
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presuntas coimas: "Lule" Menem habló de "absoluta falsedad" y apuntó al kirchnerismo
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Victoria Donda y Amado Boudou, al frente de dos materias en Periodismo
Subas en las expensas de La Plata: entre el 3 y 5 por ciento en septiembre
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Ya fue: Gimena Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio con un llamativo gesto
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Lunes a puro sol y con 21º en La Plata: día por día, como sigue el tiempo según el SMN
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Los números de la suerte del lunes 25 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
En la pelea por los fondos coparticipables entre CABA y el Gobierno Nacional, el ministro de Hacienda y Finanzas porteño, Martín Mura, se refirió al pedido del Banco Central a la Corte Suprema de Justicia para que declare inconstitucional el impuesto a las Letras de Liquidez (Leliq), y afirmó que “hay una idea de desfinanciar a la Ciudad de Buenos Aires”.
“Nos enteramos ayer (por el viernes). No tuvimos todavía acceso al escrito del Banco Central que tiene que ver con el presupuesto de contingencia para cubrir el recorte inconstitucional”, sostuvo el funcionario. Sin embargo, arremetió: “Esto se enmarca en algo que va mucho mas allá de los fondos de la Policía. Hay una idea de desfinanciar la Ciudad”.
Entre otras medidas, la administración de Horacio Rodríguez Larreta subirá en un punto la alícuota de Ingresos Brutos que tributa el sistema financiero, con el objetivo de financiar los menores recursos que percibirá a partir del recorte en los fondos de la coparticipación.
Miguel Pesce, titular del Banco Central, ya le había solicitado hace dos semanas al mandatario porteño que desistiera de aplicar un impuesto a las Leliq y le recordó que la Corte Suprema de Justicia tiene jurisprudencia sobre la imposibilidad de los distritos de avanzar sobre las regulaciones del organismo financiero.
Finalmente, el BCRA realizó una presentación ante el máximo tribunal para contrarrestar la iniciativa de la Ciudad con las leyes que gravan los títulos públicos y actividades reguladas por el organismo con el impuesto de ingresos brutos.
“La exención la eliminó Tucumán, San Luis, Salta y Misiones. Parece que cuando lo hace la Ciudad es distinto”, se quejó Mura.
LE PUEDE INTERESAR
Pymes participarán del salón del emprendedor bonaerense
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof confirmó que habrá ayuda económica a sectores vulnerables
Al referirse a los casos que ya cobran ese impuesto, el ministro insistió en declaraciones radiales que “lo vienen cobrando hace varios años. Estuvimos chequeando con los bancos y todos nos confirmaron que en esas provincias, por la rentabilidad que tienen, se está cobrando”.
El ministro aseguró que “la ciudad tuvo que tomar varias medidas” por la menor percepción de fondos y destacó: “Primero hicimos una revisión integral del gasto”.
Con el decreto que Alberto Fernández firmó el 9 de septiembre, la Ciudad vio descender sus fondos coparticipables de 3.5 a 2.38 puntos, lo cual implica que el recorte se ubicará alrededor de los $13 mil millones a fin de año, según los cálculos de la gestión porteña.
El proyecto sobre el traspaso de la policía a la Ciudad de Buenos Aires abrió un nuevo frente de batalla e incluye una quita del 0,92 con lo cual la Nación dejaría de ceder unos $65 mil millones a la Capital Federal durante el año que viene.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí