Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con el cierre de El Mató
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con el cierre de El Mató
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Viven en la península y recientemente hicieron un viaje por Asia. Cuentan cómo el virus desató una psicosis generalizada
Pamela Francescato y su hija Giulia en nuestra ciudad, en comunicación con su marido en Italia / G. Calvelo
Pamela Francescato es una docente universitaria platense que desde hace años vive junto a su esposo Roberto Fornetti, también docente y su hija Giulia Fornetti, estudiante, en la ciudad de Foligno, Perugia (centro de Italia), entre Roma y Florencia. Hace pocos días volvió a nuestra ciudad junto a su hija y, en comunicación permanente con su marido que se quedó en su hogar italiano, vive azorada por las noticias que le llegan de la península sobre el coronavirus que, como cuenta, ha sumido a toda la población italiana en un estado de psicosis generalizada. Pero además, viene de realizar un viaje junto a toda su familia por Asia donde también vivió momentos de zozobra por el virus que ahora mantiene en jaque al mundo entero.
“Estuvimos en Bangkok, Phi Phi Island (Tailandia), después en Malasia (Kuala Lumpur) y finalmente en Singapur -cuenta- en un viaje turístico y sin tener mucha información de lo que estaba sucediendo. En Bangkok veíamos muchos barbijos y temor, pero sin imaginar que podía ser algo tan grave. Para colmo Giulia empezó a tener fiebre, de 38,5, y nosotros también entramos en pánico. Teníamos que volver a Italia, y Giulia y yo después a Argentina, con pasajes comprados, y de haber tenido que cumplir una eventual cuarentena se nos hubiera complicado todo enormemente, porque además teníamos compromisos laborales. Afortunadamente, todos los análisis que nos hicieron dieron negativo de coronavirus, aunque Giulia siguió con fiebre durante cinco días más, y en el aeropuerto de Singapur ni siquiera lo detectaron. Por suerte la fiebre de Giulia, que estaba medicada, desapareció en el vuelo de regreso a Italia, y pudimos bajar en Roma sin problemas. Pero como veníamos de Asia, todos fuimos sometidos a exámenes médicos muy rigurosos”.
Una vez en Italia, a los pocos días, explotó la seguidilla de muertes y contagios que hoy sacude a la península.
“Es una situación muy alarmante -cuenta Pamela- que mantiene bloqueado a un país entero y que ya fue comparado con una pandemia, aunque la OMS todavía no la haya declarado. El gobierno italiano declaró una crisis sanitaria con alarma máxima, y señalan que lo están tratando como si fuera una epidemia de ébola”.
“La ciudadanía está con una psicosis generalizada -asegura Francescato- no hay más barbijos, falta la lavandina y los remedios para la fiebre ya empiezan a escasear. Los supermercados están desabastecidos, hay poca mercadería en muchos de ellos ya que la gente tiene miedo de quedar bloqueada y encerrada dentro de la casa en cuarentena, y se abastecen de alimentos”.
“Recién (por la tarde de ayer) -agrega Pamela- acabo de hablar con mi marido, y me dice que hay 212 contagiados en Lombardía; 38 en Veneto; 23 en Emilia Romagna; 3 en Piemonte; 3 en Lazio; 2 en Toscana; y uno en Trentino y otro en Sicilia. En total hay 322 contagiados en Italia, y 11 muertos”.
LE PUEDE INTERESAR
China reporta otros 52 muertos, el menor balance diario en tres semanas
LE PUEDE INTERESAR
El pangolín, ¿un beneficiario indirecto del coronavirus?
“Los operativos más fuertes de prevención se están realizando en esas regiones, se está viviendo una verdadera guerra bacteriológica, y el ejército vigila distintas zonas para que la gente no transite libremente”, relata Francescato.
“Las clases fueron canceladas en todas las universidades y en muchas escuelas primarias y secundarias; Milán está en pausa con todas las actividades oficiales e institucionales suspendidas, y hay que tener en cuenta que Milán es la locomotora de Italia, por lo que económicamente las pérdidas van a ser muy perjudiciales para el país y para la moneda europea también, y según me cuentan hoy (por ayer) la bolsa ya abrió en baja. Es, sin dudas, una crisis sanitaria y económica muy importante”.
Pamela Francescato y su hija Giulia en nuestra ciudad, en comunicación con su marido en Italia / G. Calvelo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí