

Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Con la elección de la embajadora, sigue la Fiesta Nacional del Inmigrante en Berisso
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José Luis Picón
jpicon@eldia.com
Los estatales pretendían que el gobierno de Axel Kicillof se aviniera a discutir la pérdida salarial del año pasado. Las primeras ofertas oficiales atendían, a medias, esa demanda. Sin embargo, la última propuesta que la administración bonaerense terminará liquidando aún sin acuerdo de los sindicatos, no contempla aquél reclamo.
Es ése uno de los datos salientes del primer round de la negociación que la Provincia ensayó con los gremios de la ley 10.430. Se aguarda que en marzo exista una nueva convocatoria porque la paritaria, sin acuerdo, quedó abierta. Tanto las representaciones estatal como la sindical afirmaban ayer que los pagos que se terminarán liquidando con los sueldos de este mes y del próximo son a cuenta de la negociación 2020. Queda pendiente la discusión anterior, esto es, la forma en que el gobierno atenderá aquél deterioro cercano al 30 por ciento -que por otra parte reconoce- producto de que este sector de la administración junto a los médicos y los judiciales no tuvieron el beneficio de la cláusula salarial de ajuste automático por inflación de la que dispusieron los docentes durante el último año del gobierno de María Eugenia Vidal.
El otro aspecto saliente de la propuesta oficial es que el promocionado bono no tuvo formato de bono. Los 4 mil pesos que había dispuesto pagar la Nación, en la Provincia tendrá otros alcances.
La cifra es la misma; su incidencia, distinta.
En primer lugar, se trata de una suma remunerativa. Y si bien sufrirá los descuentos de ley y por lo tanto el impacto en el bolsillo será menor, tendrá un alcance mucho más abarcativo.
El gobierno nacional resolvió que esa suma a cuenta de la paritaria 2020 sólo alcanzara a los salarios brutos de hasta 60 mil pesos, esto es, unos 48 mil pesos de bolsillo. En el caso de la Provincia no habrá tope. Así, el adelanto será cobrado por empleados con sueldos superiores a este techo que había dispuesto la Casa Rosada.
LE PUEDE INTERESAR
Cómo vienen las negociaciones con los sindicatos
LE PUEDE INTERESAR
Una familia necesitó en enero al menos $40.373,01 para no ser pobre
El límite impuesto por la administración de Kicillof es mucho más elevado. Establece que el adelanto no será percibido por el “personal jerarquizado superior”, esto es, el propio Gobernador, ministros, secretario y directores.
Esa exclusión genera algunas resistencias sindicales. Ocurre que existen directores “de carrera”, esto es, que no desempeñan cargos políticos. Y por lo tanto, no percibirán los 4 mil pesos.
La otra cuestión es que se trata de dos sumas que no desaparecerán. Es decir, seguirán siendo percibidas por los trabajadores. En este punto, los gremios pretenden que sean paulatinamente incorporadas a los básicos, de forma tal que repercutan en la bonificación por antigüedad y en los regímenes horarios. Será uno de los temas de debate en la reanudación de la paritaria.
Más allá de las diferencias en la aplicación del adelanto salarial en relación a lo que se dispuso a nivel nacional, Kicillof no se salió de la lógica de fondo trazada por la Casa Rosada: procurar que el impacto de la mejora sea mayor entre los sectores que menos ganan. Es la misma línea que utilizó el gobierno nacional con el último aumento para los jubilados.
En el caso de los estatales, el pago de los 4 mil pesos tendrá una incidencia porcentual mayor sobre los agentes con régimen horario de 30 horas. En especial, administrativos, porteros de escuelas y trabajadores de la Salud.
En cambio, su incidencia será sustancialmente menor en los salarios de aquellos trabajadores con régimen de 48 horas semanales como los trabajadores de Economía y ARBA. También, sobre los agentes de los Organismos de Control que perciben sueldos por encima de la media. Por eso, también, la disímil reacción de los gremios frente a la decisión oficial que importa un achatamiento de la pirámide salarial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí