
Espert también tuvo que renunciar a la presidencia de la Comisión de Presupuesto
Espert también tuvo que renunciar a la presidencia de la Comisión de Presupuesto
VIDEO.- Fuego y tensión por un motín en un Instituto de Menores de La Plata
Edificios paralizados de ABES Constructora en La Plata: se suman más casos y crece la preocupación
El país habla del papelón en UNO: "Otro arbitraje a favor del club de Chiqui Tapia"
Cierran el enlace de la Autopista con la 25 de Mayo: lo que tenés que saber
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Daniela Celis habló del milagro de Thiago Medina: “Pudo hablar con sus hijas”
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
ANMAT prohibió la venta de una lavandina y productos cosméticos
Crisis política en Francia: renunció el primer ministro a menos de un mes de haber asumido
El Premio Nobel de Medicina 2025, para un hallazgo sobre la tolerancia inmune periférica
Cuenta DNI activó los descuentos de este lunes 6 de octubre del 2025
Postergan vencimiento del Impuesto Inmobiliario: ¿cuándo se tendrá que pagar la última cuota?
Pesadilla en La Plata: llevaba a sus hijos con el ex a un cumpleaños y denunció golpes y secuestro
La verdad de la milanesa: La Plata trepa en un “ranking”, entre preferencia y necesidad
Avanzan en La Plata con la recuperación de mobiliario y frentes vandalizados
VIDEO. Violencia escolar desatada: nuevo caso enciende alertas en la Región
“La guerra del tusi”, la pista detrás de la masacre en Florencio Varela
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pedro Garay
pgaray@eldia.com
El de los hermanos Josh y Benny Safdie es un cine de criminales, malvivientes, buscavidas. Pero no son criminales y buscavidas talentosos, sino personas siempre al borde de caerse del sistema, intentando sostenerse de forma desesperada. E inútil. Un cine realista sucio, construido con el ADN del cine de los setenta para decir algo sobre el estado de cosas, como hiciera hace algunos meses “Joker” (ambas cuentan con producción de Scorsese).
Con “Uncut Gems”, nueva cinta de los Safdie que llegó a Netflix el viernes, estamos entonces ante otra historia de crimen en la metropolis hipercapitalista salvaje, contaminada de humo, neón, sangre, miedo y avaricia, un thriller intenso de exabruptos cómicos y risas desesperadas, conducida por un personaje de moral cuestionable, Howard Ratner, interpretado con una sonrisa embaucadora (pero encantadora) por Adam Sandler. Ratner es adicto al juego, y son las apuestas deportivas las que lo han enterrado, destruido su vida, liquidado su matrimonio y tensado las relaciones familiares. También es un vendedor de joyas con un plan para salir limpio de todo, que involucra, lógico, endeudarse más para apostar más.
Pero el capitalismo del siglo XXI no es el de los setenta: por eso, los Safdie le suben el volumen a esa forma de hacer cine desde la calle como ya hicieran en “Good Time”, cambiando aquellas bandas sonoras algo melanco y jazzeras por músicas electrónicas oscuras y nerviosas (a cargo de Daniel Lopatin) para electrificar y volver vertiginosa la ansiedad que induce.
Parece contradictorio: cualquiera que haya visitado Nueva York en los últimos años no reconocería allí los escenarios hostiles y desolados que filmaron los autores de los setenta. Pero en esa metropolis hipermoderna poblada en apariencia de turistas, lujo y dinero, habita también el rostro menos glamoroso del capitalismo salvaje: el atronador bullicio que rodea esa nerviosa cámara en mano que se mueve temblando (¿de miedo o de éxtasis?) por la ciudad, es el bullicio de los chanchullos a medio cocinar. Es el bullicio de quienes buscan venderle a los turistas y millonarios los diamantes que llegan manchados de sangre desde Etiopía.
Allí comienza “Uncut Gems”, en las minas de Etiopía donde la joya titular, especie de piedra filosofal que contiene la alquimia de la salvación de Ratner, es desenterrada: la cámara se introduce como un microscopio al interior del ópalo, navegando su brillante interior hasta que se revela que ese nivel microscópico de células brillantes es en realidad el interior de nuestro personaje, en plena colonoscopia.
Los Safdies no son sutiles, pero no quieren serlo: quieren sacudir al espectador sin tiempo para la reflexión (alias la bajada de línea), lanzarlo de cabeza a un universo exaltado y salvaje, en el que nuestro protagonista, como nosotros, pasa las más de dos horas de duración intentando recuperar el aliento. Intentando sacar la cabeza del agua.
LE PUEDE INTERESAR
¡A tirar la chancleta, que se acaba el mundo!
LE PUEDE INTERESAR
“Pidieron hacer una cadena de oración por mí y yo estoy perfecta”
Pero es una tragedia preanunciada en aquella escena primera: todos, desde Howard hasta el minero etíope, estamos intentando sobrevivir, pero nos tapa la tierra que removemos. Lo que hacemos para sobrevivir a menudo nos termina matando.
No hay secreto, entonces, en por qué queremos que Ratner gane, que se salve, en por qué sentimos simpatía por este pobre diablo, destructivo y autodestructivo, deshonesto, infiel, violento: no hay forma de que su plan, su continuo doblar la apuesta, llegue a buen puerto. Su vida entera es una apuesta final, un esquema piramidal del que es la víctima... pero todos somos un poco adictos, autodestruyéndonos mientras perseguimos faroles de colores contra nuestro propio bienestar, intentando sobrevivir en un sistema que siempre nos tiene al borde de la quiebra, donde el sueño de la prosperidad parece siempre apenas fuera de nuestro alcance, a un pleno de distancia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí