaría gastos por unos 2 billones pesos, según trascendió en las últimas horas. En tanto, el endeudamiento sería de aproximadamente 65 mil millones, que representa el 3,3 por ciento del total del cálculo de recursos y gastos, detallaron fuentes del gobierno bonaerense.
La presentación se hará a través de una conferencia que encabezarán el ministro de Hacienda de la Provincia, Pablo López, junto al presidente de la Cámara de Diputados Federico Otermín y la vicegobernadora Verónica Magario, a partir de las 12.
López y el gobernador Kicillof mantuvieron reuniones para terminar de definir la letra fina del proyecto, que una vez que ingrese a las cámaras se convertirá en eje de una negociación que ya se anticipa difícil para el oficialismo, que tiene que conseguir obligatoriamente respaldo del Juntos por el Cambio para sancionarlo.
Desde la cartera de López explicaron que la “ley de Presupuesto tendrá como uno de sus ejes principales la reactivación económica y la generación de empleo a través de un aumento de la inversión en infraestructura. También prevé realizar una fuerte inversión en áreas sociales, como educación, salud y seguridad”.
Desde Hacienda apuntaron también que “teniendo en cuenta el contexto de crisis generada por la pandemia y la caída de la recaudación en 2020, se estima una recuperación de la recaudación tributaria que será impulsada por la reactivación de la actividad económica”.
La iniciativa ingresará por Diputados (la cámara en la que el oficialismo está mejor posicionado), pero como ocurre tradicionalmente se abrirá una negociación simultánea en ambas cámaras, para evitar que una desanude los acuerdos alcanzados en la otra. De todos modos el proyecto requerirá del acompañamiento de dos tercios de los legisladores por contemplar permisos de endeudamiento, por lo que el Frente de Todos se verá obligado a negociar amplios consensos.
LE PUEDE INTERESAR
La Provincia mejoró la propuesta salarial a los empleados judiciales
En este escenario, se prevé una larga negociación política que incluirá el reparto de fondos y obras para los municipios y la incorporación de fondos especiales como concesión a la oposición. También entraría en discusión la cobertura de los cargos en los organismos de control, que Juntos por el Cambio reclama casi desde el comienzo mismo de la gestión Kicillof. Se espera así una reñida negociación que insumirá lo que resta del año político.
Actualmente la Provincia funciona con la prórroga del Presupuesto 2019 -el último de María Eugenia VIdal-: si bien el Gobierno esperaba presentar una iniciativa en marzo, la emergencia declarada por el coronavirus dinamitó cualquier plan y solo terminó presentándose -en acuerdo con la oposición- la Ley Impositiva y permisos de endeudamiento para afrontar las obligaciones del año.
Una de las grandes incógnitas de la presentación oficial tiene que ver con la ley Impositiva y la alta probabilidad de que el Ejecutivo plantee un aumento de los impuestos patrimoniales (Inmobiliario Urbano y Rural), como así también cambios en algunas alícuotas de Ingresos Brutos, el principal recurso que tiene la Provincia y que ronda el 70 por ciento de los ingresos propios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí