
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Los jóvenes platenses que deciden casarse: dar el sí, aunque ya no esté de moda
De plaza Castelli a Xi’an: vivencias de un platense en la fascinante China
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
Domingo fresco pero soleado todo el día: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Manteros del Parque Saavedra intentaron instalarse en Meridiano V
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
La soja argentina surfea las tensiones comerciales mientras gana mercados
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy domingo en EL DIA
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
El cobre, una gran oportunidad para la Argentina: una década decisiva ante la demanda global
Los perros, cada vez más humanos: hoteles, obras sociales y atención 24 horas
¿Por qué es tan cruel el amor?: los famosos envueltos en engaños, rupturas y polémicas separaciones
Elecciones del 7 de septiembre en Berisso y Ensenada: ¿Con qué documento se puede votar?
Jorge Luis Borges: la inmortalidad de la literatura, entre espejos y bibliotecas
La tradición criolla late con fuerza en el interior bonaerense
El IPC y el costo de vida: mediciones “viejas” que no reflejan la realidad
¿El verde es un lujo? La Plata y la elección entre centro y periferia
Los “microprecios”, sorpresa y malestar entre los estacioneros
En la Legislatura esperan que Kicillof apure el debate del Presupuesto
Trabajo infantil: la crisis agrava las condiciones en el país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La recaudación tributaria en noviembre mostró, por tercer mes consecutivo, un crecimiento interanual. Esa es la expectativa oficial, pero dependerá del dato de inflación que entregue el Indec en algunos días.
En concreto, la recaudación avanzó 36,7 por ciento hasta $648.976 millones, según informó el Ministerio de Economía.
Desde la cartera económica, dijeron que el impulso se debe a la paulatina mejora en el nivel de actividad y a los tributos asociados a la Ley de Solidaridad, sancionada en diciembre pasado.
En el conjunto de tributos ligados al mercado interno (Ganancias, IVA DGI, Créditos y Débitos, Combustibles e Internos), la recaudación nacional avanzó alrededor de 43,5 por ciento respecto a igual mes de 2019. Esto representa más del 60 por ciento de la mayor recaudación.
“Si bien la tasa de crecimiento de la recaudación de IVA-DGI (17,7 por ciento interanual) resultó cinco puntos inferior a la del bimestre inmediato anterior, destaca su crecimiento respecto a la registrada entre abril y julio (2,1 por ciento interanual promedio) en un contexto de desaceleración de la inflación interanual”, dijeron en Hacienda.
En tanto, la recaudación del Impuesto a las Ganancias alcanzó en noviembre a los $156.602 millones, un alza de 78,3 por ciento en relación con el mismo mes de 2019.
LE PUEDE INTERESAR
Debates y críticas en la exposición del Presupuesto municipal 2021
LE PUEDE INTERESAR
Se va armando un sector peronista para competir el año que viene
Mientras tanto, la recaudación del impuesto sobre Créditos y Débitos aceleró su crecimiento en el margen (27,2 por ciento), a pesar de la menor cantidad relativa de días hábiles. En el acumulado de 2020 recaudó $405.838 millones, 29,4 por ciento más que el año pasado.
Los recursos tributarios vinculados con el sistema de Seguridad Social registraron una suba de 20,6 por ciento, recaudando un total de $127.794 millones. Las contribuciones patronales ascendieron a $74.024 millones con una variación interanual del 21,1 por ciento, aunque incidió la reducción del 95 por ciento para las actividades afectadas en forma crítica por la pandemia. Si se corrigiera por este factor, la recaudación habría crecido alrededor del 40 por ciento. Mientras que los aportes patronales generaron ingresos por $52.722 millones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí